10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

"León seguirá los pasos de Francisco". Católicos en la Amazonía esperan que el papa proteja la selva

10 de mayo de 2025,

04:12
Agencia AP
Agencia AP
"León seguirá los pasos de Francisco". Católicos en la Amazonía esperan que el papa proteja la selva
El papa León XIV, que entonces era el administrador apostólico de Chiclayo Robert Prevost, predica durante la celebración del Corpus Christi en un estadio, en Chiclayo, Perú, el 19 de junio de 2015. (AP Foto/Julio Reano)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

SAO PAULO (AP) — El obispo se sentó en silencio cerca de la primera fila, con las manos entrelazadas, escuchando mientras líderes indígenas y trabajadores de la Iglesia hablaban sobre las amenazas a los bosques del norte de Perú, dentro de la selva amazónica. Era 2016, un año después de Laudato Si, la encíclica del papa Francisco sobre el medio ambiente.

Cuando le tocó hablar, el obispo no predicó a pesar de que estaba en su ciudad, Chiclayo, como anfitrión de un encuentro regional. En su lugar, reflexionó sobre lo que había visto.

"Me parece una encíclica muy importante", manifestó. "Representa también una novedad en cuanto a esta expresión explicita de la preocupación de la iglesia por todo lo que es la creación".

Ese obispo, Robert Prevost, es ahora el papa León XIV.

“Siempre fue muy acogedor y cercano", recordó Laura Vargas, secretaria del Consejo Interreligioso de Perú, que ayudó a organizar aquel evento, en una entrevista telefónica con The Associated Press.

"Tenía mucho interés en una pastoral social muy cercana a la gente, por eso cuando le planteamos realizar ese encuentro en su diócesis no tuvo ningún inconveniente”, agregó.

Desde entonces, Prevost estrechado sus lazos con redes ambientales interreligiosas como la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales y con organizaciones indígenas como AIDESEP, que colocan la protección de los bosques y los derechos en el centro de las preocupaciones de la Iglesia.

Estas credenciales han dado esperanzas al clero y a los fieles en la región amazónica, una vasta zona con 48 millones de habitantes y 6,7 millones de kilómetros cuadrados (2,6 millones de millas cuadradas) en América del Sur. Ven a Prevost, quien nació en Chicago y pasó cerca de dos décadas en el campo peruano, como un pontífice que protegerá la región y luchará contra el cambio climático.

Recorriendo la Amazonía

Muchos católicos han señalado que creen que la experiencia de Prevost como obispo de Chiclayo, una ciudad de 630.000 habitantes en el norte de Perú y no muy lejos de la Amazonía, fue una de las razones clave por las que fue elegido. También apuntaron que su experiencia práctica en una zona empobrecida lejos de las grandes ciudades podría servirle para lidiar con la región y afrontar sus retos.

La Amazonía es un regulador crucial del clima, ya que sus densos bosques absorben dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que, cuando se libera en la atmósfera, calienta el planeta. Pero muchas partes de la región están amenazadas por una amplia gama de actividades ilegales: agricultores que talan árboles para criar vacas, mineros que dragan ríos y destruyen ecosistemas locales para buscar oro y acaparadores que se apropian del terreno. Los incendios forestales y la sequía, exacerbados por el cambio climático, también han golpeado con fuerza a las comunidades amazónicas en los últimos años.

Prevost está familiarizado con estos problemas al haber presidido la Comisión Pontificia para América Latina, lo que le ayudó a establecer vínculos con colegas de los nueve países tocados por el Amazonas. Muchos de ellos están entre los 105 obispos de una organización que él apoya abiertamente, la Red Eclesial Panamazónica, una red de la Iglesia católica centrada en la región.

Para el cardenal Pedro Barreto, presidente de la red y que conoce a Prevost desde que se convirtió en obispo de Chiclayo en 2015, el nuevo papa no tiene que ser convencido acerca de la importancia de la Amazonía.

El fraile brasileño Paulo Xavier está de acuerdo.

“León seguirá los pasos de Francisco. Seguiremos adelante con la protección del medio ambiente”, dijo Xavier. “El Espíritu Santo ha actuado en nuestro favor”.

Xavier está radicado en Manaos, una ciudad de dos millones de habitantes en plena Amazonía que tuvo su primer cardenal, nombrado por Francisco, en 2022: el ahora arzobispo Leonardo Steiner, de 74 años, un entusiasta de Laudato Si.

Steiner, Xavier y la archidiócesis de Manaos se han esforzado para que la encíclica llegue a la población local, incluso cuando eso significa subirse a pequeñas canoas motorizadas a través de las aguas marrones del río Negro para llegar a aldeas aisladas en viajes que pueden durar varios días.

Un papa para la acción

En noviembre de 2024, Vatican News informó que Prevost pidió más medidas para abordar el cambio climático y proteger el medio ambiente durante un seminario en Roma. El religioso habló además de las medidas que había tomado el Vaticano, como la instalación de paneles solares y el uso de vehículos eléctricos.

En la plataforma de redes sociales X, Prevost ha republicado mensajes sobre la protección del medio ambiente. En uno del 1 de abril de 2017, se mostraba preocupación por las emisiones de dióxido de carbono durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump.

Laura Vicuña, del pueblo indígena kariri y vicepresidenta de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, dijo en una carta publicada en redes sociales que espera que el pontífice sea un aliado en la lucha contra el cambio climático. La conferencia fue creada por Francisco en 2020 para promover el diálogo entre clérigos y laicos.

“Desde la querida Amazonía, te pedimos que seas nuestro aliado en la defensa de lo que es más sagrado para nosotros; la vida, la tierra y los derechos”, escribió Vicuña.

Pueblos indígenas como el kariri de Vicuña suelen considerarse como protectores fundamentales de la Amazonía, pero durante muchos años han sido expulsados de sus tierras por criminales, por la deforestación y la hambruna, como sucedió en las tierras de los yanomami en el norte de Brasil en 2023.

El español Luis Ventura, secretario ejecutivo del Consejo Indigenista Misionero de Brasil, dijo que reza para que el nuevo papa mantenga la atención en la Amazonía, especialmente en los indígenas. Fundado en 1972, el consejo tuvo pocas oportunidades de reunirse con pontífices hasta que Francisco llegó a la Santa Sede en 2013. Sus miembros esperan que esto no cambie con su sucesor.

“León XIV tendrá un gran impacto en el Amazonas”, afirmó Ventura. “Su vida siempre estuvo con la gente en Perú, y eso nos permite pensar que la Iglesia estará muy presente en el territorio”.

Urgencia climática

Francisco mostró gran interés por la región durante su pontificado. Cuatro años después de Laudato Si, organizó el Sínodo de la Amazonía, que buscó “nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.

Rose Bertoldo, una de las secretarias de la archidiócesis de Manaos, dijo que tiene esperanzas en el futuro de la región bajo el mandato de León, dado que se basará en el interés de su predecesor. Y añadió que el nuevo papa tendrá ocasión de visitar Brasil, el país con más católicos en el mundo, durante la cumbre climática de Naciones Unidas, conocida como COP30, que este año se celebra en la ciudad amazónica de Belém en noviembre.

“Sabemos que la urgencia y los desafíos en la Amazonía serán mayores debido al contexto político global de división. Lo necesitamos en la COP”, apuntó Bertoldo.

El sacerdote irlandés Peter Hughes, quien pasó la mayor parte de su vida en Perú, conoció a Prevost poco después de que llegara a la nación andina en 1985. Se hicieron amigos rápidamente y se veían cuando el obispo de Chiclayo estaba en la capital, Lima.

“En aquel entonces, (Prevost) estaba preocupado por el extractivismo en la Amazonía y el efecto que tenía en los pobres”, dijo Hughes, refiriéndose al nuevo pontífice. “Ahora es un mundo mucho más complejo, la urgencia es evidente”.

___

Grattan informó desde Belfast, Irlanda del Norte. La periodista de The Associated Press Isabella O’Malley en Filadelfia contribuyó a este despacho.

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
AMN-GEN MIAMI-MUSEO BAÑADORES

Agencias

Museo de Miami inaugura exposición que revisa un siglo de trajes de baño y su vínculo con Florida

Agencia AP
EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Agencias

Líderes europeos llegan a Kiev en plena campaña para un alto el fuego de 30 días

Agencia AP

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este sábado 10 de mayo

Redacción LAVOZ
Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
AMN-GEN MIAMI-MUSEO BAÑADORES

Agencias

Museo de Miami inaugura exposición que revisa un siglo de trajes de baño y su vínculo con Florida

Agencia AP
Contaminación con gases de efecto invernadero.

Editorial

Emisiones de gases. Peligroso negacionismo ambiental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design