CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El secretario de Defensa de México, general Ricardo Trevilla Trejo, afirmó el martes que las autoridades locales registraron dos vuelos de aeronaves estadounidenses en el espacio aéreo internacional, cerca de los límites con México.
Aseguró que aunque esas operaciones se ajustaron a la normativa internacional, no descartó posible espionaje.
Durante la conferencia presidencial matutina, Trevilla Trejo negó las versiones de prensa que refieren que aviones militares estadounidenses habrían realizado en los últimos días más de una decena de vuelos frente a las costas de México.
El alto oficial indicó que las autoridades mexicanas solo ubicaron dos vuelos que ocurrieron el 31 de enero y 3 febrero “en espacio aéreo internacional”, pero no ofreció detalles sobre el tipo de aeronave ni las actividades que realizaron.
Los reportes sobre el avistamiento de aeronaves estadounidenses cerca del espacio aéreo de México han generado revuelo en el país especialmente luego de que el presidente Donald Trump amenazó con endurecer las acciones para combatir a los poderosos carteles de la droga mexicanos, que han sido catalogados como terroristas.
Trevilla Trejo aclaró que hasta el momento la Secretaría de la Defensa de México no ha recibido ninguna solicitud de sobrevuelo de aeronaves militares en el espacio aéreo mexicano y recordó que las fuerzas armadas de México y Estados Unidos tienen convenios para el intercambio de información.
Al referirse a la coordinación que mantienen ambos países, el secretario de Defensa informó que tuvo la semana pasada una conversación telefónica “muy cordial y respetuosa” con el jefe del Comando Norte, general Gregory Guillot, en la que se ratificó que se dará “más prioridad a la frontera” bajo los principios de “responsabilidad compartida, de confianza mutua, pero sobre todo de respeto a la soberanía”.
Ante la pregunta que si México descartaba la posibilidad de que las aeronaves estadounidenses realizaron actividades de espionaje, Trevilla Trejo respondió: “no lo podemos descartar porque no sabemos qué fue lo que hicieron”.
Los medios locales también reportaron la semana pasada la presencia de tres embarcaciones militares estadounidenses frente a las costas de la ciudad mexicana de Ensenada, Baja California.
La Secretaría de Marina de México minimizó el evento y señaló en un breve comunicado que difundió en su cuenta de X, antes Twitter, que las embarcaciones “se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”.