18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Gobierno de Francia al borde del colapso. ¿Qué sigue?

3 de diciembre de 2024,

12:42
Agencia AP
Agencia AP
Gobierno de Francia al borde del colapso. ¿Qué sigue?
El primer ministro francés, Michel Barnier, asiste a un debate en la Asamblea Nacional mientras el gobierno minoritario de Francia parece estar en sus últimos momentos debido a la interposición de una moción de censura por parte de legisladores de oposición, el lunes 2 de diciembre de 2024 en París. (AP Foto/Michel Euler)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

PARÍS (AP) — El gobierno minoritario de Francia parece estar en sus últimas horas, ya que los legisladores de oposición de izquierda y de extrema derecha prometieron derrocar al gabinete del primer ministro, Michel Barnier.

El miércoles está programada una votación de censura en el Parlamento, la cual tiene grandes posibilidades de éxito tras un divisivo debate presupuestario.

Si la moción prospera, el gabinete de Barnier sería el gobierno de menor duración en la historia moderna de Francia y marcaría un período sin precedentes de inestabilidad política.

El presidente, Emmanuel Macron, tendría que nombrar a un nuevo primer ministro.

¿Por qué la situación es tan volátil?

Tras las elecciones parlamentarias realizadas entre junio y julio, la Asamblea Nacional, la poderosa cámara baja del Parlamento de Francia, quedó dividida en tres grandes bloques: una coalición de izquierda conocida como Nuevo Frente Popular, los aliados centristas de Macron y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional. Ninguno de ellos obtuvo una mayoría absoluta.

En septiembre, Macron pidió al conservador Barnier que formara un gobierno dominado por republicanos y centristas — confiando implícitamente en la buena voluntad de la extrema derecha para mantenerse en el poder.

Sin embargo, la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, dice ahora que su partido votará a favor de derribar el gobierno y ha acusado a Barnier de ignorar sus demandas.

Mientras tanto, la coalición de izquierda denuncia un “presupuesto de austeridad” y critica “la ausencia de diálogo y el desprecio por el trabajo parlamentario”.

Para ser aprobada, una moción de censura requiere al menos la mitad de los votos en la Asamblea Nacional, es decir, 289 de 577.

En conjunto, la izquierda y la extrema derecha cuentan con más de 330 legisladores —aunque algunos de ellos podrían abstenerse de votar.

¿Qué pasa si el gobierno cae?

El miércoles podría producirse la primera moción de censura exitosa en más de seis décadas.

Si el gobierno cae, Macron podría pedir a los ministros salientes que manejen los asuntos en curso en espera del nombramiento de un nuevo primer ministro.

La fracturada composición del Parlamento permanecería igual. No se pueden celebrar nuevas elecciones legislativas antes de julio, porque según la Constitución francesa, la Asamblea Nacional debe permanecer sin cambios por un mínimo de un año.

Aún no ha surgido una figura favorita para reemplazar a Barnier. Macron podría elegir a un político de su alianza centrista, según informan medios franceses.

El Nuevo Frente Popular pide el nombramiento de un gabinete de izquierda.

Algunos legisladores de oposición piden la renuncia de Macron, pero el presidente francés ya ha descartado esa opción.

¿Y el presupuesto?

Francia no corre el riesgo de un cierre de gobierno que, en Estados Unidos, interrumpiría muchos servicios y presionaría a los empleados federales.

Un gobierno saliente podría presentar una ley especial para recaudar impuestos a partir del 1 de enero, basada en las reglas de este año. También podría decidir renovar el gasto por decreto para pagar a los funcionarios públicos, las pensiones y otros gastos gubernamentales clave.

Sin embargo, esto suspendería cualquier posible aumento de impuestos —como el que se esperaba aplicar inicialmente a las grandes empresas— y congelaría cualquier nuevo gasto.

En particular, se planeó un paquete adicional de 3.300 millones de euros (3.500 millones de dólares) para el ejército francés mientras el país apoya a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Más adelante, un nuevo gobierno podría presentar sus propias propuestas presupuestarias ante el Parlamento.

¿Por qué están asustados los mercados?

En un último esfuerzo por salvar su gobierno, Barnier advirtió sobre “una gran tormenta y turbulencias muy serias en los mercados financieros”.

Francia enfrenta la presión del órgano ejecutivo de la Unión Europea para reducir su colosal deuda. Se estima que el déficit del país alcanzará 6% del Producto Interno Bruto este año, y los analistas dicen que podría subir a 7% el próximo año si no se realizan ajustes drásticos.

La inestabilidad política podría elevar las tasas de interés en el país, profundizando aún más la deuda.

Además, sin una mayoría parlamentaria clara, ninguna reforma importante parece estar al alcance de un nuevo gobierno.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
Pedido de "ayuda". (Calaveras County Sheriff’s Office vía AP)

Agencias

Perdidos en el bosque. “AYUDA”: rescataron a una mujer y a su hijo de California gracias a las notas que dejaron en el camino

Agencia AP
México: renunció el fiscal del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa  desaparecidos

Mundo

Tras reclamos de familiares. México: renunció el fiscal del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos

Agencia AP

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

Dispensario municipal de Serrezuela, en el noroeste cordobés.  Unico centro de salud del pueblo   (La Voz/Archivo).

Ciudadanos

Salud. Cada vez menos médicos en el interior cordobés: una carencia que enferma

Augusto Laros, Miguel Ortiz, Carina Mongi
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Gerardo Zamora gobernador Santiago del Estero

Política

Salarios. Santiago del Estero le dará un bono de 3 millones a sus empleados públicos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design