14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Muertes por sobredosis en EEUU cayeron 27% el año pasado, la mayor caída anual registrada

14 de mayo de 2025,

12:12
Agencia AP
Agencia AP
Muertes por sobredosis en EEUU cayeron 27% el año pasado, la mayor caída anual registrada
Una campaña donde se entrega naloxona, el antídoto contra las sobredosis, en Charleston, Virginia Occidental, el 26 de junio del 2021. (AP foto/John Raby)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

Hubo 30.000 muertes menos por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2024 que el año anterior, la mayor disminución en un solo año jamás registrada.

Unas 80.000 personas murieron por sobredosis el año pasado, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicados el miércoles. Esto representa una disminución del 27% respecto a las 110.000 de 2023.

El CDC ha estado recopilando datos comparables durante 45 años. La mayor caída anterior en un solo año fue del 4% en 2018, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de la agencia.

Todos los estados excepto dos vieron disminuciones el año pasado, con Nevada y Dakota del Sur experimentando pequeños aumentos. Algunas de las mayores caídas se registraron en Ohio, Virginia Occidental y otros estados que han sido duramente afectados por la epidemia de sobredosis que ha durado décadas.

Los expertos dicen que se necesita más investigación para entender qué impulsó la reducción, pero mencionan varios factores posibles. Entre los más citados:

— Mayor disponibilidad del medicamento naloxona, que revierte sobredosis.

— Ampliación del tratamiento para la adicción.

— Cambios en la forma en que las personas consumen drogas.

— El creciente impacto de miles de millones de dólares en dinero de acuerdos de demandas por opioides.

— El número de estadounidenses en riesgo está disminuyendo, después de olas de muertes en adultos mayores y un cambio en que adolescentes y adultos jóvenes se están alejando de las drogas que causan la mayoría de las muertes.

Aun así, las muertes anuales por sobredosis son más altas de lo que eran antes de la pandemia de COVID-19. En un comunicado, el CDC señaló que las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte para personas de 18 a 44 años, "subrayando la necesidad de esfuerzos continuos para mantener este progreso".

Algunos expertos temen que la reciente disminución pueda ralentizarse o detenerse por reducciones en la financiación federal y la fuerza laboral de salud pública, o un alejamiento de las estrategias que parecen estar funcionando.

“Ahora no es el momento de levantar el pie del acelerador”, declaró el doctor Daniel Ciccarone, experto en políticas de drogas de la Universidad de California, San Francisco.

Los números provisionales son estimaciones de todos los que murieron por sobredosis en Estados Unidos, incluidos los no ciudadanos. Esos datos aún están siendo procesados, y los números finales a veces pueden diferir un poco. Pero está claro que hubo una gran caída el año pasado.

Los expertos señalan que ha habido momentos en el pasado cuando las muertes por sobredosis en Estados Unidos parecían haberse estabilizado o incluso comenzado a disminuir, solo para volver a aumentar. Eso sucedió en 2018.

Pero hay razones para ser optimistas.

La naloxona se ha vuelto más ampliamente disponible, en parte debido a la introducción de versiones de venta libre que no requieren receta médica.

Mientras tanto, los fabricantes de drogas, distribuidores, cadenas de farmacias y otros negocios han resuelto demandas con gobiernos estatales y locales sobre los analgésicos que fueron un motor principal de las muertes por sobredosis en el pasado. Los acuerdos de la última década o más han prometido alrededor de 50.000 millones de dólares a lo largo del tiempo, con la mayoría de ellos requeridos para ser utilizados en la lucha contra la adicción.

Podría ser aprobado este año otro acuerdo que estaría entre los más grandes en que miembros de la familia Sackler, propietarios de Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, acordaron pagar hasta 7.000 millones de dólares.

El dinero, junto con la financiación de los contribuyentes federales, se destina a una variedad de programas, incluyendo vivienda y esfuerzos de reducción de daños, como proporcionar materiales para probar drogas en busca de fentanilo, el mayor impulsor de sobredosis ahora.

Pero lo que cada estado hará con ese dinero está actualmente en duda. Regina LaBelle, exdirectora interina de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, comentó: "Los estados pueden decir, 'Ganamos, podemos retirarnos' a raíz de las disminuciones o pueden usar el dinero de las demandas en naloxona y otros esfuerzos". Ahora dirige un programa de adicción y políticas públicas en la Universidad de Georgetown.

La administración del presidente Donald Trump ve los opioides principalmente como un problema policial y como una razón para reforzar la seguridad fronteriza. Eso preocupa a muchos líderes y defensores de la salud pública.

"Creemos que adoptar un enfoque de salud pública que busque apoyar, no castigar, a las personas que usan drogas es crucial para poner fin a la crisis de sobredosis", indicó la doctora Tamara Olt, una mujer de Illinois cuyo hijo de 16 años murió de una sobredosis de heroína en 2012.

Olt ahora es directora ejecutiva de Broken No Moore, una organización de defensa centrada en el trastorno por uso de sustancias.

Olt atribuye las recientes disminuciones a la creciente disponibilidad de naloxona, el trabajo para hacer que el tratamiento esté disponible y una mayor conciencia del problema.

Kimberly Douglas, una mujer de Illinois cuyo hijo de 17 años murió de una sobredosis en 2023, reconoció el creciente coro de madres en duelo. "Eventualmente, la gente comenzará a escuchar. Desafortunadamente, ha tomado más de 10 años".

___________________________________

The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y la Robert Wood Johnson Foundation. La AP es la única responsable del contenido.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
MELLIZOS ORIOLES

Agencias

Mellizos extienden a nueve su racha de victorias al vencer 6-3 a Orioles en primer juego

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Dos excursionistas muertos tras inundaciones en la isla caribeña de Martinica

Agencia AP

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

Festival del Cuarteto

Mirá

Su palabra. La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Economía. Milei celebró la inflación de abril y volvió a elogiar a Caputo: “El mejor de la historia”

Redacción LAVOZ
MELLIZOS ORIOLES

Agencias

Mellizos extienden a nueve su racha de victorias al vencer 6-3 a Orioles en primer juego

Agencia AP
El grave estado de salud de María Valenzuela tras ser internada: "Minuto a minuto"

Tevé

Salud mental. María Valenzuela fue internada nuevamente: qué sucedió

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design