BUENOS AIRES (AP) — Las autoridades argentinas celebraron el sábado la liberación del argentino-israelí Yarden Bibas del cautiverio de Hamas después de casi 16 meses de guerra en Gaza.
El presidente argentino Javier Milei, un firme partidario de Israel, publicó una serie de videos emotivos durante toda la mañana del sábado en X que muestran a Bibas saludando a sus familiares después de su liberación con largos y llorosos abrazos.
La embajada de Israel en Argentina indicó a The Associated Press que Bibas obtuvo la ciudadanía argentina a través de su esposa, Shiri, y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, quienes también son argentinos.
La condición de Shiri y sus dos hijos —los rehenes más jóvenes secuestrados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra Israel— sigue sin estar clara. Hamas afirmó el año pasado que habían muerto en un ataque aéreo israelí, pero los funcionarios israelíes nunca lo confirmaron.
El hombre de 35 años era miembro del Kibutz Nir Oz, donde vivía con su esposa y sus dos niños al momento de ser secuestrados.
La familia de Bibas difundió una carta a la prensa en la que celebran que Yarden vuelva a estar “en casa”, pero en la que también aseguran que “el hogar está incompleto”.
“Él es un padre que salió del refugio para proteger a su familia, sobrevivió con valentía el cautiverio y ha regresado a una realidad insoportablemente dura”, describen, y agradecen al pueblo israelí, los soldados y los que “sacrificaron sus vidas para que este día llegara”.
Axel Wahnish, rabino sefardí y embajador argentino en Israel, dijo en su cuenta de X que las autoridades argentinas estaban siguiendo de cerca la liberación de Bibas en el intercambio. Expresó su esperanza de que “todos los secuestrados puedan volver sanos y salvos a sus hogares”.
Wahnish también elogió a Milei por sus enérgicas condenas a Hamás, que, según dijo, contrastaban con el “silencio de algunos líderes del mundo libre”.