El líder talibán afirmó el domingo que no había necesidad de leyes occidentales en Afganistán y que la democracia estaba muerta mientras las leyes de la sharia estuvieran en vigor.
Hibatula Akhundzada hizo estos comentarios en un sermón con motivo de la festividad islámica de Eid Al-Fitr, en la Mezquita Eidgah de la ciudad sureña de Kandahar. El audio de 50 minutos de su mensaje fue publicado en X por el portavoz principal del gobierno talibán, Zabihula Muyahid.
"No hay necesidad de leyes que se originen en Occidente. Crearemos nuestras propias leyes", dijo Akhundzada, hablando en pastún, mientras enfatizaba la importancia de las leyes islámicas.
La interpretación de la sharia por parte de los talibanes ha llevado a prohibiciones para las mujeres y niñas afganas, quienes han sido excluidas de la educación, muchos empleos y la mayoría de los espacios públicos. Tales medidas han aislado a los talibanes en el escenario mundial, aunque han establecido lazos diplomáticos con países como China y los Emiratos Árabes Unidos.
Akhundzada ha tomado un papel más fuerte en la dirección de políticas desde que los talibanes tomaron el control del país en 2021, a pesar de que algunos funcionarios inicialmente prometieron un gobierno más moderado.
Akhundzada criticó el domingo a Occidente, diciendo que los no creyentes se habían unido contra los musulmanes y que Estados Unidos y otros estaban unidos en su hostilidad hacia el islam, citando la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
La democracia había llegado a su fin en Afganistán y la sharia estaba en vigor, añadió, señalando que los partidarios de la democracia estaban tratando de separar al pueblo del gobierno talibán.
Los talibanes no tienen una oposición creíble dentro o fuera del país, pero algunas figuras importantes dentro de la administración han criticado el proceso de toma de decisiones del liderazgo y la concentración de poder en el círculo de Akhundzada.
Algunos talibanes desean mejores relaciones con la comunidad internacional y eliminar políticas más duras para atraer más apoyo externo. Sin embargo, en los últimos meses ha habido mejores relaciones entre los talibanes y Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump, principalmente debido a intercambios y liberaciones de prisioneros.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.