20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Minnesota considera bloquear app que usan IA para crear imágenes explícitas sin consentimiento

4 de marzo de 2025,

21:48
Agencia AP
Agencia AP
Minnesota considera bloquear app que usan IA para crear imágenes explícitas sin consentimiento
La senadora demócrata por el estado de Minnesota Erin Maye Quade, en el centro, habla de su proyecto de ley para acabar con las aplicaciones de "nudificación" durante una rueda de prensa en el Capitolo del estado de Minnesota en St. Paul el lunes 24 de febrero de 2025. (AP foto/Steve Karnowski)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

ST. PAUL, Minnesota, EE.UU. (AP) — Molly Kelley se quedó atónita al descubrir en junio que alguien que conocía había utilizado una tecnología de “nudificación” ampliamente disponible para crear videos e imágenes altamente realistas y sexualmente explícitas de ella, utilizando fotos familiares que se publicaron en redes sociales.

“Mi shock inicial se convirtió en horror cuando supe que la misma persona había atacado a unas 80, 85 mujeres más, la mayoría de las cuales viven en Minnesota, a algunas las conozco personalmente, y todas tenían conexiones de alguna manera con el perpetrador”, dijo Kelley.

Respaldado por su testimonio, Minnesota está considerando una nueva estrategia para combatir la pornografía creada con videos manipulados digitalmente. Un proyecto de ley que cuenta con apoyo bipartidista se enfocaría en las empresas que administran sitios web y aplicaciones que permiten a las personas subir una foto que luego se transformaría en imágenes o videos explícitos.

Los estados de todo el país y el Congreso están considerando estrategias para regular la inteligencia artificial. La mayoría ha prohibido la difusión de videos deepfake sexualmente explícitos o pornografía de venganza, ya sea que se hayan producido con IA o no. La idea que sustenta el proyecto de ley de Minnesota es impedir que el material llegue a crearse, antes de que se difunda en internet.

Los expertos en leyes de IA advierten que la propuesta podría ser inconstitucional por motivos de libertad de expresión.

Por qué los defensores dicen que se necesita el proyecto de ley

La autora principal, la senadora demócrata Erin Maye Quade, dijo que son necesarias restricciones adicionales porque la tecnología de IA ha avanzado muy rápidamente. Su proyecto de ley exigiría a los operadores de sitios y aplicaciones de “nudificación” que los desactivaran para los habitantes de Minnesota o se enfrentarían a sanciones civiles de hasta 500.000 dólares "por cada acceso, descarga o uso ilegal". Los desarrolladores tendrían que encontrar la manera de desactivar la función para los usuarios de Minnesota.

No es solo la difusión lo que es perjudicial para las víctimas, indicó. Es el hecho de que estas imágenes existan en absoluto.

Kelley dijo a los reporteros el mes pasado que cualquiera puede crear rápidamente “imágenes desnudas hiperrealistas o videos pornográficos” en minutos.

Hasta ahora, la atención de las fuerzas del orden se ha centrado principalmente en la distribución y posesión.

El Congreso, los estados y las ciudades también están probando otras estrategias

San Francisco presentó en agosto la primera demanda de este tipo contra varios sitios web de “nudificación” muy visitados, alegando que infringían las leyes estatales contra las prácticas comerciales fraudulentas, la pornografía no consentida y el abuso sexual de menores. El caso sigue abierto.

El Senado de Estados Unidos aprobó el mes pasado un proyecto de ley por la demócrata Amy Klobuchar, de Minnesota, y el republicano Ted Cruz, de Texas, para convertir en un crimen federal la publicación de imágenes sexuales no consensuadas, incluidos los videos deepfake generados por IA. Las plataformas de redes sociales tendrían que eliminarlas dentro de las 48 horas posteriores a la notificación de una víctima. Melania Trump aprovechó el lunes su primera intervención personal desde que se convirtió de nuevo en primera dama para instar a su aprobación por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, donde está pendiente.

La Cámara de Representantes de Kansas aprobó el mes pasado un proyecto de ley que amplía la definición de explotación sexual ilegal de un niño para incluir la posesión de imágenes generadas con IA si son “indistinguibles de un niño real, transformadas a partir de la imagen de un niño real o generadas sin la participación de un niño real”.

Un proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa de Florida crea un nuevo delito grave para las personas que utilizan tecnología como la IA para generar imágenes desnudas y criminaliza la posesión de imágenes de abuso sexual infantil generadas con ella. Proyectos de ley ampliamente similares también se han presentado en Illinois, Montana, Nueva Jersey, Nueva York, Dakota del Norte, Oregon, Rhode Island, Carolina del Sur y Texas, según un análisis de The Associated Press utilizando Plural, un software de rastreo de proyectos de ley.

Maye Quade dijo que compartirá su propuesta con legisladores en otros estados porque pocos son conscientes de que la tecnología es tan accesible.

“Si no podemos lograr que el Congreso actúe, entonces tal vez podamos lograr que tantos estados como sea posible tomen medidas”, afirmó Maye Quade.

Las víctimas cuentan sus historias

Sandi Johnson, asesora principal de políticas legislativas del grupo de derechos de las víctimas RAINN —la Red Nacional de Violación, Abuso e Incesto— indicó que el proyecto de ley de Minnesota responsabilizaría a los sitios web.

“Una vez que se crean las imágenes, pueden publicarse de forma anónima o difundirse rápidamente, y se vuelven casi imposibles de eliminar”, indicó recientemente.

Megan Hurley también se horrorizó al enterarse de que alguien había generado imágenes y videos explícitos de ella utilizando un sitio de “nudificación”. Explicó que se siente especialmente humillada porque es terapeuta de masaje, una profesión que ya está sexualizada en algunas mentes.

“Es demasiado fácil para una persona usar su teléfono o computadora y crear imágenes íntimas sintéticas y convincentes de ti, tu familia y amigos, tus hijos, tus nietos”, dijo Hurley. “No entiendo por qué existe esta tecnología y me parece abominable que haya empresas que ganen dinero de esta manera”.

Expertos en IA instan a la precaución

Sin embargo, dos expertos en derecho de la IA —Wayne Unger, de la facultad de Derecho de la Universidad de Quinnipiac, y Riana Pfefferkorn, del Institute for Human-Centered Artificial Intelligence de la Universidad de Stanford— afirmaron que el proyecto de ley de Minnesota es demasiado ambicioso para sobrevivir a un recurso judicial.

Limitar el alcance solo a imágenes de niños reales podría ayudar a que resista un desafío de la Primera Enmienda, ya que generalmente no están protegidas, explicó Pfefferkorn. Pero agregó que aún podría entrar en conflicto con una ley federal que dice que no se puede demandar a los sitios web por el contenido que generan los usuarios.

“Si Minnesota quiere seguir en esta dirección, necesitarán agregar mucha más claridad al proyecto de ley”, indicó Unger. “Y tendrán que precisar lo que quieren decir con nudificar y nudificación”.

Pero Maye Quade dijo que cree que su legislación está en un sólido terreno constitucional porque está regulando la conducta, no la expresión.

“Esto no puede continuar”, afirmó. “Estas empresas tecnológicas no pueden seguir desatando esta tecnología en el mundo sin consecuencias. Es perjudicial por su propia naturaleza”.

___

Los periodistas de The Associated Press Matt O’Brien, John Hanna y Kate Payne contribuyeron a este despacho desde Providence, Rhode Island, Wichita, Kansas, y Tallahassee, Florida, respectivamente.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

Agencias

Conflicto. EE.UU. repatriará a los sobrevivientes del ataque al submarino en el Caribe

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Más problemas para el presidente chileno Gabriel Boric. (AP/Esteban Félix/Archivo)

Mundo

Otro escándalo. Chile: renunció el ministro de Energía tras revelarse error técnico que incrementó las cuentas de luz

Agencia AP

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El extraño episodio entre Gasly y Colapinto

Motores

Fórmula 1. Qué dijo Pierre Gasly tras la polémica con Franco Colapinto

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por dispararle a su pareja en San Vicente.

Política

Investigación. Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por dispararle a su pareja en San Vicente

Redacción LAVOZ
Córdoba

Ciudadanos

Conmoción en Córdoba. Dolor por la muerte de Alejandro Fracaroli: “Era una persona increíble y un excelente investigador”

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design