10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Precios de alojamiento para cumbre climática en Brasil alcanzan niveles estratosféricos

3 de febrero de 2025,

14:32
Agencia AP
Agencia AP
Precios de alojamiento para cumbre climática en Brasil alcanzan niveles estratosféricos
El río Tucunduba fluye cerca de la Universidad Federal de Pará en Belem, Brasil, el 27 de septiembre del 2024. (AP foto/Paulo Santos)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Tecnología

Industria aeroespacial. El 13 de octubre se acerca: por qué los científicos llaman a estar preparados

SAO PAULO, Brasil (AP) — A nueve meses de la cumbre climática anual de la ONU de este año, conocida como COP30, los precios de alojamiento en la ciudad anfitriona brasileña de Belem llaman la atención y podrían desanimar a los posibles asistentes a la primera reunión de este tipo en la selva de la Amazonía.

Debido a la escasez de viviendas y el alto interés, los propietarios y las empresas de alquiler se sienten envalentonados para cobrar tarifas de cinco dígitos, incluso por habitaciones estrechas con baños compartidos.

En Booking.com, una de las últimas habitaciones de hotel disponibles —un apartamento— está anunciada en 15.266 dólares para una persona, frente a los 158 dólares actuales en la misma categoría, un aumento del 9,562%. Una estadía de 15 días durante la conferencia en noviembre totalizaría 228.992 dólares, suficiente para comprar un apartamento de cuatro habitaciones en uno de los mejores barrios de Belem.

En Airbnb, una habitación con baño compartido en Ananindeua, una ciudad pobre cerca de Belem, se ofrece a un precio de 9.320 dólares por día. Hoy, una habitación similar se puede alquilar por tan solo 11 dólares diarios. En zonas más exclusivas, alquilar un apartamento con capacidad para ocho personas cuesta hasta 446.595 dólares por una estancia de dos semanas.

“Este me asustó”, bromeó el arquitecto local e influencer digital Renato Balaguer sobre un apartamento en muy mal estado que se ofrece a un precio de 10.000 dólares por una estancia de 11 días.

“Miren, esto es cautiverio para gringos. ¡La privación indebida de la libertad es un delito!”, dijo Balaguer en una publicación que se volvió viral.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se proclama protector del medio ambiente, se ha jactado de haber organizado el evento en la Amazonía, que ayuda a regular el clima del planeta al almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono, un gas que causa el cambio climático.

Este es también un año histórico en el proceso anual porque los países deben presentar compromisos actualizados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Más aún, los grupos cívicos están particularmente interesados en asistir porque Brasil permite las protestas y la libertad de expresión, que estuvieron fuertemente restringidas en los tres países anfitriones anteriores: Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

Brasil, la nación más grande y poblada de Latinoamérica, ha sido sede de otros eventos mundiales, como los Juegos Olímpicos de 2016, en Río de Janeiro, y la Copa Mundial de 2014, con partidos jugados en Río de Janeiro, Sao Paulo, Manaos, Belo Horizonte y otras ciudades. Belem, una ciudad portuaria del Atlántico que está al borde de la selva amazónica, no tiene la misma infraestructura que otras urbes grandes, lo cual ha provocado cuestionamientos sobre su capacidad para albergar la COP30.

Las autoridades estiman que unas 50.000 personas asistirán a la cumbre programada para realizarse del 10 al 21 de noviembre. El año pasado en Bakú, Azerbaiyán, el recuento oficial fue de 54.148. Antes de eso, en Dubái, la asistencia alcanzó un récord de 83.884 personas.

Ni el gobierno federal ni el gobierno del estado de Pará respondieron a las preguntas sobre el número de habitaciones disponibles actualmente en Belem, una metrópolis bulliciosa y empobrecida de 2,5 millones de personas con un ingreso medio de 920 dólares por mes.

Quienes reservaron con más de un año de anticipación consiguieron precios más bajos, pero muchas de esas reservas ya han sido canceladas sin explicación, una práctica común en el negocio de la hospitalidad antes de grandes eventos. Otro problema es el incremento a los precios de alojamientos ya reservados. Una organización europea sin fines de lucro reservó una habitación por 2.000 dólares en diciembre, sólo para ver el precio elevarse a 7.200 dólares dos semanas después.

Varios grupos que suelen asistir a la cumbre anual, incluidas organizaciones ambientales sin fines de lucro, activistas, científicos, periodistas y empresas han tenido que reconsiderar si acudir o no, ya que los precios se dispararon.

“La planificación de la COP30 en Belem ha sido un desafío debido a las limitaciones y los altos costos de alojamiento, lo que ha creado barreras para nuestra participación”, dijo Roberta Alves, subdirectora de comunicaciones de Mercy Corps. La organización humanitaria internacional sin fines de lucro ha participado en varias COP, y centra su defensa en la financiación de una transición a la energía verde, la adaptación a los impactos del cambio climático y la forma en que el cambio climático exacerba los conflictos.

“Estamos esperando opciones alternativas de los organizadores de la COP30, algo crítico para garantizar que todas las voces, especialmente las de las primeras líneas de la crisis climática, se incluyan en las conversaciones globales”, agregó Alves.

Los propietarios y administradores de propiedades ofrecidas en alquiler dicen que los precios son una cuestión de oferta y demanda, y que ellos, además, también tienen costos elevados.

“Tan solo la electricidad y el agua de mi casa cuestan 5.000 reales brasileños (860 dólares) al mes”, indicó Gisleno da Silva, quien publicó el anuncio de la habitación en Ananindeua por 9.320 dólares al día.

“A este precio, ya tengo a alguien interesado”, reportó, y añadió que estaba abierto a negociar.

Ante las críticas crecientes, el gobierno brasileño ha dicho que proporcionará 26.000 plazas adicionales, que incluirán alojamiento en cruceros atracados, escuelas públicas, hoteles nuevos e instalaciones militares. El viernes, en una publicación en las redes sociales, los organizadores de la COP30 informaron que los participantes acreditados pronto podrán reservar alojamiento en una plataforma en línea.

“Hemos observado un aumento desproporcionado en los precios de alquiler, que atribuimos a la especulación inmobiliaria. Esto debería estabilizarse a medida que el gobierno aumente la disponibilidad de alojamiento”, expuso en el comunicado Valter Correia, secretario especial del evento.

Muchos defensores justifican a Belem, y dicen que sus desafíos son menores en comparación con la importancia de albergar la reunión climática anual más importante en la selva tropical más grande del mundo. En un artículo publicado en el periódico Valor Economico en diciembre, la ambientalista Priscilla Santos, cofundadora de la Red de los Amazonenses por el Clima, dijo que las críticas a Belem “no solo revelan sesgos colonialistas, sino que también socavan un evento que podría ser transformador” para la región. “Todos quieren ‘salvar la Amazonía’, pero ¿nadie quiere discutirlo en el territorio?”.

Mientras tanto, preocupados por su reputación, algunos administradores de propiedades se distancian de la especulación. En un video de Instagram que se volvió viral, Fabrício de Menezes comparó el precio diario de alquiler de un apartamento en Belem, que cobra 21.800 dólares durante la COP, con las tarifas mucho más bajas del icónico Jumeirah Burj Al Arab, en Dubái, que se promociona como el único hotel de siete estrellas del mundo.

“Espero que esto sea una broma del propietario”, manifestó.

Carlos Netto, otro administrador local de propiedades, expuso que nunca le recomendaría a un propietario que cobre precios tan altos.

“¿Crees que los gringos son ignorantes? ¿En qué lugar del mundo un alquiler de 20 días es más caro que la propiedad?”, publicó.

—-

La cobertura climática y medioambiental de The Associated Press recibe el apoyo económico de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y las áreas de cobertura financiadas en AP.org.

Más de Agencias
Comenzó el alto el fuego en Gaza

Mundo

Conflicto. Alto el fuego en Gaza: Israel afirmó el retiro de sus tropas a las zonas pactadas

Redacción LAVOZ
José Jerí, este viernes. (AP/John Reyes)

Agencias

Escándalo. José Jerí juró como nuevo presidente interino de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Franklin Briceño | AP

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Messi

Fútbol

Fecha Fifa. Messi no jugó ante Venezuela: la razón

Redacción LAVOZ
Argentina vs Venezuela

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina vence 1 a 0 a Venezuela, sin Messi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design