17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agencias

Para combatir el dengue, agentes sanitarios de Brasil buscan mosquitos en desguaces y azoteas

16 de febrero de 2024,

05:48
Agencia AP
Agencia AP
Para combatir el dengue, agentes sanitarios de Brasil buscan mosquitos en desguaces y azoteas
Zuleida saluda y habla con trabajadores sanitarios municipales y voluntarios que inspeccionan la favela de Tabajara en busca de aguas estancadas en las que pueda reproducirse el mosquito Aedes aegypti, en un esfuerzo para frenar la propagación del dengue, en el vecindario de Copacabana, en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de febrero de 2024. (AP Foto/Silvia Izquierdo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

RÍO DE JANEIRO (AP) — El pequeño equipo de trabajadores sanitarios estatales se movía entre las piezas de automóviles esparcidas por un desguace de Río de Janeiro, buscando agua estancada donde los mosquitos pudiesen haber puesto sus huevos.

Forman parte de una iniciativa nacional para frenar el repunte del dengue, transmitido por mosquitos, durante la temporada alta del turismo en Brasil, que terminará a finales de febrero.

El entomólogo Paulo Cesar Gomes encontró algunas larvas de mosquito nadando en el agua de lluvia acumulada dentro de la defensa de un auto.

“A este tipo de lugares los llamamos puntos estratégicos" por la gran cantidad de objetos que llegan de todas partes, dijo. “Es difícil que no haya mosquitos aquí”.

A principios de mes, unos días antes de que Río inaugurase su mundialmente conocido Carnaval, la ciudad se unió a varios estados y a la capital, Brasilia, en la declaración de epidemia de salud pública por la cifra récord de casos de dengue registrados este año.

“Tuvimos más casos en enero que en ningún otro mes de enero”, apuntó Ethel Maciel, directora de vigilancia sanitaria del Ministerio de Salud, en una entrevista con The Associated Press.

En lo que va de año, Brasil ha registrado 512.000 casos en todo el país, entre confirmados y probables, casi cuatro veces más que en el mismo periodo de 2023.

Además se han investigado 425 posibles decesos por dengue, con 75 confirmados, frente a los pocos más de mil de todo el año pasado.

El dengue es una infección vírica que se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito. Las lluvias frecuentes y las altas temperaturas, que aceleran la eclosión de los huevos del insecto y el desarrollo de sus larvas, hacen que la calurosa ciudad de Río sea especialmente susceptible a los brotes.

Muchos de los infectados nunca llegan a desarrollar síntomas, pero el dengue puede causar fiebre alta, dolores de cabeza y musculares, náuseas y erupciones en la piel, según la Organización Mundial de la Salud. Aunque la mayoría mejoran al cabo de una semana, algunos desarrollan un cuadro grave de la enfermedad que requiere hospitalización y pude resultar letal.

Trabajadores sanitarios como Gomes, equipados con mascarillas y guantes de plástico, registran meticulosamente el desguace en una calurosa mañana, pateando y sacudiendo suavemente las piezas de autos apiladas en busca de cualquier rastro de Aedes aegypti, el mosquito que puede transmitir el dengue.

Cada vez que se topaba con agua estancada, Gomes tomaba una pipeta de mano de su bolsa y buscaba larvas que recogería en un recipiente de plástico blanco. Los mosquitos y las larvas capturados se mantienen con vida y se llevan a un laboratorio de la ciudad para analizar si portan el virus.

En los lugares donde hay positivos, los agentes rocían las paredes con un producto que mata los mosquitos y vigilar el lugar durante semanas.

Maciel apuntó que el primer aviso sobre una posible pandemia se produjo en septiembre.

El principal instituto de investigación del país, la Fundación Oswaldo Cruz, o Fiocruz, que cuenta con financiación estatal, planteó varios escenarios que indicaban que Brasil podría llegar a los 4,2 millones de casos este año, desde los 1,6 millones de 2023.

Según Maciel, el repunte se debe al excesivo calor y a las intensas lluvias. Ambos podrían ser consecuencia del cambio climático o de El Niño, un calentamiento natural, temporal y ocasional de parte del océano Pacífico que modifica los patrones meteorológicos en todo el planeta.

En la actualidad circulan cuatro serotipos del virus al mismo tiempo, uno de los cuales no se veía desde hacía 15 años, apuntó Maciel.

En Río, más del 80% de los lugares donde se crían los mosquitos están en propiedades residenciales, indicaron las autoridades sanitarias. Por lo tanto, los esfuerzos para combatir el dengue deben comenzar en los hogares, y la concienciación es clave, apuntó Mário Sérgio Ribeiro, un supervisor sanitario del estado de Río de Janeiro.

Las autoridades regionales lanzaron la iniciativa “10 minutos que salvan vidas” para animar a los residentes a inspeccionar sus viviendas, oficinas y lugares de cultos en busca de agua estancada.

Trabajadores sanitarios y voluntarios fueron puerta por puerta recorriendo las estrechas calles de la favela de Tabajara de Río para difundir la información. Repartieron octavillas y subieron a azoteas en busca de recipientes con agua de lluvia.

Una mujer mayor, Vilza da Costa, dijo a la AP que creía haber contraído la enfermedad.

“Empecé con fiebre, después me picaba todo el cuerpo, estaba débil y tenía mucho dolor. Estaba muy muy mal", contó. “Aquí hay muchos mosquitos”.

Durante el Carnaval, que terminó el miércoles, los empleados de salud recibieron a los visitantes con repelente gratuito. Una camioneta con un mosquito tachado y las palabras “Contra el dengue todos los días” agrió y cerró los desfiles varias noches para que la vieran millones de telespectadores.

Los efectos del Carnaval no se verán hasta dentro de una semana, dijo Maciel. Aunque el dengue no se transmite entre personas, el incremento del turismo puede impulsar la propagación de la enfermedad a zonas que no se habían visto afectadas antes.

No estaba claro si el repunte de los casos ha alcanzado su apogeo y “van a empezar a bajar, o si se está dando el peor escenario posible”, agregó Maciel.

Más de Agencias
MICROSOFT 365-FALLAS

Mundo

Gaza. Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra

Agencia AP
AMS-GEN PERÚ-PRESIDENTA CIRUGÍA

Mundo

Perú. La fiscal general denunció a Boluarte ante el Congreso por supuesto abandono de la presidencia

Agencia AP

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

Últimas noticias

barrio San Vicente

Sucesos

Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Noooooooooooo. Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

Redacción LAVOZ
Yuki Tsunoda

Motores

Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

Redacción LAVOZ
Festival del Cuarteto

Mirá

¡Es real! La reacción de Luck Ra al ver que el Barcelona celebró su triunfo cantando La morocha

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design