BUENOS AIRES (AP) — El presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, recibió el martes al jefe del Comando Sur de Estados Unidos en una muestra de la buena sintonía entre los dos países.
Milei y Alvin Holsey, quien viajó a Argentina acompañado de una nutrida comitiva, mantuvieron un encuentro de unos 45 minutos en la sede de gobierno en Buenos Aires. Previamente el almirante estadounidense se reunió con el ministro argentino de Defensa, Luis Petri.
Milei es un firme socio político del presidente estadounidense, Donald Trump, y lo ha demostrado incluso en momentos difíciles, como el cimbronazo que recientemente causaron las políticas arancelarias del republicano en los mercados.
Petri afirmó que la presencia de Holsey “en un momento clave para la relación bilateral, reafirma la importancia estratégica que Estados Unidos otorga a la Argentina”.
El ministro señaló en su cuenta de X, antes Twitter, que ambos países gozan de un “gran entendimiento”, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo.
“Conversamos sobre la continuidad del trabajo conjunto y los avances desde la bilateral de diciembre de 2024, con el objetivo de profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio confiable y estratégico en la promoción de la democracia, la estabilidad y el desarrollo regional”, acotó el funcionario.
El responsable del Comando Sur también visitó la sede del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, donde fue recibido por sus autoridades.
Los responsables del Comando Sur suelen mantener contacto periódico con los gobiernos de la región para coordinar tareas en áreas como la seguridad.
La general Laura Richardson, antecesora de Holsey, visitó Argentina en 2024, ocasión en la que Milei anunció una "nueva doctrina de política exterior" basada en una alianza estratégica con Estados Unidos.