14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Un disparo, un rival asesinado, un capo secuestrado: Partido gobernante de México enfrenta escándalo

16 de agosto de 2024,

19:12
Agencia AP
Agencia AP
Un disparo, un rival asesinado, un capo secuestrado: Partido gobernante de México enfrenta escándalo
ARCHIVO - La sombra del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, el partido gobernante de México, se proyecta sobre una pantalla mientras pronuncia su primer discurso de victoria en las oficinas de su equipo de campaña, en el hotel Hilton de Ciudad de México, la noche del jueves 1 de julio de 2018. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Fue algo extraño y sorprendente que el capo de la droga más buscado de México aterrizara en julio en una pista cerca de El Paso, Texas, pero la historia de cómo llegó allí está convirtiéndose en un escándalo que amenaza a figuras de alto nivel del partido gobernante de México.

La cuestión es si Rubén Rocha, gobernador del estado de Sinaloa y aliado cercano del presidente, podría haberse reunido con líderes de alto nivel del llamado Cártel de Sinaloa, el principal productor de fentanilo, que provoca la muerte de 70.000 estadounidenses al año.

La saga tiene entresijos dignos de una película policiaca de la década de 1940, pero amenaza con socavar la aseveración más importante del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que, aunque evita confrontar a los cárteles de la droga de México, tampoco hace acuerdos con ellos.

El jueves, la fiscalía federal de México dijo que las autoridades de Sinaloa hicieron un mal manejo de pruebas en un aparente intento de encubrir el asesinato de Héctor Cuén cometido el 25 de julio, quien era un político que presuntamente invitó al capo Ismael “El Mayo” Zambada a una casa donde esperaba reunirse con el gobernador Rocha. En cambio, Zambada fue secuestrado por otro capo y llevado en avión a Estados Unidos, donde fue arrestado.

Zambada dijo en una carta publicada por su abogado que Cuén fue asesinado en la casa donde ocurrió el secuestro. El gobernador Rocha ha sostenido que Cuén fue asesinado por hombres armados en un fallido robo a una gasolinera ocurrido más tarde ese mismo día, e incluso proporcionó un video del supuesto ataque tomado por una cámara de seguridad.

Pero la fiscalía federal observó de inmediato que algo no estaba bien: los registros post mortem mostraron que el cuerpo de Cuén tenía cuatro heridas de bala, mientras que sólo puede oírse un disparo en la grabación de la cámara de seguridad, y los empleados de la gasolinera afirman que no oyeron ninguno.

Además, los funcionarios federales dicen que las autoridades de Sinaloa violaron todas las reglas de investigación de asesinatos al permitir que el cuerpo de Cuén fuera cremado. El gobernador Rocha niega haber planeado una reunión con Zambada, pero en la disputa por los eventos de aquel día, la versión del capo parece ahora más creíble. La titular de la Fiscalía General de Sinaloa renunció el viernes.

“Me parece que en Sinaloa, tal y como lo hacen con mucha frecuencia, lo que hicieron fue enmascarar el homicidio”, señaló el analista de seguridad mexicano David Saucedo.

López Obrador reconoció el viernes que “estamos ya sabiendo estas contradicciones, que (…) comenzaron desde el primer momento”, y prometió llegar al fondo del asunto. La fiscalía federal ha tomado el caso y el presidente dijo que “la fiscalía también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden”.

El gobernador Rocha ha sido una especie de hombre clave de la política de López Obrador de “abrazos, no balazos”, que consiste en no confrontar a los cárteles de la droga; su estado es hogar de la banda más poderosa de México.

El gobernador ha acompañado al presidente en sus viajes más controvertidos: la media docena de visitas que el mandatario ha hecho a Badiraguato, Sinaloa, el pueblo natal del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente está preso en Estados Unidos.

En un momento dado, López Obrador incluso se detuvo a charlar con la difunta madre de Guzmán. El gobernador Rocha también nació en Badiraguato.

La política del presidente mexicano con respecto a las drogas se basa en una serie de propuestas poco convincentes: no tiene caso arrestar a los capos, porque surgirán otros nuevos. López Obrador afirma que los arrestos de líderes de los cárteles eran una política impuesta a México por Estados Unidos; rehusarse a continuarla es una victoria para la soberanía nacional.

El presidente afirma que los cárteles mexicanos no fabrican fentanilo (sí lo hacen, y funcionarios de alto nivel de México lo han admitido), y que los problemas sociales de Estados Unidos, y no los cárteles mexicanos, son los responsables de la crisis de fentanilo.

López Obrador afirma que los cárteles de la droga son “personas respetuosas” que “respetan a la ciudadanía” y que en general sólo se matan entre ellos. La única solución a la elevada tasa de homicidios en México, afirma, es usar programas de capacitación para el trabajo, con el fin de agotar la reserva de posibles reclutas de los cárteles.

Todas estas afirmaciones se basan en una propuesta central que ahora parece estar en duda: que, aunque el gobierno no ataca a los cárteles, tampoco hace acuerdos con ellos. Aunque nadie ha presentado pruebas creíbles de que el presidente se haya reunido con capos de la droga, diversos analistas dicen que el gobernador Rocha, miembro del partido Morena, al que también pertenece el presidente, sí lo ha hecho.

“Ya no es una sospecha, es una certeza”, dijo Saucedo. “Queda claro que el gobierno federal lo que tiene son intermediarios que negocian con el cártel de Sinaloa”. Rocha niega haberse reunido o tratado con capos de la droga.

Saucedo señala que no sería la primera vez que gobernadores mexicanos o sus familiares se reúnen con capos: uno de ellos fue captado en video en 2014.

El arresto de Zambada a finales de julio, junto con el de Joaquín Guzmán López, el hijo de El Chapo, fue embarazoso para México desde el inicio debido a que el gobierno mexicano ni siquiera estaba enterado.

Sin embargo, fue el relato posterior de Zambada de cómo fue engañado por el joven Guzmán —que siempre tuvo la intención de entregarse a las autoridades estadounidenses y aparentemente se llevó como premio a Zambada, por cuya cabeza había una recompensa de 15 millones de dólares— lo que puso a temblar a la clase política mexicana.

Zambada dijo que Cuén, en quien confiaba, lo invitó a la reunión para ayudarle a limar asperezas en la rivalidad política entre Cuén y el gobernador Rocha. Zambada era famoso por haber eludido la captura durante décadas gracias a su aparato de seguridad personal increíblemente cerrado, leal y sofisticado.

El hecho de que hubiera dejado atrás todo eso a sabiendas para reunirse con el gobernador Rocha significa que Zambada veía la reunión como creíble y factible. Lo mismo vale para la idea de que Zambada, como líder del ala más antigua del Cártel de Sinaloa, podía actuar como árbitro en las disputas políticas del estado.

El gobernador Rocha ha negado haberse enterado o haber asistido a la reunión donde Zambada fue secuestrado. En una extraña expresión de teatro político, Rocha publicó el plan de vuelo de un avión que, según él, lo llevo fuera del estado aquel día a pasar unas vacaciones familiares, e incluso publicó un video ese día donde explica cuidadosamente que no estaba en el estado.

Pero en la disputa central sobre lo que ocurrió aquel día, la versión de Zambada parece la más creíble.

“Me parece totalmente más verosímil la versión que narra el ‘Mayo’ Zambada”, indicó Saucedo.

Más de Agencias
TRUMP-IOWA

Mundo

Cuándo regirían. Trump anunció que EE.UU. aplicará aranceles del 30% a la Unión Europea y México

Aamer Madhani | AP
EEUU-MÉXICO-DROGAS

Agencias

EE.UU. Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo”, se declaró culpable de narcotráfico

Christine Fernando | AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design