El astro ucraniano Andrii Shevchenko no logró ganar la elección para el comité ejecutivo de la UEFA el jueves, el día en que Rusia cedió formalmente su plaza en el órgano de toma de decisiones del fútbol europeo.
Shevchenko, la exestrella del AC Milan y que ganó el Balón de Oro en 2004, obtuvo sólo 15 votos de las 55 federaciones nacionales, un total sorprendentemente bajo para un candidato tan destacado y que fue uno de cinco candidatos para dos plazas vacantes hasta 2027 en el comité de gobierno de la UEFA.
Esos dos puestos fueron previamente ocupados por dirigentes de Ucrania y España: el predecesor de Shevchenko al frente de la federación nacional, Andrii Pavelko, y el desacreditado exvicepresidente de la UEFA, Luis Rubiales. España retuvo su asiento, que quedó en manos de Rafael Louzán, con 32 votos. El antiguo asiento de Ucrania fue para Israel luego que Moshe Zuares obtuvo 31 votos.
En el congreso de la UEFA de 2024 en París, Ucrania fue una de las pocas federaciones miembros que no apoyó el voto para que el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, extendiera su mandato hasta 2027.
A la pregunta el jueves si mantendría su promesa anterior de dejar el cargo en 2027, después de 11 años en el puesto, Ceferin respondió: "No es el momento de hablar de eso".
Rusia perdió su asiento en el comité ejecutivo de la UEFA de 22 miembros porque su dirigente más importante, Alexander Dyukov, director ejecutivo de la empresa petrolera rusa Gazprom Neft, no se presentó como candidato para retener su lugar durante los próximos cuatro años.
Un tema pendiente clave para la UEFA es cuándo y cómo reintegrar a los equipos rusos en competiciones internacionales como las eliminatorias del Mundial y la Liga de Campeones y poner fin al veto que impusieron a los pocos días de la invasión militar de Ucrania en febrero de 2022.
En 2022, la UEFA y la FIFA argumentaron con éxito ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo que continuar permitiendo que los equipos rusos jugaran llevaría al caos si algunos países europeos se negaban a enfrentar a rivales de ese país.
"Cuando la guerra termine, ellos (Rusia) serán readmitidos", afirmó Ceferin, reiterando la posición de la UEFA sobre los equipos rusos. En 2023, la UEFA intentó sin éxito, permitir el regreso de los equipos rusos en la categoría Sub17, lo cual provocó una ruptura en el comité ejecutivo de la UEFA.
Antes de la votación del jueves, el presidente de la FIFA Gianni Infantino dijo a los funcionarios del fútbol europeo en un discurso, que esperaba que Rusia pronto estuviera de regreso en el fútbol internacional.
"Esto significaría que todo está resuelto" con la paz tras la guerra, dijo Infantino.
La UEFA también cuenta ahora con otra mujer en el comité de gobierno, la segunda, después de que eligieron por aclamación a la presidente del fútbol noruego Lise KLaveness, para un nuevo asiento reservado para candidatas femeninas.
La UEFA paga a los miembros del comité ejecutivo un estipendio de 160.000 euros (178.000 dólares) cada año y los vicepresidentes reciben 250.000 euros (277.000 dólares). Esas sumas no han cambiado desde 2017, dijo la UEFA en su informe financiero publicado el jueves.
Ceferin recibió un salario gravable de 3.250.000 francos suizos (3,78 millones de dólares) en el año 2023-24, según el informe. También recibió 300.000 dólares de la FIFA como uno de sus vicepresidentes. El secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis, recibió un paquete de salario y bonificación imponible de 1,9 millones de francos suizos (2,22 millones de dólares), además de beneficios.
La UEFA redistribuye la mayor parte de los miles de millones en ingresos anuales de sus competiciones de clubes como premios a los equipos participantes, y utiliza las ganancias de sus competiciones de selecciones nacionales para cubrir sus costos operativos, otorgar subvenciones a sus 55 federaciones miembros y mantener reservas de alrededor de 500 millones de euros (550 millones de dólares).
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.