13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Trump inicia su gira internacional con numerosos problemas y la certeza de tener las respuestas

13 de mayo de 2025,

04:18
Agencia AP
Agencia AP
Trump inicia su gira internacional con numerosos problemas y la certeza de tener las respuestas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One en la Base Conjunta Andrews, Maryland, para viajar a Riad, Arabia Saudí, el lunes 12 de mayo de 2025. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprendió el lunes una visita a tres naciones en Oriente Medio, un viaje que originalmente planeaba centrar en sus esfuerzos por presionar a las ricas naciones del Golfo para que inviertan miles de millones en nuevos proyectos en Estados Unidos.

Pero ahora Trump se encuentra navegando una serie de crisis geopolíticas —y buscando destellos de esperanza en el profundo pozo de la agitación global— que dan más trascendencia al primer viaje prolongado al extranjero de su segundo mandato.

"Este mundo es mucho más seguro hoy que hace una semana", afirmó Trump a los periodistas mientras analizaba los desafíos de política exterior que enfrenta al dirigirse a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. "Y mucho más seguro de lo que era hace seis meses".

El presidente estaba rebosante de confianza sobre algunos de los problemas más complejos del mundo, desde las tensiones en el sur de Asia hasta el futuro de las sanciones en Siria y la guerra en Ucrania.

Pero a puerta cerrada, el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman; el emir de Qatar, Sheikh Tamim al-Thani, y el presidente emiratí, Mohammed bin Zayed, intentarán entender cómo planea Trump avanzar en la resolución de la guerra en Gaza, lidiar con el programa nuclear de Irán que avanza rápidamente y abordar las tensiones entre India y Pakistán.

Y después de semanas de amenazas y persuasiones, queda por ver si el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, escucharán a Trump, quien exige que se reúnan en Estambul esta semana para discutir el fin de la guerra de Rusia en Ucrania.

Por su parte, Trump transmitió confianza en que la reunión se llevará a cabo e incluso pareció algo optimista de que el fin del conflicto está cerca. Sugirió la idea de hacer un desvío de su itinerario para visitar Turquía si cree que su presencia sería constructiva.

"Estaba pensando en volar. No sé dónde estaré el jueves", dijo Trump. "Tengo tantas reuniones... Hay una posibilidad allí, supongo, si creo que las cosas pueden suceder".

Sin embargo, los aliados de Ucrania seguían profundamente escépticos el lunes sobre las perspectivas de conversaciones y si Putin estaba realmente interesado en la paz.

En una reunión sobre Ucrania en Londres, la vicepresidenta de la comisión de la Unión Europea y responsable de política exterior, Kaja Kallas, dijo a los periodistas que "si no hay un alto el fuego, no puede haber conversaciones bajo fuego. Queremos ver que Rusia también quiere la paz. Se necesitan dos para querer la paz, sólo uno para querer la guerra, y vemos que Rusia claramente quiere la guerra".

Trump ve una oportunidad en Gaza

Justo cuando Trump se preparaba para partir de Washington hacia la capital saudí, Riad, el último rehén estadounidense vivo en Gaza, Edan Alexander, fue liberado.

Trump y funcionarios de su gobierno plantearon el momento —un gesto de buena voluntad hacia Trump por parte de Hamás— como una oportunidad para reconducir las negociaciones de paz entre Israel y Hamás que estaban estancadas.

Después de que Hamás hiciera la oferta el domingo, Trump publicó en redes sociales que "este fue un paso tomado de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores —Qatar y Egipto— para poner fin a esta guerra tan brutal y devolver a TODOS los rehenes vivos y los restos a sus seres queridos. Esperemos que este sea el primero de esos pasos finales necesarios para terminar este brutal conflicto".

Mientras Trump destacaba la liberación de Alexander como un posible punto de inflexión, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue mucho más comedido. Israel, notablemente, no ha retrocedido en sus planes de expandir su guerra en Gaza.

La oficina de Netanyahu subrayó en un comunicado el lunes que "no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo ni a la liberación de terroristas" a cambio de Alexander.

“Las negociaciones continuarán bajo fuego, durante los preparativos para una intensificación de los combates”, afirmó el comunicado de la oficina del primer ministro.

Trump adopta un tono diferente sobre Siria

Mientras se preparaba para salir de Washington, Trump también dijo que está considerando levantar las sanciones al gobierno sirio. Es un tema que está en la mente de los tres líderes del Golfo, quienes han apoyado al nuevo gobierno en Damasco y querrán que Trump cumpla.

Trump añadió que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le ha instado a hacerlo: "Podríamos querer levantarlas de Siria, porque queremos darles un nuevo comienzo".

Los comentarios marcaban un cambio notable en el tono de Trump, quien ha sido profundamente escéptico con el presidente sirio, Ahmed Al Sharaa.

Al Sharaa asumió el poder después de que su grupo islamista, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), liderara una ofensiva que derrocó al expresidente Bashar Assad en diciembre.

El gobierno de Trump aún no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio. Las sanciones impuestas a Damasco bajo Assad también permanecen vigentes.

Persuadir a India y Pakistán con comercio

Trump también se atribuyó el mérito de que su gobierno evitara que India y Pakistán regresaran a un estado de guerra total en medio de los combates más mortales en seis años entre los vecinos con armas nucleares.

El presidente dijo que él y sus asesores finalmente pudieron hacer entrar en razón a los líderes de India y Pakistán y guiarlos lejos de una mayor escalada al ofrecer incentivos, al tiempo que amenazaban a ambas naciones con sanciones.

“Dije, ‘Vamos, vamos a hacer mucho comercio con ustedes’”, comentó. "'Si lo detienen, comerciaremos. Si no lo detienen, no comerciaremos'. La gente nunca usa el comercio de la manera en que yo lo usé".

La situación sigue siendo tensa. El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo el lunes que su país solo ha "pausado" su acción militar y "tomará represalias en sus propios términos" si se produce un ataque terrorista en el país.

Persisten grandes diferencias en las conversaciones nucleares con Irán

El presidente llegará a la región después de que su enviado especial, Steve Witkoff, celebrara la cuarta ronda de conversaciones nucleares el domingo en Omán con el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi.

A medida que continúan las conversaciones, la Casa Blanca ha dado mensajes contradictorios sobre qué trabajo nuclear se permitiría a Irán bajo un posible acuerdo.

Miembros destacados del gobierno, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, han dicho que se requeriría que Teherán importe material enriquecido para operar reactores nucleares con fines civiles. Sin embargo, Trump dijo la semana pasada que su gobierno no ha tomado una decisión sobre el tema.

Tampoco está claro si Trump insistirá en que Teherán renuncie al apoyo de Hamás en Gaza, Hezbollah en Líbano y los milicianos hutíes en Yemen como parte de cualquier acuerdo nuclear.

Cualquiera que sea su marco de negociación, Trump parecía confiado en que Irán está participando de manera racional y que pronto consolidará un acuerdo.

Sobre su demanda a Irán, el mandatario dijo que “No puede tener un arma nuclear. Pero creo que están hablando de forma inteligente”.

Sin embargo, las dos partes aún parecen estar lejos de cualquier acuerdo, mientras se acaba el plazo de dos meses impuesto por Trump.

___

Madhani informó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La periodista de AP Jill Lawless contribuyó desde Londres.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
URUGUAY TAS

Agencias

TAS rechaza apelación de uruguayos tras pelea con hinchas en Copa América en EEUU

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina: choque frontal entre camión y autobús deja al menos cuatro muertos y 16 heridos

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

Últimas noticias

Anuncios sobre el Cepo y el FMI

Política

Gobierno de Milei. Qué se sabe hasta hoy del nuevo blanqueo para los dólares del “colchón”

Redacción LAVOZ
Aumento ventas de teléfonos celulares

Política

Anuncio. El Gobierno reduce aranceles para importar celulares y baja impuestos a televisores y aires acondicionados

Redacción LAVOZ
URUGUAY TAS

Agencias

TAS rechaza apelación de uruguayos tras pelea con hinchas en Copa América en EEUU

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina: choque frontal entre camión y autobús deja al menos cuatro muertos y 16 heridos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design