DENPASAR. Las autoridades indonesias arrestaron a una mujer argentina y a un hombre británico por presuntamente traficar con cocaína en la isla turística de Bali, informaron las autoridades el jueves. El país del sudeste asiático tiene leyes de drogas extremadamente estrictas, y los contrabandistas condenados a veces son ejecutados por un pelotón de fusilamiento.
Un aviso de inteligencia llevó a los oficiales de la Agencia Nacional de Narcóticos a incautar 324 gramos (0,7 libras) de cocaína de la mujer el martes, poco después de que llegara al aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali desde Dubái, dijo Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali.
La versión de la argentina
La sospechosa fue identificada solo por sus iniciales. Durante un interrogatorio, dijo que se le prometió un pago de 3.000 dólares después de entregar la cocaína que obtuvo en México a un hombre británico, según Sudrajat. Los oficiales detuvieron después al hombre, quien sospechan es el distribuidor de nivel más bajo, en una casa de huéspedes en el vecindario de Kerobokan en el distrito de Badung el mismo día.
Sudrajat afirmó que se sabe que la red de drogas tiene como objetivo a los visitantes extranjeros en áreas turísticas populares de Bali. "Todavía estamos llevando a cabo la investigación para descubrir la red internacional de cocaína en Bali y detener su distribución", expresó Sudrajat.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito dice que Indonesia es un importante centro de contrabando de drogas a pesar de tener algunas de las leyes de drogas más estrictas del mundo, en parte porque los cárteles internacionales de drogas tienen como objetivo a su población joven.
Aproximadamente 530 personas están en el corredor de la muerte en Indonesia, en su mayoría por delitos relacionados con drogas, incluidos 96 extranjeros, según mostraron los datos del Ministerio de Inmigración y Correccionales el mes pasado. Las últimas ejecuciones en Indonesia, de un ciudadano y tres extranjeros, se llevaron a cabo en julio de 2016.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.