13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

La sobrepesca extranjera en Senegal impulsa la migración a España, según un reporte

13 de mayo de 2025,

05:58
Agencia AP
Agencia AP
La sobrepesca extranjera en Senegal impulsa la migración a España, según un reporte
ARCHIVO - Peces de varias especies se ven expuestas en el mercado de pescado de Soumbedioune en Dakar, Senegal, el 31 de mayo de 2022. (AP Foto/Grace Ekpu, Archivo)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

DAKAR, Senegal (AP) — La pesca excesiva por parte de embarcaciones extranjeras está diezmando las poblaciones de peces en Senegal, un país de África Occidental, lo que a su vez está impulsando la migración hacia España, según un informe publicado el martes.

La Fundación para la Justicia Ambiental, un grupo con sede en Londres especializado en temas ambientales y de derechos humanos, afirmó que la pesca ilegal y las prácticas destructivas de embarcaciones extranjeras son responsables del aumento de la migración irregular hacia España. Basó sus conclusiones en entrevistas con pescadores en España y Senegal y en su investigación previa sobre la sobrepesca extranjera.

El grupo encontró que el 57% de las poblaciones de peces en Senegal están en un "estado de colapso", y las embarcaciones extranjeras desempeñan un papel significativo en la disminución de los caladeros. Su análisis mostró que el 43,7% de las embarcaciones con licencia en Senegal están controladas por extranjeros, predominantemente de origen español y chino.

A medida que las poblaciones de peces disminuyen, los pescadores locales enfrentan pérdidas de ingresos, y muchos han recurrido a la emigración como último recurso. La pesca es un sector económico importante en Senegal que emplea al 3% de la fuerza laboral.

La migración irregular a las Islas Canarias casi se duplicó en 2024, según el Ministerio del Interior español, alcanzando las 46.843 personas. Aunque no se conocen cifras exactas debido a la falta de información sobre las salidas desde África Occidental, Senegal es una de las tres principales nacionalidades de llegadas a las islas españolas.

La ruta atlántica desde África Occidental hasta las Islas Canarias es una de las más mortales del mundo. El grupo español de derechos de los migrantes Caminando Fronteras estima que las víctimas fueron miles el año pasado.

Migrantes y expescadores en las Islas Canarias dijeron a la Fundación para la Justicia Ambiental que el peligroso viaje a España fue un último recurso, una forma de mantener a sus familias cuando la pesca en Senegal ya no podía poner comida en la mesa.

"Si hubiera podido ganar suficiente dinero con la pesca, nunca habría venido a Europa", dijo Memedou Racine Seck.

Activistas locales en Senegal han expresado su frustración con la sobrepesca extranjera y su contribución a la crisis migratoria. Karim Sall, presidente de AGIRE, una organización senegalesa que opera en el área marina protegida de Joal-Fadiouth, condenó a las naciones extranjeras por su papel en la crisis.

"Me enojo mucho cuando (las naciones extranjeras) se quejan de la inmigración porque son los verdaderos piratas y lo que hicieron es peor que la inmigración clandestina. Es un robo, saqueando nuestros recursos para alimentar a sus propios habitantes mientras nosotros sufrimos", dijo Sall.

Las flotas industriales extranjeras, muchas de las cuales utilizan técnicas de arrastre de fondo, están exacerbando la crisis. Estas embarcaciones arrastran redes pesadas por el fondo marino, capturando indiscriminadamente peces jóvenes y destruyendo ecosistemas marinos como las praderas de pastos marinos y los arrecifes de coral, que son vitales para la reproducción de los peces. Como resultado, las poblaciones de peces no pueden recuperarse, agravando las dificultades de las comunidades pesqueras locales y los consumidores. El pescado juega un papel importante en la seguridad alimentaria en Senegal, especialmente para el consumo de proteínas. Debido a la disminución de las poblaciones de peces, el consumo per cápita en Senegal ha caído de 29 kilogramos por año a 17,8 kilogramos por persona.

El informe también señaló la falta de transparencia en las licencias de pesca y la gestión gubernamental inadecuada de las pesquerías como factores contribuyentes. A pesar de los esfuerzos del gobierno senegalés para abordar la crisis, los expertos advierten que sin regulaciones más estrictas sobre las flotas industriales extranjeras, la situación empeorará.

El migrante y expescador Souleymane Sady, quien llegó a las Islas Canarias en 2020, resumió la situación que enfrentan los pescadores en Senegal: "Dado que el gobierno no puede regular los barcos y no podemos trabajar normalmente, elegimos huir del país para buscar estabilidad", dijo.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
YANKEES OSWALDO CABRERA

Agencias

Yankees: Oswaldo Cabrera sale en ambulancia tras mal deslizamiento en el plato ante Mariners

Agencia AP
ABIERTO DE ITALIA

Agencias

Alcaraz se enfrentará a Draper en cuartos del Abierto de Italia; Sinner se mide a Cerúndolo.

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

Últimas noticias

Cosecha de granos en Córdoba

Agricultura

Números en rojo. La nueva producción de soja, maíz y trigo deberá tener rindes superiores al promedio para no perder plata

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa / Web

Servicios

Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

Redacción LAVOZ
Medea

Fútbol

LCF. Medea y su semillero: merienda de cuatro días y el jueves, se sirve la cena para tres categorías

Hugo García
Gerard Depardieu. Foto: web.

Mirá

Es un hecho. Gérard Depardieu apelará la condena por agresión sexual

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design