JERUSALÉN (AP) — Los cadáveres de cuatro israelíes tomados cautivos por Hamás, entre ellos los que se dice que son los últimos rehenes femeninos y niños en Gaza, fueron liberados el jueves, lo que eleva a 28 el número de cautivos liberados desde que comenzó el alto al fuego entre Israel y Hamás el 19 de enero.
Entre los cuerpos devueltos a Israel se presume que se encuentran los de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, cuya adversidad ha cautivado a los israelíes desde que fueron capturados durante el ataque mortal de Hamás el 7 de octubre de 2023. También se dice que se ha devuelto el cadáver de uno de los rehenes de mayor edad. Ahora es necesario identificar formalmente los restos.
En la primera fase del acuerdo de alto al fuego, se supone que se liberará a un total de 33 rehenes en Gaza —ocho de ellos ya muertos— a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos retenidos por Israel. Cinco ciudadanos tailandeses que trabajaban en Israel el día del ataque fueron liberados el mes pasado como parte de un acuerdo separado.
Milicianos liderados por Hamás tomaron 251 rehenes durante su ataque del 7 de octubre de 2023, que provocó el inicio de la guerra en Gaza. Más de 60 rehenes permanecen en Gaza, aunque se cree que aproximadamente la mitad están muertos. Los demás fueron liberados, rescatados o sus cuerpos fueron recuperados.
La campaña militar de Israel ha matado a más de 48.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos eran combatientes, pero afirma que más de la mitad eran mujeres o niños.
A continuación, un vistazo a los rehenes devueltos hasta ahora:
Los cuerpos que se cree que son de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir Bibas, fueron devueltos el jueves. Fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023 junto con Yarden, esposo de Shiri. Hamás indicó que los tres murieron en un ataque aéreo israelí. Yarden Bibas fue liberado a principios de este mes durante el acuerdo de alto al fuego.
Un video que registró su secuestro mostró a Shiri Bibas aterrorizada cuando envolvía a sus dos hijos pelirrojos en una manta y era llevada por extremistas. Las imágenes dieron la vuelta al mundo en las horas posteriores al inicio del ataque.
Ariel tenía 4 años en el momento del ataque y su hermano, Kfir, tenía 9 meses, lo que lo convirtió en el cautivo más joven tomado por Hamás. A Ariel Bibas le encantaba Batman, y las fotos familiares mostraban a los cuatro Bibas vestidos como el personaje. Kfir, un bebé de cabello rojo y sonrisa aún sin dientes, se convirtió en todo Israel en un símbolo de los sentimientos de impotencia y rabia por el cautiverio de los rehenes.
El cuerpo que se dice que es de Oded Lifshitz, uno de los rehenes de mayor edad retenidos por los extremistas, fue devuelto el jueves. Fue tomado cautivo de su casa en el kibutz Nir Oz, junto con su esposa, Yocheved Lifshitz, quien fue liberada durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023.
Oded Lifshitz recibió un disparo en la mano durante el ataque. Su familia ha sospechado por meses que murió durante su cautiverio.
La pareja se encuentra entre los fundadores de Nir Oz. Oded, periodista, hizo campaña por el reconocimiento de los derechos palestinos y la paz entre árabes y judíos. Tras jubilarse, conducía hasta el paso fronterizo de Erez —en el extremo norte de la Franja de Gaza— una vez a la semana para transportar a palestinos a citas médicas en Israel como parte de un grupo llamado The Road to Recovery (El Camino a la Recuperación).
Oded se enorgullecía de su trabajo en el que ayudaba al pueblo beduino tradicionalmente nómada del desierto del Néguev, dijo su hija a The Associated Press, y describió un caso que llegó al Tribunal Supremo de Israel y resultó en la devolución de parte de su tierra.
Chen, un israelí-estadounidense, trabajaba afuera en su proyecto favorito —las conversiones de autobuses— cuando los extremistas irrumpieron en su kibutz. Instruyó a su esposa, Avital, que se escondiera en la habitación segura con sus dos hijas. Chen, una de las primeras personas en dar la alarma sobre la infiltración al kibutz, fue tomado prisionero.
Avital estaba embarazada de siete meses en el momento del ataque. Dio a luz a una tercera hija, Shachar Mazal, en diciembre de 2023.
Chen es ávido jugador de tenis y cofundó un centro de arte para jóvenes en el sur de Israel, según el Hostages and Missing Families Forum (Foro de las Familias de los Rehenes y Desaparecidos), un grupo de defensa que representa a las familias de los rehenes.
Horn es un israelí-argentino tomado cautivo junto con su hermano, Eitan Horn, quien se alojaba con él en ese momento. Eitan Horn permanece como rehén y su nombre no está en la lista de quienes serán liberados durante la primera fase del alto al fuego.
Iair Horn administraba el pub del kibutz y es fanático del equipo de fútbol local en Beer Sheba, según el Foro de Rehenes. Los amigos se reunieron en el pub del kibutz en Nir Oz para ver la liberación de Horn del cautiverio y brindar por su regreso, según los medios israelíes.
Sasha Trufanov, un israelí-ruso, fue tomado como rehén junto con tres miembros de su familia: su abuela Irena Tati, su madre Yelena (Lena) y su novia Sapir Cohen. Su padre, Vitaly Trufanov, fue asesinado el 7 de octubre de 2023. El resto de su familia fue liberada durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023.
Sasha Troufanov trabaja como ingeniero para Amazon, según la Sede de Rehenes. Su familia emigró de la Unión Soviética a Israel hace 25 años.
Se creía que fue retenido por la Jihad Islámica Palestina —otro grupo extremista en Gaza— que ha publicado múltiples videos de él en cautiverio, incluido uno apenas horas antes de su liberación.
Los extremistas tomaron cautivo a Eli Sharabi en el kibbutz Beeri, una granja comunal que fue una de las más afectadas por el ataque de Hamás. Su esposa Lianne, nacida en el Reino Unido, y sus hijas adolescentes, Noiya y Yahel, fueron asesinadas por los extremistas cuando se escondían en su habitación segura. Su hermano, Yossi Sharabi, quien vivía al lado, fue asesinado en cautiverio. Los extremistas de Hamás aún tienen su cadáver, según el Foro de Rehenes.
La casa de Eli Sharabi tenía marcas del ataque meses después que ocurrió. Periodistas de la AP vieron agujeros de bala en las paredes y el horno y las pantallas de televisión destrozados. El 7 de octubre, los milicianos incendiaron casas cercanas y volaron sus techos durante los enfrentamientos.
Ohad Ben Ami, padre de tres hijos, fue tomado cautivo junto con su esposa, Raz, del kibutz Beeri, donde era contador. Raz Ben Ami fue liberada durante el alto al fuego de una semana en noviembre de 2023.
El Foro de Rehenes describió a Ohad Ben Ami como un “entusiasta apasionado de la naturaleza” y la “piedra angular de su familia”.
Or Levy fue sacado por los extremistas de un refugio antiaéreo cerca del festival de música Nova en el sur de Israel. A su esposa, Einav Levy, la mataron durante el ataque. Su hijo Almog, quien ahora tiene 3 años, ha permanecido al cuidado de familiares desde el asalto.
Levy fue tomado cautivo junto con el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin, así como otros dos rehenes: Eliya Cohen y Alon Ohel. Goldberg-Polin, cuyos padres organizaron una campaña de alto perfil para su liberación, fue asesinado en cautiverio por Hamás.
Or Levy es originario de la ciudad de Rishon Lezion, donde trabajaba como programador informático para una empresa tecnológica.
La liberación de Yarden Bibas atenuó las esperanzas de que su esposa e hijos siguieran con vida en Gaza.
Hamás ha afirmado que los tres murieron en un ataque aéreo israelí. Israel no lo ha confirmado, pero un portavoz militar dijo el mes pasado que el gobierno estaba “extremadamente preocupado” por su bienestar.
Yarden Bibas fue secuestrado del kibutz Nir Oz el 7 de octubre. Las fotos del secuestro mostraron que estaba herido y sangraba por la cabeza.
Originario de Chapel Hill, Carolina del Norte, Keith Siegel fue secuestrado con su esposa, Aviva Siegel, del kibutz Kfar Aza, una aldea agrícola comunitaria que sufrió daños graves durante el ataque. Ella fue liberada durante el acuerdo de alto al fuego de noviembre de 2023 y ha hecho campaña en todo el mundo por la liberación de su marido y otros rehenes.
Aviva Siegel dijo que estuvo secuestrada junto a su esposo durante los 51 días que estuvo cautiva. Agregó que se sintió reconfortada por tenerlo a su lado mientras los trasladaban de túnel en túnel, sin que les dieran prácticamente nada de comida ni agua. Sus palabras de despedida fueron: “Sé fuerte por mí”.
Ofer Kalderon, un rehén franco-israelí, fue tomado cautivo del kibutz Nir Oz. Sus hijos adolescentes, Sahar y Erez, también fueron secuestrados, pero fueron liberados durante el alto al fuego de una semana de duración en 2023.
Arbel Yehoud fue tomada como rehén junto a su novio, Ariel Cunio, del kibutz Nir Oz. Residente de tercera generación del kibutz, ama la ciencia y el espacio, y sus amigos organizaron una observación de estrellas pública para celebrar su cumpleaños en cautiverio.
Su hermano, Dolev Yehoud, fue asesinado el 7 de octubre.
En los videos del secuestro de Agam Berger, su rostro está cubierto de sangre, aunque no está claro si es de una herida suya o de otros soldados.
Berger es una violinista en un suburbio de Tel Aviv quien se alistó en el ejército apenas dos meses antes del ataque.
Gadi Moses fue uno de los rehenes de mayor edad que permanecían en cautiverio en Gaza.
Fue secuestrado en su casa en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más afectadas por el ataque dirigido por Hamás. El Foro de Rehenes describió a Moses como un experto agrónomo que daba conferencias sobre agricultura y ayudaba a mantener el huerto comunitario del kibutz.
La pareja de Moses, Efrat, fue asesinada durante el ataque.
En el ataque del 7 de octubre, los milicianos invadieron el complejo donde vivían trabajadores agrícolas del kibutz Nir Oz. De los 16 trabajadores tailandeses que habitaban allí, 11 fueron asesinados y cinco —entre ellos Watchara Sriaoun— fueron secuestrados.
Estaban entre los al menos 31 trabajadores tailandeses capturados en el asalto. En el alto al fuego de noviembre de 2023, 23 fueron liberados en un acuerdo negociado entre Tailandia y Hamás, con la ayuda de Qatar e Irán.
Sathian Suwannakham también fue secuestrado de Nir Oz. El kibutz no ha dejado de abogar por la liberación de los trabajadores tailandeses y publica regularmente sobre ellos en las redes sociales, además de sobre los rehenes israelíes.
Surasak Rumnao fue secuestrado en la ciudad de Yesha, situada cerca del sur de la Franja de Gaza.
Su madre, Khammee Lamnao, dijo que la Embajada de Tailandia en Israel la llamó para informarle que su hijo sería liberado.
Pongsak Thaenna también fue secuestrado en la ciudad de Yesha. Los tailandeses constituyen el grupo de extranjeros más grande secuestrados en Gaza.
En los primeros días después del ataque del 7 de octubre, el entonces primer ministro tailandés Srettha Thavisin presionó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en conversaciones telefónicas para que ayudara a los rehenes tailandeses.
Bannawat Saethao también fue secuestrado en la ciudad de Yesha.
Liri Albag, quien estaba entre los secuestrados de la base militar de Nahal Oz, apareció en un vídeo que Hamás publicó a principios de enero, filmado bajo coacción. La familia de ella dijo que el video era “difícil de ver” debido a la evidente angustia emocional de Albag. Fueron particularmente activos en el movimiento de protesta que presionaba para lograr un acuerdo con Hamás para traer a los rehenes a casa.
“Liri, si nos estás escuchando, di a los demás que todas las familias están moviendo el cielo y la tierra y quieren a sus hijos en casa. Y lucharemos hasta que todos los rehenes sean devueltos”, dijo su padre en una declaración después de que se difundiera el video.
Karina Ariev también fue tomada como rehén de Nahal Oz.
Justo antes de ser secuestrada, envió un mensaje a su familia en el que dijo: “Si no sobrevivo, cuiden de mamá y papá toda su vida. No se rindan: vivan”, según los medios israelíes. Su familia contó que le encanta cocinar, cantar, bailar y escribir poesía.
También secuestrada de Nahal Oz, Daniella Gilboa se llamaba originalmente Danielle. Sus padres cambiaron su nombre después de que la secuestraran, de acuerdo con una tradición judía que se cree que trae la protección de Dios.
Gilboa, de Petah Tikva, un suburbio de Tel Aviv, tocaba el piano y estudiaba música en la escuela secundaria. Sueña con ser cantante, según los medios israelíes.
Las imágenes del secuestro de Naama Levy, en las que lleva pantalones deportivos grises cubiertos de sangre, dieron la vuelta al mundo.
Levy, quien se encuentra entre los secuestrados de Nahal Oz, es triatleta. Cuando era más joven, participó en la delegación “Las Manos de la Paz”, que reúne a estadounidenses, israelíes y palestinos para trabajar por la coexistencia.
Romi Gonen fue secuestrada del festival de música Nova en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Habló con su familia durante casi cinco horas cuando los extremistas merodeaban en la zona del festival. Les dijo que las carreteras estaban atascadas con autos abandonados y hacían que escapar fuera imposible, y que buscaría refugio entre los arbustos.
Su padre, Eitan Goren, reveló que sobrevivió en parte porque aprendió árabe, ya que era la única forma de comunicarse con sus captores.
“Simplemente disfruto estar con ella incluso en silencio, tocándola, abrazándola, observándola”, agregó una semana después de su liberación. “Extrañé mucho eso”.
Emily Damari es una ciudadana británico-israelí secuestrada de su apartamento en el kibutz Kfar Aza. Emily vivía en un pequeño apartamento en un barrio para adultos jóvenes, la parte más cercana del kibutz a Gaza. Los extremistas atravesaron la valla fronteriza del kibutz y arrasaron el barrio.
Al día siguiente de su liberación, Mandy, la madre de Emily, dijo que su hija estaba “de muy buen ánimo y en vías de recuperación”.
Doron Steinbrecher es enfermera veterinaria que ama a los animales y es vecina de Damari en el kibutz Kfar Aza. Steinbrecher tiene ciudadanía tanto israelí como rumana.
Steinbrecher apareció en un video publicado por Hamás en enero de 2024, junto con dos mujeres del ejército israelí. Su hermano dijo que el video les dio la esperanza de que ella siguiera con vida, pero despertó preocupación porque se veía cansada, débil y demacrada.
___
La periodista de The Associated Press Haruka Nega contribuyó a este despacho desde Bangkok, Tailandia.