BUENOS AIRES (AP) — Una explosión de talento y temperamento sobre la arcilla de Buenos Aires. El brasileño Joao Fonseca venció al serbio Laslo Djere por 7-6 (3), 5-7 y 6-1 el sábado en una de las semifinales del Argentina Open de tenis y sacó pasaje a la primera final de su carrera en un torneo ATP.
El domingo, el oriundo de Río de Janeiro dirimirá el título contra el vencedor de la segunda semifinal, a disputarse entre el argentino Francisco Cerúndolo y el español Pedro Martínez.
Con 18 años, cinco meses y 26 días, Fonseca se convertirá en el décimo tenista más joven en disputar una final ATP desde el año 2000, desplazando de ese lugar al mismísimo Roger Federer, quien había sido finalista en Marsella con 18 años y seis meses.
El niño prodigio carioca, actual número 99 del ranking, buscará seguir los pasos de su compatriota Gustavo Kuerten, el último brasileño en jugar una final -y ganarla- en el Buenos Aires Lawn Tennis (en 2001, ante el local José Acasuso).
“Me falta un objetivo, lo que más quiero es ganar este torneo. Fue un durísimo partido, ante un grandísimo jugador. Fue con el corazón, con las ganas, fue para ustedes brasileños, gracias por venir, los espero mañana”, afirmó Fonseca en español apenas terminado el partido.
En las gradas pudieron verse muchas camisetas “verdeamarelas”, con los “torcedores” cantando repetidamente “Fonseca, Joao” y también un puñado de serbios coreando el nombre de su crédito de vez en cuando. La rivalidad, con todo, no pasó a mayores.
Fue una dura batalla la escenificada en el court central Guillermo Vilas, con casi dos horas y cuarenta minutos de duración.
El primer set se consumió con pasajes de muy buen tenis, en particular por parte de Fonseca, quien desplegó la riqueza de su repertorio técnico, sobre todo en la red. En el juego de base, quien sacaba alguna ventaja era Djere, ex número 27 y actual 112 del mundo.
Sin quiebres concretados, el tie-break fue un destino inevitable. Entonces Fonseca se adueñó de la primera manga con solvencia y autoridad, en algo más de una hora de juego. Antes y después, la potencia y precisión de su saque ayudó al sudamericano (ocho aces contra dos en total).
La expectativa pasaba por saber si sería un partido de un solo set o si el serbio daría pelea. Y pese a provenir de la qualy y sumar mucho tiempo en cancha en la semana, Djere mantuvo vivas sus posibilidades y terminó estirando la contienda a un tercer set.
Y eso que Fonseca quebró para ponerse 5-3 y sacar para partido. Quizá entonces la proximidad de su primera final pudo pesar y el serbio le devolvió gentilezas. Después, el brasileño dilapidó un match-point. Djere volvió a romper y obtuvo el set por 7-5.
La tercera manga arrancó pareja. Antes del cuarto game hubo una interrupción, para que el brasileño recibiera atención médica por un dolor. A partir de entonces, el juego del serbio se vino abajo y Fonseca revivió su mejor tenis, para cerrar la historia por 6-1.
Fonseca ganó consideración mundial al eliminar al ruso Andrey Rublev, novena cabeza de serie, en la primera ronda del pasado Abierto de Australia. Previamente, había ganado las Next Gen Finals y el Challenger de Canberra.