BUENOS AIRES (AP) — La inflación en Argentina continúa a la baja en 2025, al registrar en enero un aumento del 2,2% del costo de vida, la menor variación desde julio de 2020.
El índice de precios al consumidor (IPC) había marcado en diciembre una suba de 2,7%, con el cual el país sudamericano cerró 2024 con una inflación anual de 117,8%.
En el primer mes de 2025, el incremento alcanzó 84,5% en la comparación interanual, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundido este jueves.
“Saluden a la inflación que se va”, publicó el presidente ultraderechista Javier Milei en sus redes sociales tras darse a conocer el dato oficial.
La división de mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería en coincidencia con el receso estival. Le sigue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%), por incrementos en contratos de renta de vivienda y gastos conexos; y en facturas de electricidad, gas y gasolina.
El gobierno atribuye el éxito de su estrategia anti-inflacionaria en tres anclas: fiscal, monetaria y cambiaria. Esta última es objeto de controversia de Milei con economistas que advierten sobre los riesgos de una excesiva apreciación del peso que encarece las exportaciones argentinas y las vuelve menos competitivas en el mercado internacional.
A su vez, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también reclamó un ajuste del tipo de cambio oficial como condición para la firma de un nuevo acuerdo que contempla el giro de fondos frescos con los cuales el gobierno pretende levantar las restricciones cambiarias que rigen desde 2019.
En respuesta, Milei ha ratificado el esquema de devaluación del peso 1% mensual.
El control de la inflación se ha convertido en el principal capital de Milei en un país que viene padeciendo este fenómeno desde hace más de dos décadas. Parece poco probable que el mandatario esté dispuesto a modificar su estrategia justo en el inicio de un año electoral, en el que buscará ampliar su poder en el Congreso.