Tras ocho años de reseteo emocional, Miguel Bosé está listo para emprender una gira que lo llevará por México, España y Estados Unidos.
En esos ocho años cambió de residencia de Panamá a México, se divorció, sufrió dos enormes pérdidas por el fallecimiento de su madre Lucía y de su sobrina Bimba, y tuvo algunos problemas de salud, incluyendo dificultades con su voz por una infección dental no detectada a tiempo.
“Ha habido de todo, momentos muy duros, sobre todo muy duros, mucho tiempo y muy diversificados en muchos frentes, en lo personal, en lo físico, en lo espiritual, lo emocional”, dijo Bosé en entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México.
“Puse pausa y dije ‘aquí se para todo, arreglo lo que tengo que arreglar, que es mucho’”, agregó sobre este silencio en sus giras. “Sobre todo curándome y cuidándome y arreglando cosas, recuperando, dándole la vuelta a las energías, porque hasta que no estás bien tú, nada alrededor tuyo y nadie está bien”, puntualizó.
Pero no dejó de estar activo: escribió dos libros, hizo una serie documental y se mantuvo componiendo. Hasta que llegó el momento adecuado para volver a los escenarios. Bosé, que este año cumple 69, eligió nombrar Importante a su gira y adelantó que tendrá una puesta en escena audaz.
“Esta gira es muy teatral, con partes, bloques definidos, muy equilibrado, cosas alegres, cosas dramáticas, cosas comprometidas, emocional”, señaló Bosé.
El homenaje de Miguel Bosé a Paquita la del Barrio
El encuentro con Bosé se realizó la misma semana en la que se dio a conocer la muerte de dos grandes estrellas femeninas de México, la cantante Paquita la del Barrio y la bailarina de la Época de Oro del cine mexicano Tongolele, cuya pérdida lamentó por igual.
“¡Qué mujeres! Mis hijos dicen ‘¡Rata de dos patas!’ Se saben todas las canciones y tienen 14 años. Fíjate hasta dónde ha llegado, mujer de carácter, qué personalidad, qué fortaleza”, dijo de Paquita.
“Y Tongolele igual, qué belleza de mujer, qué osada, qué atrevida, ¡ese vientre!… en aquella época”, completó.
A propósito de criar a sus hijos (Tadeo y Diego) adolescentes en México, Bosé se dijo afortunado.
“Es una maravilla porque si lo comparamos en este momento a la Europa de hoy, de este momento, Europa está muy mal. Aquí todavía se taquea, se mariachea, aquí hay humanidad todavía, es un privilegio, una suerte que estemos aquí”, consideró.
Este fin de semana se celebrará en México el festival de música electrónica EDC. Bosé, quien dijo tener un corazón de robot como Wall·E, ha colaborado con dee jays y productores como Above & Beyond y sus canciones han sido remezcladas por Carl Cox, Ferry Corsten y Tiësto, este último uno de los artistas principales de la edición 2025 del festival.
“Yo trabajo pocas cosas acústicas, muy pocas. Computadoras, ordenadores, electrónica, sintética, mucho... Incluso las cosas que suenen más acústicas son hechas a base de sampleos”, dijo sobre el lado electrónico de su música.
“Hay una joya en Cardio, que es un álbum paralelo (Cardio Remixes) donde cada uno de los temas más importantes de Cardio los retomaron los van Buurren y toda esa tanda de esa época de grandes dee jays, hicieron remix o súper remix”, cerró.
Más información
Pedro Capó volverá a Córdoba para presenta La carretera: fecha, lugar y cómo comprar entradas