10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Israel atacó campos de refugiados en Gaza, y EE.UU. aprobó una nueva venta de armas

30 de diciembre de 2023,

07:32
Agencia AP
Agencia AP
Israel atacó campos de refugiados en Gaza, y EE.UU. aprobó una nueva venta de armas
Palestinos observan la destrucción causada por un ataque israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 29 de diciembre de 2023. (AP Foto/Fatima Shbair)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza. Los aviones de guerra israelíes atacaron el sábado dos campos de refugiados urbanos en el centro de la Franja de Gaza, mientras el gobierno de Estados Unidos aprobó una nueva venta urgente de armas a Israel a pesar de los insistentes llamados internacionales a un alto el fuego ante el aumento de las víctimas civiles y los desplazamientos masivos en el enclave.

Israel sostiene que está decido a seguir adelante con su campaña aérea y terrestre sin precedentes hasta desmantelar a Hamás, un objetivo que algunos consideran inalcanzable por el fuerte arraigo del grupo insurgente en la sociedad palestina. Washington ha blindado diplomáticamente a Israel y ha seguido proporcionándole armas.

Las autoridades israelíes dicen que terminar la guerra hora supondría una victoria para Hamás, una postura compartida por el gobierno de Joe Biden, que al mismo tiempo ha pedido a su aliado que haga más para evitar daños a la población civil palestina.

La guerra, provocada por el letal ataque de Hamás sobre el sur de Israel el pasado 7 de octubre, ha desplazado a alrededor del 85% de los 2,3 millones de habitantes de la Franja y llevó a oleadas de personas a refugiarse en zonas designadas por Israel como seguras, que han sido bombardeadas igual por el ejército. Esto ha dejado a los palestinos con la angustiosa sensación de que no hay lugares seguros en el pequeño territorio.

Los residentes en los campos de refugiados urbanos de Nuseirat y Bureij, que recientemente se han convertido en foco de combates, reportaron ataques aéreos israelíes durante la noche y la mañana del sábado.

Mustafa Abu Wawee, que vive en Nuseirat, dijo que uno de los ataques alcanzó la casa de uno de sus familiares y mató a dos personas.

“La ocupación (israelí) está haciendo todo lo posible para obligar a la gente a marcharse”, contó por teléfono mientras buscaba, junto a otros, a cuatro desaparecidos bajo los escombros. “Quieren doblegar nuestro espíritu y voluntad pero fracasarán. Estamos aquí para quedarnos”.

Un segundo ataque sobre Nuseirat alcanzó el viernes en la noche la casa de un periodista de Al-Quds TV, una televisora vinculada al grupo insurgente Yihad Islámica, que también participó en el asalto de octubre. Según la cadena, el reportero, Jaber Abu Hadros, falleció junto a seis miembros de su familia.

Un residente en Bureij, Rami Abu Mosab, indicó que durante la noche escucharon disparos en el campo, seguidos de intensos ataques aéreos el sábado.

Con las fuerzas israelíes avanzando cada vez más en Jan Younis y en los campos del centro de Gaza, decenas de miles de palestinos se marcharon en los últimos días a la ya abarrotada ciudad de Rafah, en el extremo sur del sitiado territorio.

Imágenes tomadas con drones mostraron un vasto campamento con miles de tiendas y chozas improvisadas en un terreno hasta ahora vacío en el extremo occidental de Rafah, junto a los almacenes de Naciones Unidas. Los desplazados llegaron a la zona en camionetas, carros y, muchos de ellos, a pie. Quienes no encontraron hueco en los ya desbordados albergues, levantaron tiendas al borde las carreteras, llenas de lodo tras las recientes lluvias.

MÁS ARMAS ESTADOUNIDENSES PARA ISRAEL

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó al Congreso de que aprobó una venta de equipos por importe de 147,5 millones de dólares, que incluye fusibles, cargas y cebadores, necesarios para fabricar los proyectiles de 155 mm que Israel ya había adquirido de antemano, dijo el Departamento de Estado el viernes.

Fue la segunda vez este mes que el gobierno del presidente Joe Biden pasó por alto al Congreso para aprobar una venta urgente de armas a Israel.

El departamento justificó la decisión en base a la “urgencia de las necesidades defensivas de Israel” y alegó que "es vital para los intereses nacionales estadounidenses garantizar que Israel puede defenderse de las amenazas que enfrenta”

La resolución de emergencia significa que la compra eludirá la revisión del Congreso, necesaria en ventas militares al extranjero. Estas medidas son inusuales, pero tienen precedentes cuando los gobiernos ven la necesidad urgente de entregar armas sin esperar la aprobación de los legisladores.

Blinken tomó una decisión similar el 9 de diciembre al aprobar la venta a Israel de casi 14.000 cartuchos de munición para tanques valorados en más de 106 millones de dólares.

Ambas decisiones llegan mientras el pedido de Biden para un paquete de ayuda de cerca de 106.000 millones para Ucrania, Israel y otras necesidades de seguridad nacionales sigue estancado en el Congreso, atrapado en un debate sobre la política migratoria estadounidense y la seguridad fronteriza. Algunos legisladores demócratas han sugerido supeditar el posible paquete de 14.300 millones a su aliado en Oriente Medio a la adopción de medidas concretas del gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reducir las víctimas civiles en Gaza durante la guerra con Hamás.

AUMENTAN LAS ENFERMEDADES Y EL HAMBRE

Más de una semana después de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía la entrega de ayuda humanitaria sin obstáculos en toda la Franja, las condiciones no han hecho mas que empeorar, de acuerdo con las agencias de Naciones Unidas.

Según los responsables humanitarios, la ayuda que entra el enclave sigue siendo insuficiente y su distribución se ve obstaculizada por las largas demoras en dos pasos fronterizos, los continuos combates, los ataques aéreos israelíes, los repetidos cortes en los servicios de internet y telefonía y el colapso de la seguridad, lo que dificulta la protección de los convoyes.

Casi toda la población depende por completo de la ayuda humanitaria externa, indicó Philippe Lazzarini, director de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Un cuarto de la población pasa hambre debido al escaso número de camiones con comida, medicamentos, combustible y otros productos que llegan — a veces menos de 100 al día, según los reportes de la institución.

Los observadores de la ONU dijeron que las operaciones en el paso fronterizo de Kerem Shalom, gestionado por Israel, se interrumpieron durante cuatro días esta semana por incidentes de seguridad, como un ataque con un dron y la incautación de la ayuda por parte de los desesperados gazatíes.

El cruce reabrió el viernes y un total de 81 camiones de ayuda entraron al territorio a través de Kerem Shalom y del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, una pequeña parte de los 500 que se recibían a diario antes de la guerra.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud advirtió que la propagación de enfermedades se está acelerando, especialmente en el sur de Gaza, y reportó más casos de infecciones de las vías respiratorias superiores, diarrea, piojos, sarna, varicela, erupciones cutáneas y meningitis.

AUMENTAN LOS MUERTOS

La guerra se ha cobrado ya la vida de más de 21.500 palestinos, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud del territorio gobernador por Hamás, que no diferencia entre víctimas civiles y combatientes. Israel responsabiliza al grupo insurgente de las muertes y los heridos civiles alegando que los combatientes se infiltran en la infraestructura civil.

Las autoridades israelíes se han comprometido a llevar de vuelta a casa a los más de 100 rehenes que siguen retenidos por los insurgentes desde su ataque del 7 de octubre. El asalto dejó unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles.

El ejército israelí indicó que 168 de sus soldados han muerto desde el inicio de la ofensiva terrestre.

___

Magdy informó desde El Cairo, Egipto.

Más de Agencias
ITALIA-LIGA

Agencias

Lazio logra empate ante Juventus con diez jugadores y se cierra la carrera por la Champions

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Náufragos peruanos y colombianos arriban a territorio ecuatoriano tras casi dos meses a la deriva

Agencia AP

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

Últimas noticias

'Primera Nacional

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes RC busca mantener su racha: visita a un necesitado Mitre en Santiago del Estero

Redacción LAVOZ
Signos del zodiaco

Ciudadanos

Mito o realidad. Dormir 8 horas no es igual en todo el mundo: un estudio cuestiona la recomendación

Redacción LAVOZ
Pechito López

Motores

WEC. Problemas mecánicos relegaron a “Pechito” López en las 6 Horas de Spa; Ferrari dominó en Hypercar y LMGT3

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este sábado 10 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design