SAO PAULO (AP) — El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, le ordenó a X pagar multas por 8,1 millones de reales brasileños (1,4 millones de dólares) por no cumplir con órdenes judiciales, de acuerdo con un fallo judicial.
El fallo, firmado el día anterior, señalaba que la plataforma de redes sociales se negó a proporcionar datos de registro de un perfil que se le atribuye a Allan dos Santos, un aliado del expresidente Jair Bolsonaro que se encuentra acusado de difundir falsedades.
En julio de 2024, De Moraes ordenó tanto a X como a Meta bloquear y restringir dicha cuenta y proporcionar los datos. X aseguró que había bloqueado la cuenta, pero no pudo entregar la información solicitada, argumentando que sus operadores no los habían recopilado y que el usuario “no tenía ningún punto de conexión técnica con Brasil”.
De Moraes rechazó el argumento y, a principios de agosto impuso una multa de 100.000 reales brasileños (17.500 dólares) por cada día que la plataforma de redes sociales se tardara en entregar los datos. La multa alcanzó los 8,1 millones de reales brasileños en octubre.
X presentó una apelación, pero más tarde notificó al tribunal que pagaría la multa. En el fallo del miércoles, el juez ordenó a la empresa que realizara el pago del monto total de inmediato. En la decisión, a la que The Associated Press tuvo acceso, no se especifica si X puso a disposición los datos solicitados.
La empresa no respondió de inmediato a una solicitud de la AP en busca de comentarios.
De Moraes ordenó el año pasado el cese de operaciones de X a nivel nacional después de que la empresa anunció que retiraría al resto de su personal de Brasil, asegurando que De Moraes había amenazado con arrestar a su representante legal en el país. La ley del país exige que las empresas extranjeras tengan un representante legal local para ser notificados de decisiones judiciales y tomar rápidamente cualquier acción necesaria, en el caso de X en particular, la eliminación de cuentas.
La red social restableció operaciones un mes después, luego de cumplir con las órdenes de bloquear ciertas cuentas de la plataforma, nombrar a un representante legal y pagar multas por incumplimiento de órdenes judiciales anteriores.
Elon Musk, el propietario de la red social, y De Moraes, un adversario de Bolsonaro, intercambiaron críticas durante meses en torno a la libertad de expresión, cuentas de extrema derecha y desinformación. Musk calificó al juez como un enemigo de la libertad de expresión y criminal. Sin embargo, los colegas de De Moraes han respaldado en reiteradas ocasiones sus decisiones, incluido el bloqueo de X a nivel nacional.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.