LIMA (AP) — Más de 60 escolares ingresaron el jueves a un hospital en el norte de Perú luego de presentar síntomas de intoxicación tras ingerir la comida que brinda un programa nacional de alimentación escolar plagado de denuncias por brindar alimentos en mal estado en 2024, informaron las autoridades médicas.
Es el tercer caso de presuntas intoxicaciones escolares en menos de una semana en varias zonas de Perú del programa estatal “Wasi Mikuna”, que significa "comida casera" en lengua quechua, y alimenta a los escolares más pobres. Para 2025, el programa cambió de nombre tras acumular unas 170 denuncias en 2024 por entregar alimentos con hongos, gusanos y heces de ratones que provocaron intoxicaciones en escolares de todo el país, segun indicó en noviembre de 2024 el entonces director del programa Pedro Ripalda.
“Por la magnitud del evento hay un aproximado de más de 60 alumnos que han sido intoxicados probablemente por un alimento, presentan sintomatologías como enronchándose, vomitando, con dolor abdominal”, dijo a la prensa local el médico Yoel Julca, director de Salud de la región Piura, la zona donde se encuentra la escuela Elvira Castro, cuyos escolares sufrieron la intoxicación masiva.
Los escolares tienen entre 10 y 16 años y habían consumido durante la mañana arroz, un enlatado de pescado y una botella con un bebible elaborado con harina de plátano, según los médicos. Imágenes de la prensa local mostraban a escolares ingresando al hospital agarrándose el vientre, otros echados en las bancas del hospital y un grupo adicional sentado recibiendo suero intravenoso. En las afueras del centro, decenas de madres protestaban contra las autoridades.
“Todos esos alimentos que nos traen, deberían tragárselos los congresistas y la presidenta que no hacen nada por nuestro Perú...", dijo a la prensa local Ana Cardoza, madre de una escolar intoxicada.
El miércoles otros 26 escolares presentaron síntomas de intoxicación tras consumir pan y leche del programa en dos escuelas de la región Amazonas y el viernes 28 de marzo otros 25 escolares también sufrieron dolores abdominales en una escuela de la región Ancash luego de desayunar pan, leche y huevo, según indicó el mismo programa Wasi Mikuna.
La directora del programa alimentario Nadya Villavicencio indicó a la prensa que han paralizado todos los lotes de alimentos en las regiones Piura y Amazonas. La AP preguntó al programa “Wasi Mikuna” por detalles sobre qué alimentos habían sido inmovilizados, sin una respuesta al momento.
Exfuncionarios del programa alimentario están bajo investigación de la fiscalía desde 2024 luego de que la prensa difundió que una empresa local vendía al programa alimentario enlatados con carne de caballo haciéndolos pasar como carne de res y ofrecía coimas a cambio del silencio.
Según datos oficiales, el programa tiene un presupuesto anual de más de 793 millones de dólares y compra más de 180.000 toneladas de alimentos para llevarlos hasta las zonas más alejadas del país.