25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Múltiples problemas de salud afectan a palestinos de Gaza que regresan a sus hogares

27 de enero de 2025,

17:02
Agencia AP
Agencia AP
Múltiples problemas de salud afectan a palestinos de Gaza que regresan a sus hogares
Palestinos regresan a sus hogares en la Franja de Gaza el 27 de enero del 2025. (AP foto/Mohammad Abu Samra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Hospitales y clínicas destruidos. Millones de toneladas de escombros contaminados con sustancias tóxicas, municiones sin explotar y restos humanos. Decenas de miles de personas con heridas que requerirán cuidados de por vida. A medida que los residentes de Gaza regresan a lo que queda de sus hogares, enfrentan nuevos riesgos además de desafíos de salud monumentales.

Quince meses de guerra han matado a más de 47.000 personas, según funcionarios de salud locales, desplazado al 90% de los gazatíes y reducido muchas áreas a escombros. El agua limpia escasea y las alcantarillas, tan importantes para proteger la salud pública, están gravemente dañadas, lo que genera preocupaciones sobre la propagación de enfermedades infecciosas.

Grupos de ayuda se apresuran a proporcionar alimentos y suministros en medio de un frágil alto al fuego entre Israel y Hamás mientras planean la mejor manera de avanzar.

“Tienes una población con todas las necesidades de salud imaginables... (que han) sido incapaces de acceder a la atención... por más de un año”, explica Yara Asi, experta en gestión de salud global y académica visitante en el Centro FXB de Salud y Derechos Humanos en Harvard. ”¿Cómo será eso en el futuro cercano y a largo plazo?”

Aquí hay un vistazo a algunos de los problemas de salud urgentes.

La atención médica en ruinas

La mayoría de los 36 hospitales de Gaza fueron dañados o parcialmente destruidos por bombas israelíes, con solo la mitad aún parcialmente operativos, según la Organización Mundial de la Salud. Casi dos tercios de las clínicas de salud no están abiertas. Eso hace imposible tratar a todos los que necesitan atención urgente y a largo plazo, incluidas unas 30.000 personas que necesitan rehabilitación continua por lesiones de graves consecuencias, como amputaciones.

La OMS indica que, cuando sea seguro, se asociará con otras organizaciones para priorizar servicios críticos como la atención de trauma y emergencia, la atención primaria de salud y el apoyo de salud mental. Eso incluye aumentar la capacidad de camas hospitalarias en el norte y sur de Gaza, y traer contenedores prefabricados para ayudar a tratar a pacientes en hospitales y clínicas dañados. También se necesitan trabajadores internacionales para aliviar la escasez de personal, sostiene la organización.

Asi y otros expertos indican que la mayoría del equipo hospitalario ha sido destruido, y es caro y difícil de importar.

"¿Cómo van a importar los palestinos el equipo médico avanzado y costoso que realmente hace que el hospital sea más que un edificio?” preguntó Asi. “Eso va a tomar años”.

Israel dice que Hamás es responsable del daño al sistema de salud porque el grupo a menudo usaba hospitales para esconderse o reunir a sus hombres. Bajo el actual alto al fuego de seis semanas, Israel ha permitido aumentos significativos de suministros humanitarios. Pero las partes no han acordado un fin permanente de la guerra, e Israel no ha expuesto públicamente una visión posguerra que incluya planes para la reconstrucción y limpieza del territorio.

Lesiones de por vida

La OMS señala que una cuarta parte de las 110.000 personas heridas en los combates sufrieron lesiones “que cambian la vida”, incluyendo a más de 12.000 que necesitan ser evacuadas lo antes posible para recibir atención especializada.

Entre los heridos hay miles de niños que perdieron extremidades y necesitarán prótesis y cuidados a largo plazo, dijo Marc Sinclair, un cirujano ortopédico pediátrico de Dubái que ha sido voluntario en Gaza durante más de una década.

Sinclair explica que la organización benéfica que ayudó a fundar, Little Wings Foundation, se asociará con el Fondo de Ayuda para Niños Palestinos y una empresa alemana de prótesis que suministrará contenedores que se pueden convertir en talleres.

Esperan comenzar a entrenar a médicos y fabricar prótesis en Cisjordania y trasladar la operación a Gaza cuando puedan.

“El volumen de heridos es tan enorme que va a ser una tarea enorme satisfacer las necesidades”, indica Sinclair. “Estamos hablando de niños que no solo tienen amputaciones simples, sino múltiples".

Asi, de Harvard, señaló que miles de personas también sufrieron lesiones traumáticas, incluyendo daño cerebral, que requerirán cuidados de por vida. “Y luego tienes a esas personas que tienen problemas de salud regulares”, dijo. “Han estado sin poder acceder a atención o medicamentos en algunos casos por más de un año”.

Enfermedades infecciosas

La escasez de agua limpia, los sistemas de saneamiento destruidos, el hacinamiento y las vacunaciones infantiles perdidas han creado circunstancias ideales para la propagación de enfermedades infecciosas, explicó Asi, también codirectora del Programa de Palestina para la Salud y los Derechos Humanos.

Añadió que los niños, muchos de los cuales experimentaron desnutrición y trauma mental, son una preocupación especial.

Gaza experimentó un brote de polio por primera vez en décadas, por lo que está claro que tanto niños como adultos están en riesgo de otras enfermedades infecciosas, indicó Asi, agregando que ha habido condiciones de vida abarrotadas, falta de suministros de higiene y basura y aguas residuales en las calles.

“Realmente es una catástrofe sanitaria desde todas las facetas posibles”, dijo, agregando que ha habido brotes de infecciones respiratorias en campamentos de tiendas y refugios, y muchas personas viven con erupciones cutáneas e infecciones no diagnosticadas.

Escombros peligrosos

Los expertos dicen que los palestinos que regresan a sus hogares en Gaza están en riesgo de respirar polvo o tocar escombros contaminados con productos químicos tóxicos, asbesto y restos humanos, así como municiones que no explotaron. El lunes, decenas de miles de personas comenzaron a regresar al norte de Gaza como parte del alto al fuego, encontrando montones de escombros donde una vez estuvieron sus hogares.

Es crítico actuar rápidamente para identificar y contener los peligros ambientales para “evitar que los residentes que regresan entren en contacto inadvertidamente con contaminantes nocivos” y para evitar que se propague, dijo un portavoz del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

La agencia planea comenzar una evaluación en el terreno dentro de dos a tres meses si están dadas las condiciones.

La primera prioridad es que equipos especializados busquen y eliminen municiones sin explotar, luego examinen el aire, el agua y el suelo en busca de sustancias tóxicas, manifestó Paul Walker, presidente de la Coalición de la Convención sobre Armas Químicas y ex miembro del personal del Comité de Servicios Armados de la Cámara.

“La gente está ansiosa por reconstruir, ya lo sé”, sostuvo, pero regresar ahora “podría ser muy peligroso... Si la gente se mete entre los escombros ahora, inevitablemente habrá heridas y muertes”.

Pero podría ser difícil convencer a los residentes de que retrasen su regreso, explicó Asi. Añadió que ha visto videos que muestran caravanas de personas caminando “en algunos casos sabiendo que no hay nada esperándolos, pero solo queriendo volver a la tierra para recuperar los cuerpos de seres queridos o para ver si su casa sobrevivió o qué sobrevive de su hogar.”

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Conflicto interminable. EE.UU. se retiró de las negociaciones sobre Gaza

Agencia AP
Varadero, Cuba. (Pixabay.com/Pexels.com)

Mundo

Malas noticias. Cuba: el turismo cayó 25% durante el primer semestre de 2025

Agencia AP

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Cultura

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    El camión que volcó. (Policía)

    Morteros. Volcó un camión con ganado y los vecinos los carnearon

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

Últimas noticias

Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Lo ves acá. Mundo Pirata, el pódcast de Belgrano en La Voz: el club de fútbol y más allá del fútbol

Redacción LAVOZ
Venus Williams y otro día para el recuerdo

Tenis

Regreso. Venus Williams quedó eliminada en Washington y se fue ovacionada: Me quedé sin fuerzas

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Negocios

La Voz En Vivo. Daniel Herrero, CEO de Prestige Autos: “La estabilidad te permite planificar crecimiento”

Redacción LAVOZ
Galarza Fonda y Portillo con la de River

Fútbol

Blindados. La impresionante cláusula que River le puso a Portillo y a Galarza Fonda

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design