DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Mediadores árabes trabajaban en una propuesta para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás que incluiría una tregua de cinco a siete años y la liberación de todos los rehenes restantes, dijeron funcionarios el miércoles. Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron a nueve personas durante la noche, según las autoridades sanitarias locales.
Egipto y Qatar aún están desarrollando la propuesta, que incluiría la retirada gradual de las fuerzas israelíes de toda la franja y la liberación de prisioneros palestinos, según un funcionario egipcio y un funcionario de Hamás que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a los medios.
Israel puso fin a un alto el fuego con Hamás el mes pasado y ha prometido continuar la guerra hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás sea destruido o desarmado y enviado al exilio. Ha bloqueado todas las importaciones al territorio, incluida la comida, y dice que retendrá partes de la Franja de forma indefinida.
Hamás ha dicho que solo liberará a las docenas de rehenes que aún mantiene a cambio de prisioneros palestinos, una retirada completa de Israel y un alto el fuego duradero, como se pedía en el acuerdo ahora extinto alcanzado en enero. Una delegación de Hamás llegó a El Cairo el martes por la noche para comentar la nueva propuesta.
El funcionario egipcio dijo que la tregua propuesta, con garantías internacionales, duraría entre cinco y siete años, y que un comité de tecnócratas políticamente independientes gobernaría Gaza, una medida que Hamás ha aceptado.
El funcionario de Hamás dijo que el grupo armado está abierto a una tregua a largo plazo que incluya la retirada completa de las fuerzas israelíes y garantías internacionales, y ha señalado a Rusia, China, Turquía o el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como posibles garantes.
Turquía, un peso pesado regional que ha tenido relaciones tensas con Israel en los últimos años, se unió recientemente a las negociaciones, dijo el funcionario egipcio.
No hubo comentarios inmediatos de funcionarios israelíes. Pero Israel ha descartado cualquier arreglo que permita a Hamás preservar su influencia en Gaza y rearmarse. El gobierno de Donald Trump, que también ha participado en las conversaciones de alto el fuego, ha dicho que apoya plenamente la posición de Israel.
Israel y Estados Unidos han presionado a Hamás para que acepte una tregua temporal en la que liberaría inmediatamente a varios rehenes a cambio de vagas promesas de conversaciones sobre un alto el fuego más permanente. Hamás ha rechazado esas propuestas y dice que no se desarmará mientras Israel ocupe territorio palestino.
El funcionario de Hamás dijo que el grupo no confía ni en Netanyahu ni en Estados Unidos después de que rompieron el acuerdo de alto el fuego existente, que había facilitado la liberación de más de 30 rehenes.
El funcionario egipcio dijo que los mediadores tenían la impresión de que el presidente Trump quiere un acuerdo antes de visitar la región el próximo mes. Trump viajará a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo.
Israel acabó con el alto el fuego el mes pasado al lanzar un bombardeo sorpresa en todo el territorio que mató a cientos de palestinos. Las fuerzas terrestres han ampliado una zona de amortiguamiento a lo largo de la frontera, han rodeado la ciudad sureña de Rafah y ahora controlan alrededor del 50% del territorio.
Israel también ha bloqueado la entrada de toda comida, combustible, medicinas y otros suministros desde principios de marzo en lo que dice es una táctica para presionar a Hamás a liberar rehenes. Grupos de ayuda dicen que miles de niños están desnutridos y la mayoría de las personas sobreviven con una comida al día o menos.
Un ataque nocturno alcanzó una escuela convertida en refugio en Ciudad de Gaza, matando al menos a cinco personas, según Zaher al-Waheidi, el funcionario del Ministerio de Salud a cargo de los registros. La Defensa Civil, un servicio de emergencias del gobierno dirigido por Hamás, dijo que recuperó otros cuatro cuerpos de ataques en dos casas en la misma área. Hay más personas atrapadas bajo los escombros, señaló el servicio de rescate.
No hubo comentarios inmediatos del Ejército israelí, que dice que solo ataca a milicianos y culpa a Hamás por las bajas civiles porque los combatientes están incrustados en áreas densamente pobladas.
La ofensiva de Israel ha matado a más de 51.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio, que no dice cuántos de los muertos eran combatientes o civiles. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 milicianos, sin proporcionar evidencia.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Los militantes aún tienen 59 rehenes, 24 de los cuales se cree que están vivos, después de que la mayoría del resto fueran liberados en acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos.
___
Magdy informó desde El Cairo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.