WASHINGTON (AP) — Uno de los últimos encuentros del papa Francisco antes de su muerte fue con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien visitó el Vaticano durante el fin de semana.
El encuentro tuvo lugar el Domingo de Pascua. Vance, un converso al catolicismo, entró en la sala y se inclinó para tomar la mano del papa. “Hola”, dijo el vicepresidente. “Es un placer verlo.”
Francisco estaba sentado en una silla de ruedas, y sus palabras eran inaudibles en un video publicado por el Vaticano.
“Se que no se ha sentido bien, pero es bueno verlo mejor de salud”, expresó Vance.
Un sacerdote que servía como traductor habló por el papa.
“Estos son para sus hijos”, dijo el sacerdote mientras alguien le entregaba a Vance huevos de chocolate. Luego le presentaron una bandeja con más regalos, como rosarios y una corbata del Vaticano.
“Gracias”, dijo Vance mientras sostenía la corbata oscura. “Es muy hermosa.”
Posaron para una foto, Vance se colocó de pie, a la derecha del papa, antes de despedirse de él.
“Rezo por usted todos los días”, dijo Vance. “Dios lo bendiga.”
La visita de Vance no estuvo exenta de sensibilidades políticas, y se reunió el sábado con el cardenal Pietro Parolin, en lo que el Vaticano describió como “un intercambio de opiniones”. La Iglesia Católica, bajo el liderazgo de Francisco, ha defendido los derechos de los migrantes, mientras que Vance y el presidente Donald Trump han abogado por medidas más estrictas.
La oficina de Vance informó que el vicepresidente y el cardenal “hablaron de su fe religiosa compartida, del catolicismo en Estados Unidos, de la difícil situación de las comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y del compromiso del presidente Trump de restaurar la paz mundial.”
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que habló con miembros del equipo de Vance el lunes por la mañana después de la muerte de Francisco.
“Expresaron lo emocionados y agradecidos que estaban por la oportunidad de haber conocido al papa justo ayer”, comentó.
Leavitt agregó que Francisco “tocó millones de vidas a lo largo de su función como líder de la Iglesia Católica y por eso es un día solemne para los católicos de todo el mundo y estamos orando por todos aquellos que amaron al papa y creyeron en él.”
Trump emitió un comunicado en Truth Social: ”¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”
En el evento del lunes en la Casa Blanca, conocido como Búsqueda de huevos de Pascua, Trump dijo que firmó una orden ejecutiva para que las banderas de Estados Unidos ondeen a media asta en honor al papa.
“Era un buen hombre”, dijo el presidente a los periodistas. “Amaba al mundo y es un honor hacerlo”.
Vance, quien continuó su viaje a India después de visitar Italia, publicó otros pensamientos en las redes sociales.
“Acabo de enterarme del fallecimiento del papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, escribió en X. “Me alegró verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo.”
Vance compartió un enlace a las palabras que Francisco pronunció el 27 de marzo de 2020, mientras el COVID-19 se propagaba por todo el mundo.
“Siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días del COVID”, escribió Vance. “Fue realmente muy hermosa.”
Francisco habló en esa ocasión desde la Basílica de San Pedro en Roma.
“Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades”, dijo. “Se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador”.
Alentó a las personas a apoyarse en su fe para ayudarles a resistir “porque con Dios la vida nunca muere”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.