12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agencias

Reguladores de EEUU quieren dividir Google y exigir la venta de Chrome por monopolio

21 de noviembre de 2024,

03:18
Agencia AP
Agencia AP
Reguladores de EEUU quieren dividir Google y exigir la venta de Chrome por monopolio
ARCHIVO - Miembros del público se reúnen en Made By Google para escuchar anuncios de nuevos productos de Google el 13 de agosto de 2024 en Mountain View, California. (AP Foto/Juliana Yamada, Archivo)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

Los reguladores de Estados Unidos quieren que un juez federal divida Google para evitar que la compañía continúe aplastando la competencia a través de su dominante buscador, después de que un tribunal determinara que la firma ha mantenido un monopolio abusivo durante la última década.

El desmantelamiento propuesto, planteado en un documento de 23 páginas presentado el miércoles por la noche por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pide castigos severos que incluirían la venta del navegador web Chrome, líder en la industria, e impondría restricciones para evitar que Android favorezca su propio buscador.

La venta de Chrome “detendrá permanentemente el control de Google sobre este crítico punto de acceso de búsqueda y permitirá que los buscadores rivales tengan la capacidad de acceder al navegador que para muchos usuarios es una puerta de entrada a internet”, argumentaron los abogados del Departamento de Justicia en su presentación.

Aunque los reguladores no exigieron que Google vendiera también Android, afirmaron que el juez debería dejar claro que la compañía aún podría verse obligada a deshacerse de su sistema operativo para smartphones si su comité de supervisión continúa viendo evidencias de mala conducta.

El amplio alcance de las sanciones recomendadas subraya con cuánta severidad creen los reguladores que operan bajo el gobierno del presidente, Joe Biden, que debería castigarse a Google tras un fallo en agosto del juez del distrito de Estados Unidos Amit Mehta que calificó a la compañía como monopolista.

Los responsables del Departamento de Justicia que heredarán el caso después de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el próximo año podrían no ser tan estrictos. Las vistas en la corte de Washington, D.C. sobre el castigo de Google están programadas a partir de abril y Mehta tiene como objetivo emitir su decisión final antes del Día del Trabajo, que se celebra el 1 de septiembre ese año.

Si Mehta acepta las recomendaciones del gobierno, Google se vería obligado a vender su navegador Chrome, de 16 años de antigüedad, dentro de los seis meses siguientes a la decisión final. Pero la compañía ciertamente apelaría cualquier castigo, lo que podría prolongar una batalla legal que se ha arrastrado durante más de cuatro años.

Google no hizo comentarios en un primer momento, pero en el pasado ha dicho que el Departamento de Justicia pide sanciones que van mucho más allá de los problemas abordados en su caso.

Además de buscar la escisión de Chrome y el control del software Android, el Departamento de Justicia quiere que el juez prohíba a Google realizar acuerdos multimillonarios para asegurar su buscador dominante como la opción predeterminada en el iPhone de Apple y otros dispositivos. También prohibiría a Google favorecer sus propios servicios, como YouTube o su plataforma de inteligencia artificial recientemente lanzada, Gemini.

Los reguladores también quieren que Google licencie los datos del índice de búsquedas que recopila de las consultas de las personas a sus rivales, dándoles una mejor oportunidad de competir con el gigante tecnológico. En el aspecto comercial de su motor de búsqueda, Google estaría obligado a proporcionar más transparencia sobre cómo establece los precios que pagan los anunciantes para aparecer cerca de la parte superior de algunos resultados de búsqueda específicos.

Preocupados por el uso creciente de inteligencia artificial de Google en sus resultados de búsqueda, los reguladores también aconsejaron a Mehta asegurarse de que los sitios web puedan proteger su contenido de las técnicas de entrenamiento de IA de Google.

Las medidas, si se imponen, amenazan con trastocar un negocio que se espera genere más de 300.000 millones de dólares en ingresos este año.

“El campo de juego no está nivelado debido a la conducta de Google, y la calidad de Google refleja las ganancias ilícitas de una ventaja adquirida ilegalmente”, afirmó el Departamento de Justicia en sus recomendaciones. “El remedio debe cerrar esta brecha y privar a Google de estas ventajas”.

Es posible que el Departamento de Justicia pueda suavizar los intentos de desmantelar Google, especialmente si, como se espera, Trump sustituye al secretario de Justicia adjunto Jonathan Kanter, nombrado por Biden para supervisar la división antimonopolio de la agencia.

Aunque el caso contra Google fue presentado originalmente durante los últimos meses del primer mandato de Trump en el cargo, Kanter supervisó el publicitado juicio que culminó con el fallo de Mehta contra Google. Trabajando en conjunto con la presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, Kanter adoptó una postura firme contra las grandes tecnológicas que desencadenó otras iniciativas sobre gigantes de la industria como Apple y desalentó muchos acuerdos comerciales durante los últimos cuatro años.

Trump expresó hace poco su preocupación sobre que una fragmentación de la compañía podría destruir Google, pero no dio detalles sobre las sanciones alternativas que podría tener en mente. “Lo que puedes hacer sin desmantelarlo es asegurarte de que sea más justo”, dijo Trump el mes pasado. Matt Gaetz, el excongresista republicano nominado por Trump como próximo secretario de Justicia de Estados Unidos, ha pedido en el pasado que se divida a las grandes empresas tecnológicas.

Gaetz enfrenta una vista de confirmación difícil.

El documento presentado el miércoles daba a Kanter y su equipo una última oportunidad para detallar las medidas que creen que son necesarias para restaurar la competencia en la búsqueda. Se presentó seis semanas después de que el Departamento de Justicia propusiera por primera vez la idea de una ruptura en un reporte preliminar sobre posibles sanciones.

Pero la propuesta de Kanter ya planteaba preguntas sobre si los reguladores buscan imponer controles que vayan más allá de los problemas cubiertos en el juicio del año pasado, y, por extensión, el fallo de Mehta.

Prohibir los acuerdos de búsqueda predeterminados por los que Google paga ahora más de 26.000 millones de dólares anuales afecta a una de las principales prácticas que preocuparon a Mehta en su fallo.

Está menos claro si el juez aceptará la afirmación del Departamento de Justicia de que Chrome debe separarse de Google y o si Android debería estar completamente aislado de su buscador.

“Probablemente va un poco más allá”, dijo Shubha Ghosh, profesor de derecho de la Universidad de Syracuse, sobre la separación de Chrome. “Los remedios deberían coincidir con el daño, deberían coincidir con la transgresión. Esto parece ir un poco más allá de eso”.

El rival de Google, DuckDuckGo, cuyos ejecutivos testificaron durante el juicio del año pasado, afirmó que el Departamento de Justicia simplemente está haciendo lo que debe para controlar a un monopolista descarado.

“Desmantelar la conducta ilegal superpuesta y generalizada de Google durante más de una década requiere más que restricciones contractuales: requiere una serie de remedios para crear una competencia duradera”, dijo DuckDuckGo en un comunicado.

Los intentos de desmantelar Google recuerdan a un castigo similar impuesto inicialmente a Microsoft hace un cuarto de siglo después de otro importante juicio antimonopolio que culminó con la decisión de un juez federal de que el fabricante de software había usado de forma ilegal su sistema operativo Windows para PC para sofocar la competencia.

Sin embargo, un tribunal de apelaciones anuló una orden que habría fragmentado Microsoft, un precedente que muchos expertos creen hará que Mehta sea reacio a seguir un camino similar con el caso de Google.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
EEUU-ARANCELES-QUÉ SIGUE

Agencias

¿Qué sigue tras la tregua comercial de Trump con China?

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Comandos de Frontera, el grupo que mató 11 soldados en Ecuador se nutre del narco y minería ilegal

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en un descampado (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Rosario. Encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en un descampado

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-QUÉ SIGUE

Agencias

¿Qué sigue tras la tregua comercial de Trump con China?

Agencia AP
Atalanta

Fútbol

Serie A. Atalanta rompió la buena racha de Roma y se aseguró un lugar en la Champions League

Redacción LAVOZ
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Córdoba. Sigue el arribo de “narcodrones” con drogas y celulares en la Cárcel de Bouwer

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design