GUADALAJARA, México (AP) — Como juvenil, Rodrigo Pacheco llegó a ser el número uno del mundo y se perfilaba como la figura de la que el tenis mexicano ha carecido durante décadas. Hasta ahora ello no ha ocurrido, pero Pacheco cree que aún hay tiempo para lograrlo.
El tenista, quien tiene actualmente 19 años, alcanzó los cuartos de final a nivel juvenil en el Abierto de Australia y en Roland Garros en 2022 y un año más tarde arribó a la misma fase en el US Open.
Pero en la gira profesional sus resultados no han sido óptimos.
Pacheco, originario de la ciudad sudoriental de Mérida fue número uno juvenil en noviembre del 2023 y actualmente es el número 369 de la clasificación de la ATP.
“Éste es el año que me siento más preparado, vienen torneos de gran nivel como Acapulco donde están los mejores del mundo”, dijo Pacheco. “Me siento más listo y, con más partidos jugados, me siento con grandes expectativas para subir en el ranking e ir logrando las metas”.
Cuando era juvenil, Pacheco compartió canchas con jugadores como Joao Fonseca, quien a sus 18 años ya se metió dentro de los mejores 100 del orbe (99), además del estadounidense de 19 años Learner Tien, quien es 82do.
“Cada uno tiene su momento, ellos hicieron cosas que les funcionaron mejor, pero sé que tendré mis oportunidades para poder alcanzar eso”, añadió Pacheco. “Tengo el tenis y la materia, me falta más consistencia porque ellos maduraron antes que yo al momento de enfrentar momentos de presión en la cancha”.
Aunque el mexicano quiere emular lo logrado por dos jugadores de su misma generación, sabe que ello no necesariamente pasará de la noche a la mañana y pone metas realistas para la temporada 2025.
“Me gustaría terminar en los puestos 200, día a día lucharé para poder alcanzarlo”, añadió. “Quiero hacer todo para llegar a esa meta y con la ayuda de todos los mexicanos se va a lograr”.