14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto israelí-palestino

Conflicto interminable. Israel y Hamas se acercan a un acuerdo de alto el fuego, pero persisten los obstáculos

Ya son 15 meses de pleito armado en Gaza.

7 de enero de 2025,

07:59
Agencia AP
Agencia AP
Israel y Hamas se acercan a un acuerdo de alto el fuego, pero persisten los obstáculos
Manifestantes israelíes fuera de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu con fotografías de Liri Albag y otros rehenes durante una protesta para exigir su liberación de manos del grupo miliciano Hamás, el domingo pasado, en Jerusalén. (AP/Ohad Zwigenberg)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

JERUSALÉN. Una vez más, Israel y Hamás parecen estar cerca de concretar un alto al fuego que ponga fin a 15 meses de conflicto armado en Gaza y traiga de regreso a casa a decenas de rehenes israelíes que permanecen retenidos en el territorio.

Ambas partes están bajo presión del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y del mandatario electo, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo antes de la investidura del 20 de enero. Pero no es la primera vez que las partes han estado cerca de un acuerdo, el cual se ha venido abajo debido a varios desacuerdos.

La última ronda de negociaciones se ha estancado debido a los nombres de los rehenes que serán liberados en una primera fase, según funcionarios israelíes, egipcios y de Hamás, quienes hablaron bajo condición de anonimato al estar discutiendo negociaciones en curso.

Israel quiere asegurarse de que los rehenes están con vida, mientras que Hamás afirma que, después de meses de intensos combates, no está seguro de quién está vivo o muerto.

Aún quedan otros obstáculos.

La primera fase, la cual se tiene previsto que dure de seis a ocho semanas, también incluiría un alto en los combates, la liberación de prisioneros palestinos y un incremento en la distribución de ayuda en la Franja de Gaza, según los funcionarios. La última fase incluiría la liberación de los rehenes restantes, el fin de la guerra y conversaciones sobre la reconstrucción y quién gobernará Gaza en el futuro.

“Si no logramos cruzar la línea de meta en las próximas dos semanas, estoy seguro de que se completará en algún momento, esperemos que más temprano que tarde”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el lunes en Seúl.

A continuación, una mirada a fondo sobre los principales problemas que impiden un acuerdo:

La liberación de rehenes de Gaza

Durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, Hamás y otros grupos asesinaron a unas 1-200 personas y tomaron cerca de 250 rehenes. Más de 100 rehenes fueron liberados durante una tregua en noviembre de ese año, mientras que otros han sido rescatados o sus restos han sido recuperados durante el transcurso del conflicto

Israel afirma que aún hay alrededor de 100 rehenes en Gaza, al menos una tercera parte de los cuales se cree que fueron asesinados durante el ataque del 7 de octubre o murieron en cautiverio.

Se tiene previsto que el primer grupo de rehenes a ser liberados esté integrado en su mayoría por mujeres, ancianos y personas con condiciones médicas, según los funcionarios israelíes, egipcios y de Hamás.

Un funcionario de Hamás compartió con Associated Press el lunes una lista con 34 nombres de rehenes que, según dijo, estaban programados a ser liberados. Un funcionario egipcio confirmó que las discusiones más recientes han girado en torno a este listado.

Pero la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que los nombres eran de una lista que Israel había presentado hace meses. “Hasta ahora, Israel no ha recibido ninguna confirmación o comentario por parte de Hamás respecto al estado de los rehenes que aparecen en la lista”, subrayó.

Un segundo funcionario de Hamás publicó el lunes una lista con 14 nombres, los cuales afirmó que Israel había eliminado de cualquier consideración porque cree que están muertos, sustituyéndolos con otros rehenes. Israel no respondió de momento a una solicitud de comentarios sobre la lista de 14 nombres.

Un funcionario israelí dijo que el actual impasse se debe a la negativa de Hamás a proporcionar información sobre el estado de los rehenes, mientras que otro funcionario señaló que se había puesto en espera la partida del jefe de la agencia de inteligencia Mossad para una ronda de negociaciones en Qatar.

Un funcionario de Hamás, mientras tanto, indicó que “nadie sabe” el estado en que se encuentran todos los rehenes. Los altos mandos del grupo miliciano han dicho que, debido a la guerra, no se puede proporcionar un recuento completo de los rehenes hasta que se concrete una tregua.

Desde el inicio de la guerra, más de 45.800 palestinos han sido asesinados en Gaza, según las autoridades sanitarias locales, quienes afirman que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños. Su conteo no distingue entre civiles y combatientes.

¿Pausar la guerra o ponerle fin?

Los familiares de los rehenes reaccionaron con enojo a los informes de una tregua por fases, asegurando que, en su lugar, el gobierno debería buscar un acuerdo que ponga en libertad de una vez a todos los cautivos. Afirman que el tiempo se agota para traer a salvo a las personas de regreso casa.

“Esta mañana, yo y todos en Israel nos despertamos con la noticia de que el Estado de Israel ha armado una Lista de Schindler: 34 personas que podrán abrazar de nuevo a sus familias, y 66 otras cuyo destino será sellado”, dijo Yotam Cohen, cuyo hermano Nimrod, un soldado israelí retenido como rehén, no aparecía en la lista que fue publicada.

Netanyahu ha dicho que está a favor de un acuerdo parcial que ponga en pausa la guerra, pero ha rechazado las exigencias de Hamás de una retirada completa de Israel que ponga fin al conflicto. Netanyahu ha prometido continuar luchando hasta lograr una “victoria total”, incluida la destrucción de las capacidades militares de Hamás.

Israel ha infligido un daño considerable sobre Hamás. Pero el grupo continúa con sus ataques en Gaza y lanzamientos de cohetes hacia Israel. Esto podría presagiar una guerra sin fin que pueda prolongarse durante meses o años.

El Foro de Rehenes, un grupo de base que representa a muchas de las familias de los rehenes, dijo que es momento de alcanzar un acuerdo integral.

“Sabemos que más de la mitad siguen con vida y necesitan de rehabilitación inmediata, mientras que aquellos que fueron asesinados deben ser devueltos para un entierro adecuado”, afirmó la organización. ”¡No tenemos más tiempo que perder. Un acuerdo de alto al fuego para rehenes debe sellarse ahora!”.

La liberación de prisioneros palestinos en Israel

Como parte del acuerdo, se tiene previsto que Israel libere a cientos de palestinos encarcelados, incluidos docenas que fueron condenados por ataques.

Israel tiene antecedentes de liberaciones a gran escala de prisioneros, y cientos fueron excarcelados como parte del acuerdo de noviembre de 2023. Pero las partes han discrepado sobre el número exacto y los nombres de los prisioneros a ser liberados. Hamás quiere que se incluya a prisioneros de alto perfil. Los funcionarios israelíes han descartado la liberación de Marwan Barghouti, quien encabeza la lista de deseos de Hamás.

La coalición gobernante de Netanyahu incluye a miembros de línea dura que se oponen a tales liberaciones, algunos incluso han prometido renunciar al gobierno en caso de que se otorguen demasiadas concesiones. Hacen referencia a una liberación de prisioneros de 2011 que incluyó al exlíder de Hamas Yahya Sinwar, uno de los autores intelectuales de los ataques del 7 de octubre que fue asesinado por Israel en octubre.

El regreso de los palestinos a sus hogares en Gaza

La guerra ha desplazado a cerca del 90% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, según estimaciones de la ONU, principalmente en el norte del territorio, el cual ha quedado devastado por el conflicto.

Durante la primera fase del acuerdo en desarrollo, se tiene previsto que Israel retire tropas de los centros de población palestinos y permita que algunos de los desplazados regresen a casa. Pero aún debe trabajarse en la magnitud del repliegue y el número de personas a las que se les permitirá regresar, aseguran los funcionarios.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • Conflicto israelí-palestino
Más de Mundo
Despedida de Mujica

Mundo

En fotos: Uruguay despide a José “Pepe” Mujica

Debate en Casa FOA. Claudio Fantini, Nayet Kademián y Gonzalo Fiore Viani

Mundo

Ultraderecha. Debate sobre los extremismos en el mundo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
juicio

Sucesos

Justicia de Córdoba. Nuevo pedido de prisión para un exescribano por supuesta apropiación de una casa

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

Unicameral de Córdoba: imagen aérea del recinto de la Legislatura

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Legisladores de la oposición piden la declaración de la emergencia alimentaria

Nicolás Sosa Tillard
F1 MAX VERSTAPPEN

Agencias

La Fórmula Uno reduce multas por lenguaje soez tras críticas de pilotos

Agencia AP
Despedida de Mujica

Mundo

En fotos: Uruguay despide a José “Pepe” Mujica

Festival del Cuarteto

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design