16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Antártida

Incluso la Antártida se ve golpeada por fenómenos climáticos extremos, según los científicos

El continente no está aislado del tiempo extremo asociado con el cambio climático causado por la humanidad.

8 de agosto de 2023,

07:22
Agencia AP
Agencia AP
Incluso la Antártida se ve golpeada por fenómenos climáticos extremos, según los científicos
Pingüinos caminan por la orilla de Bahía Almirantazgo en Antártida, el 27 de enero de 2015. (AP/Natacha Pisarenko/Archivo)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Incluso en la Antártida, uno de los lugares más remotos y desolados de la Tierra, los científicos están registrando récords de temperatura y un incremento del tamaño y el número de fenómenos meteorológicos desmedidos.

El continente más meridional del planeta no está aislado del tiempo extremo asociado con el cambio climático causado por la humanidad, según un nuevo reporte en Frontiers in Environmental Science que intenta mostrar una visión global coherente de un lugar que ha sido una anomalía ante el cambio climático. Su lado occidental, y en especial su península, han registrado un drástico deshielo que amenaza con enormes subidas del nivel del mar durante los próximos siglos, mientras que su lado oriental ha ganado hielo en ocasiones.

Científicos declararon oficialmente julio como el mes más caluroso jamás registrado

Ciudadanos

Científicos declararon oficialmente julio como el mes más caluroso jamás registrado

Agencia AP

Un glaciar occidental se está derritiendo tan rápido que los científicos lo apodan “el glaciar del fin del mundo”, y hay un esfuerzo internacional tratando de averiguar qué le ocurre. Además, el hielo antártico en el mar ha pasado de un máximo récord a cantidades muy por debajo de lo que jamás se había documentado.

Lo que está por venir si continúa la tendencia -algo probable si los humanos no reducen las emisiones de efecto invernadero- será un efecto dominó de consecuencias, desde costas desaparecidas a un calentamiento global incrementado por grandes pérdidas en una importante fuente de hielo, que refleja la luz del sol. Es algo que los científicos vigilan desde hace tiempo y que ahora les preocupa aún más.

“Cambios en la Antártida son malas noticias para nuestro planeta”, explicó Martin Siegert, glaciólogo, profesor de geociencias en la Universidad de Exeter y autor principal del reporte.

Siegert señaló que su equipo y él querían comprender más sobre las causas de los fenómenos extremos y si se producirían más como resultado de la quema de combustibles fósiles, de modo que el equipo sintetizó su investigación en muchos aspectos, como patrones atmosféricos y meteorológicos, hielo en el mar, hielo en tierra y plataformas de hielo, así como datos de biología marina y terrestre.

Cambios extremos

El estudio descubrió que los cambios extremos en el clima están empeorando en un lugar que antes parecía ligeramente protegido del descontrol del calentamiento global. El continente “no es un gigante estático congelado en el tiempo”, explicaron, sino que sufre la ira del cambio climático y sus extremos “de forma esporádica e impredecible”.

Anna Hogg, coautora del reporte y profesora en la Universidad de Leeds, dijo que su trabajo ilustra cambios complejos y conectados entre el hielo, el océano y el aire. “Una vez se ha hecho un gran cambio, puede ser muy difícil revertirlo de algún modo”, dijo.

Y es un cambio asociado a la actividad humana. “En efecto, hay una fuerte huella del cambio climático”, dijo en un correo electrónico Helen Fricker, profesora de geofísica en la Institución Scripps de Oceanografía en la Universidad de California, San Diego, que no participó en el estudio. “No es bueno”.

El equipo de Siegert y Hogg miró a varios factores como las olas de calor, la pérdida de hielo en el mar, el colapso de plataformas de hielo e impactos sobre la biodiversidad. Siegert describió una ola de calor del año pasado en la Antártida, que elevó los termómetros en una estación de investigación muy por encima de las temperaturas normales.

Hogg dijo que el hielo marino está en un mínimo histórico, una gran causa de preocupación: en la Antártida, la media de julio para el hielo marino quedó muy por debajo del mínimo anterior, fijado en 2022. Y las plataformas de hielo, que pueden ser del tamaño de varios edificios grandes, también se ven amenazadas porque se están derritiendo y podrían colapsar.

El hielo en el mar y las plataformas de hielo actúan como frenos, conteniendo glaciares que de otro modo se precipitarían al océano. Cuando esos topes desaparecen, los glaciares fluyen mucho más rápido. Es más, la desaparición de grandes masas de hielo acelera el calentamiento como si se cambiara una camiseta blanca por una negra en un día caluroso de verano: al reemplazar el hielo por tierra o mar, la Tierra empieza de pronto a absorber los rayos del Sol en lugar de reflejarlos.

El asunto de los fenómenos extremos “está con nosotros con más frecuencia y estará con nosotros aún con más frecuencia en el futuro”, dijo Peter Schlosser, vicepresidente y vicedecano del Laboratorio Futuros Globales en la Universidad Estatal de Arizona, que no participó en la investigación. Los sistemas como la Antártida son extremos por naturaleza, pero eso no significa que no sean vulnerables, señaló, y son muy susceptibles a cambios pequeños.

“Yo no soy un alarmista, pero lo que veo es alarmante”, dijo Waleed Abdalati, investigador medioambiental en la Universidad de Colorado y que no participó en el estudio. Los fenómenos climáticos extremos son una cosa, pero cuando se enmarcan en una tendencia -una tendencia de calentamiento global que agrava esos fenómenos extremos- es un motivo de preocupación. “Podemos gestionar los eventos”, dijo, “pero no podemos gestionar un incremento continuado de esos eventos destructivos”.

Es algo para lo que debemos prepararnos, según los científicos, tanto reduciendo de forma continuada las emisiones de gases de efecto invernadero como introduciendo medidas de adaptación para la subida del nivel del mar y el tiempo extremo en todo el mundo.

“Llevamos 30 años diciendo esto”, dijo Ted Scambos, científico experto en hielo en la Universidad de Colorado, y cuyo reporte de 2000 fue citado en el artículo de Siegert y Hogg. “No estoy sorprendido, estoy decepcionado. Ojalá estuviéramos tomando medidas más deprisa”.

Seth Borenstein contribuyó desde Washington, D.C.

Melina Walling está en Twitter como @MelinaWalling.

Associated Press climate and environmental coverage receives support from several private foundations. See more about AP’s climate initiative here. The AP is solely responsible for all content.

Temas Relacionados

  • Antártida
  • Cambio climático
Más de Ciudadanos
15 años de matrimonio igualitario.

Ciudadanos

Histórico. 15 años del matrimonio igualitario: las historias detrás de una ley que cambió vidas

Nicolás Sosa Tillard

Ciudadanos

Sueño. Dormir mal una sola noche puede alterar la memoria, el ánimo y el azúcar en sangre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

15 años de matrimonio igualitario.

Ciudadanos

Histórico. 15 años del matrimonio igualitario: las historias detrás de una ley que cambió vidas

Nicolás Sosa Tillard
Construcción de altonivel de la Ruta 19

Espacio institucional

Infraestructura. Comenzó la construcción del altonivel en Ruta 19

Gobierno de Córdoba
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ
Andrés Fassi

Fútbol

Mayor representatividad. Está lista la modernización del estatuto de Talleres, qué es clave y cuándo se tratará

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design