14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Migrante cubana teme por la ciudadanía de su bebé mientras la Corte Suprema revisa la orden de Trump

14 de mayo de 2025,

02:42
Agencia AP
Agencia AP
Migrante cubana teme por la ciudadanía de su bebé mientras la Corte Suprema revisa la orden de Trump
ARCHIVO- La Corte Suprema se ve al atardecer en Washington, el 13 de febrero 2016. (AP Foto/Jon Elswick, Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

4

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

WASHINGTON (AP) — Barbara, una emigrante cubana con 30 semanas de embarazo de alto riesgo, lidia con el estrés adicional de no saber con certeza si su bebé será ciudadana estadounidense.

"Me asusta mucho que mi bebé nazca sin ciudadanía porque no sería ciudadana de este país. Reclamar la ciudadanía cubana no es una opción porque estamos huyendo de ese país", expresó. "Realmente no sé qué tipo de futuro enfrentaría mi bebé. Me aterra que mi bebé nazca sin ciudadanía. Sería como si fuera apátrida. Es terrible".

La mujer de 35 años vive en Kentucky, que no está entre los 22 estados que demandaron para impugnar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que negaría la ciudadanía a los niños nacidos en suelo estadounidense de padres que están en el país de forma ilegal o temporal.

Hasta ahora, las cortes inferiores han bloqueado la entrada en vigor de la orden ejecutiva en cualquier parte de Estados Unidos. En los argumentos del jueves, la Corte Suprema evalúa la solicitud del gobierno de Trump de limitar esas órdenes judiciales para que cubran solo a las partes que demandaron en el tribunal federal. Los niños afectados nacidos en Kentucky no serían ciudadanos si el tribunal se pone del lado del gobierno.

La mujer accedió a una entrevista con The Associated Press con la condición de que no se usara su apellido y su rostro no se mostrara en cámara.

Barbara se ha unido al Proyecto de Defensa de Solicitantes de Asilo, uno de los grupos que demandó por la ciudadanía por nacimiento. Los miembros del grupo probablemente estarían protegidos bajo las órdenes judiciales.

Ella era abogada en Cuba antes de huir de la persecución religiosa en 2022 con su esposo, una hija, ahora de cuatro años, y sus padres, comentó Barbara. Han pedido asilo político en Estados Unidos.

"No quisiera que mi hija creciera en una sociedad que la excluya. Como ciudadana, tendrá muchos derechos. No sé exactamente a cuántos lugares no podría acceder si no fuera ciudadana", manifestó Barbara.

Un posible resultado del caso judicial es que los bebés nacidos de madres inmigrantes al mismo tiempo en el mismo hospital estadounidense tendrían un estatus diferente. Uno podría ser ciudadano estadounidense; otro podría no serlo.

La ciudadanía por nacimiento es uno de los varios temas que el gobierno ha pedido al tribunal que aborde de manera urgente, después de que cortes inferiores actuaron para frenar el programa de Trump. Varios de esos temas están relacionados con la inmigración. Los jueces están considerando las peticiones del gobierno de poner fin al permiso humanitario para más de 500.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela y retirar otras protecciones legales temporales a otros 350.000 venezolanos.

El ejecutivo también mantiene batallas legales sobre sus esfuerzos para deportar rápidamente a personas acusadas de ser miembros de pandillas a una prisión en El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII llamada Ley de Enemigos Extranjeros.

Si el tribunal acepta limitar la capacidad de los jueces para emitir órdenes judiciales a nivel nacional o universal, las restricciones podrían entrar en vigor por ahora en al menos 27 estados.

La lucha actual es sobre qué reglas se aplicarán mientras las demandas avanzan en los tribunales. Aunque no se espera que el tribunal superior emita una decisión final sobre la ciudadanía por nacimiento, un fallo a favor del gobierno podría llevar a un confuso, aunque temporal, mosaico de reglas que podrían diferir según el estado en el que nazcan los niños o si son miembros de grupos de derechos de inmigrantes que demandaron.

La ciudadanía por nacimiento convierte automáticamente a cualquier persona nacida en Estados Unidos en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de madres que están en el país de forma ilegal, según reglas muy antiguas. El derecho quedó consagrado poco después de la Guerra Civil en la primera oración de la 14ta Enmienda de la Constitución.

"Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado en el que residen", dice la Cláusula de Ciudadanía.

Desde al menos 1898 y el caso de la Corte Suprema de Wong Kim Ark, la disposición ha sido ampliamente interpretada para hacer ciudadanos a todos los nacidos en suelo estadounidense, excepto a los hijos de diplomáticos, que tienen lealtad a otro gobierno; enemigos presentes en Estados Unidos durante una ocupación hostil; y, hasta que una ley federal cambió las cosas en 1924, tribus indígenas estadounidenses soberanas.

Trump y sus partidarios han argumentado que debería haber estándares más estrictos para convertirse en ciudadano estadounidense, lo que él llamó "un regalo de valor incalculable y profundo" en la orden ejecutiva. La orden de Trump negaría la ciudadanía a los niños si ninguno de los padres es ciudadano o residente permanente legal. Esas categorías incluyen a personas que están en el país ilegal o temporalmente porque, según el gobierno, no están "sujetas a la jurisdicción" de Estados Unidos.

En el caso de la Corte Suprema, el gobierno dedica poco tiempo a defender la orden ejecutiva de Trump, centrándose en cambio en lo que llama "una epidemia" de órdenes judiciales a nivel nacional o universal.

"La necesidad de la intervención de este Tribunal se ha vuelto urgente a medida que las órdenes universales han alcanzado niveles de tsunami", escribió el procurador general D. John Sauer en un documento judicial. Los jueces han emitido 39 de esas órdenes contra el gobierno por ahora, dijo el Departamento de Justicia.

Al menos dos jueces, Clarence Thomas y Neil Gorsuch, han dicho que creen que los jueces individuales carecen del poder para emitir órdenes judiciales a nivel nacional. Varios otros han sugerido que las órdenes plantean preguntas que el tribunal podría responder algún día.

Pero el fiscal general de Nueva Jersey, Matt Platkin, que lidera una de las demandas, dijo que este no es el caso adecuado para abordar el tema porque Trump está haciendo una "interpretación distorsionada" de la 14ta Enmienda que choca con el precedente de la Corte Suprema. "Creo que este es un vehículo muy imperfecto para tener que plantear la cuestión de las órdenes judiciales a nivel nacional... porque está muy claro que la 14ta Enmienda se aplica de manera uniforme en todos los estados si naciste aquí", dijo Platkin.

___

La periodista de Associated Press Valerie Gonzalez en McAllen, Texas, contribuyó a este informe.

Más de Agencias
CHINA-EEUU-COMERCIO

Agencias

Empresas chinas ven la pausa arancelaria con cautela e incertidumbre

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

El escritor Eduardo Mendoza gana el Princesa de Asturias de las Letras

Agencia AP

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

Últimas noticias

Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ
Inteligencia artificial y educación

Regionales

Sur de Córdoba. Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente en Río Cuarto: declarado de interés educativo provincial

Redacción LAVOZ
Supermercado

Política

Precios. Inflación abril 2025 en Argentina: expectativa por el IPC que publicará el Indec

Redacción LAVOZ
Milito llevó al Mineiro a la final

Fútbol

Milito. De posible técnico de Boca a buscado por un rival de River en el Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design