17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

La creciente influencia geopolítica de India será puesta a prueba al albergar la cumbre del G20

7 de septiembre de 2023,

17:52
Agencia AP
Agencia AP
La creciente influencia geopolítica de India será puesta a prueba al albergar la cumbre del G20
Trabajadores municipales lavan una acera junto a un cartel con la imagen del primer ministro indio Narendra Modi antes de la cumbre del Grupo de los Veinte a realizarse en su país esta semana, el jueves 7 de septiembre de 2023, en Nueva Delhi, India. (AP Foto/Manish Swarup)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

3

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Espectáculos

Histórico. Cuál fue el récord que marcó Luck Ra tras consagrarse campeón de La Voz Argentina

NUEVA DELHI (AP) — Antes de que India sea anfitriona de la cumbre del G20, su primer ministro Narendra Modi invitó a 125 países, en su mayoría en vías de desarrollo, a una reunión virtual en enero para anunciarles la intención de Nueva Delhi de ser su paladín en el escenario mundial.

En el encuentro efectuado por Zoom, Modi enlistó retos de gran envergadura que dijo podían ser abordados mejor si los países en desarrollo tienen una mayor participación en el orden global emergente: la pandemia de COVID-19, el cambio climático, el terrorismo, la guerra en Ucrania.

“El mundo se encuentra en un estado de crisis”, declaró Modi. “La mayor parte de los retos globales no han sido creados por el Sur Global. Pero nos afectan más”.

India se ha comprometido a amplificar la voz del así llamado Sur Global, una enorme extensión en Asia, África, Medio Oriente, Latinoamérica, Oceanía y el Caribe integrada en su mayor parte por países en desarrollo, muchos de ellos excolonias.

Esa promesa será puesta a prueba esta semana cuando los gobernantes de diversas naciones del planeta lleguen a Nueva Delhi para la cumbre de este año del Grupo de los Veinte, que aglutina a las mayores economías, la cual empieza el sábado. India se ha promovido no sólo como un puente con el mundo en desarrollo, sino también como un creciente actor global y un mediador entre Occidente y Rusia.

El maniobrar en medio de fracturas entre los diversos bloques del mundo con relación a la guerra en Ucrania será un “acto diplomático de equilibrismo” para India, dijo Milan Vaishnav, director del Programa para el Sur de Asia del Fondo Carnegie para la Paz Internacional.

En ninguna de las diversas reuniones del G20 este año se ha emitido un comunicado final. Rusia y China vetaron la redacción sobre la guerra —con la que ya habían estado acuerdo en la cumbre del año pasado efectuada en Indonesia— cuando la declaración final hizo notar que “la mayor parte de los miembros condenaban firmemente” la invasión.

Si los gobernantes no logran superar este estancamiento el fin de semana, ello podría derivar en que la cumbre concluya sin un comunicado final por primera vez, un revés sin precedentes para la agrupación, dijo John Kirton, director y fundador del G20 Research Group, una red global de expertos que dan seguimiento a las actividades relacionadas con el G20.

El presidente ruso Vladímir Putin no acudirá, ni el mandatario chino Xi Jinping. Ambos enviarán representantes.

Durante décadas India se ha apoyado en Rusia, su aliado de la Guerra Fría, para recibir equipo militar, y más recientemente para adquirir cantidades récord de petróleo barato. Pese a la negativa de Nueva Delhi de condenar directamente a Moscú por la guerra, Occidente y sus aliados han cortejado enérgicamente al gobierno indio, ya que lo consideran un baluarte contra las crecientes ambiciones de China.

El presidente estadounidense Joe Biden le extendió la alfombra roja a Modi recientemente y ambos firmaron una serie de acuerdos; el premier indio fue un invitado de honor en el desfile del Día de la Bastilla en Francia, y hace unos meses fue invitado a la cumbre del Grupo de los Siete.

“¿El primer ministro Modi es tan hábil y tan comprometido como lo fue el presidente Widodo de Indonesia el año pasado para hallar una forma de producir un comunicado? Eso es más bien una pregunta abierta, dada la evolución de la guerra de Rusia contra Ucrania”, declaró Kirton.

En una época en que la división en torno a los sucesos en Ucrania arroja una sombra sobre el G20, India se ha enfocado en asuntos que afectan a los países en vías de desarrollo, como la inseguridad alimentaria y de abasto de combustibles, la creciente inflación, la deuda externa y las reformas a los bancos multilaterales de desarrollo. Y en un intento por hacer que la agrupación sea más inclusiva, Modi ha propuesto que la Unión Africana se convierta en miembro permanente.

Muchos países del G20 quieren enfocarse en denunciar a Rusia, pero para varias naciones en desarrollo que hacen frente a conflictos locales y fenómenos climáticos extremos, la guerra de Ucrania no es una prioridad tan importante, dijo Happymon Jacob, fundador del Council for Strategic and Defense Research, un centro de investigación con sede en Nueva Delhi.

“Hay un sentir (en el Sur Global) de que conflictos en otras partes del mundo, sea Afganistán, Myanmar o África, no son tomados en cuenta tan en serio por los países desarrollados o en foros como el G20”, señaló Jacob.

Un informe de la Economist Intelligence Unit en marzo dejó entrever un creciente respaldo a Moscú en el mundo en desarrollo: el número de países que condenan activamente a Rusia descendió de 131 a 122.

“Algunas economías emergentes han pasado a una posición neutral”, según hizo notar.

El número de naciones que se inclinan hacia Rusia aumentó de 29 hace un año a 35, agregó. Sudáfrica, Mali y Burkina Faso se habían integrado a este grupo, lo que resalta la creciente influencia de Moscú en África. China siguió siendo el país más destacado entre las naciones con tendencias favorables al Kremlin.

A medida que India progresa económicamente, se inclina cada vez más hacia Occidente —algo bien visto por las potencias occidentales—, pero también se ve a sí misma como un contrapeso a China en su competencia por influir en el mundo en desarrollo, con el que tiene vínculos históricos, dijo Jacob.

India se ha identificado con el Sur Global desde su primer ministro inicial, Jawaharlal Nehru, aunque Modi ha renovado el énfasis en la frase, usándola frecuentemente durante el último año o dos.

“India está tratando de asegurarse de que el Sur Global no se pase al campo chino”, agregó Jacob.

Vaishnav dijo que India se encuentra en un “punto geopolítico óptimo”. Su economía está entre las de crecimiento más rápido entre los países de mayor peso económico, tiene una amplia población en edad laboral en una época en que Occidente envejece, y su posición neutral con respecto a la guerra en Ucrania sólo ha impulsado su influencia diplomática en el G20. Los reflectores globales sobre ella también podrían ayudar a reforzar la popularidad de Modi antes de las cruciales elecciones generales del año próximo.

Por otro lado, el desempleo sigue siendo un gran motivo de preocupación, ya que cientos de millones de personas pasan apuros para conseguir trabajo en la economía del país, de gran tamaño pero aún ampliamente inequitativa. E incluso mientras Modi promociona los principios democráticos en el extranjero, los críticos acusan a su gobierno nacionalista hindú de sofocar a la disidencia, azuzar la violencia religiosa y debilitar a las instituciones independientes en la nación.

Hasta ahora, Modi ha promocionado un sentir de que, “dado el panorama geopolítico, el mundo necesita a India tanto —si no es que más— de lo que India necesita al mundo”, comentó Vaishnav.

“Pero el riesgo es que, si vemos inestabilidad interna a tal grado que las empresas y los gobiernos comienzan a cubrirse las espaldas, y si se llega a considerar que India ya no está dando resultados en su capacidad para contrarrestar a China... podría haber algunos costos diplomáticos”, advirtió.

Espacio de marca

Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
NBA

Básquet

Bomba. Con Álvaro Martín, Coach Morales y Germán Beder: así llega la NBA al streaming con un dream team histórico

Redacción LAVOZ
Teléfono negro 2

Cine y series

Terror. Se estrenó Teléfono negro 2, una película insalvable

Jesús Rubio
Un muerto en un choque entre una camioneta y un camión en la autopista Rosario-Córdoba

Sucesos

Siniestro. Un muerto en un choque entre una camioneta y un camión en la autopista Córdoba-Rosario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design