09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agencias

Un vistazo a por qué un apagón general afectó a Puerto Rico y qué lo causó

17 de abril de 2025,

13:28
Agencia AP
Agencia AP
Un vistazo a por qué un apagón general afectó a Puerto Rico y qué lo causó
Automóviles transitan por una calle oscura en el Viejo San Juan, Puerto Rico, en medio de un apagón de extensión nacional, el miércoles 16 de abril de 2025. (AP Foto/Alejandro Granadillo)

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

3

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

4

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

SAN JUAN (AP) — Un apagón masivo se registró en todo Puerto Rico esta semana, dejando a 1,4 millones de clientes sin electricidad y a más de 400.000 sin agua.

Fue el segundo corte masivo que afectó a la isla desde la víspera de Año Nuevo, cuando un apagón dejó al 90% de los clientes sin electricidad.

El jueves, las cuadrillas se apresuraban a restaurar la electricidad al tiempo que un número creciente de puertorriqueños exigía a la gobernadora que cancelara los contratos de dos empresas que supervisan la generación, transmisión y distribución de energía en el territorio de Estados Unidos de 3,2 millones de habitantes.

¿Cuándo ocurrió el apagón?

A las 12:38 de la tarde del miércoles, las plantas generadoras masivas comenzaron a apagarse en todo Puerto Rico después que fallara una línea de transmisión. Los refrigeradores dejaron de zumbar, los aires acondicionados se silenciaron y los semáforos se apagaron.

La gente comenzó a darse cuenta de la magnitud del apagón cuando empezaron a llamar a amigos y familiares que viven al otro lado de la isla, quienes revelaron que ellos también estaban sin electricidad.

Cientos de negocios cerraron, incluyendo el centro comercial más grande del Caribe. Los hospitales y el principal aeropuerto internacional comenzaron a funcionar con generadores, y docenas de pasajeros que usaban un sistema de tránsito rápido que sirve a la capital, San Juan, se vieron obligados a caminar por un paso elevado junto a las vías del tren para evacuar.

Incrédulos, los puertorriqueños comenzaron a exigir respuestas al gobierno al tiempo que las cuadrillas se apresuraban a averiguar qué había sucedido.

Bad Bunny, la superestrella del reggaetón, escribió en X: ”¿Cuándo vamos a hacer algo?”, reflejando la ira colectiva de la gente.

La indignación creció cuando la gente comenzó a publicar fotos de los afectados por el apagón, incluida una de una mujer que había enchufado una pequeña máquina en el tomacorriente de una tienda de comestibles para recibir tratamiento médico por una afección pulmonar.

¿Por qué ocurrió?

Las autoridades aún investigan las causas del apagón. Una posibilidad es que la vegetación crecida en exceso haya afectado la red y causado el fallo de una línea de transmisión, de acuerdo con funcionarios.

Luma Energy, la empresa responsable de supervisar la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, se supone que realiza patrullajes aéreos frecuentes sobre ciertas líneas para asegurarse de que estén libres de vegetación.

Pedro Meléndez, un ingeniero de Luma, señaló en una conferencia de prensa el jueves que no tenía detalles inmediatos sobre cuándo fue la última vez que la empresa realizó un patrullaje aéreo, pero agregó que estas ocurren con la frecuencia establecida en su contrato.

Josué Colón, el zar de energía de la isla y exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, aseveró que Luma también necesita explicar por qué todos los generadores se apagaron tras una falla en el sistema de transmisión, cuando se suponía que sólo uno debía entrar en modo de protección.

Probablemente tomará semanas encontrar una razón precisa para el apagón, aunque la gobernadora Jenniffer González dijo el jueves que espera tener un informe muy preliminar dentro de tres días.

¿Por qué está la red eléctrica de Puerto Rico en tan mal estado?

Durante décadas, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico no dio a la red el mantenimiento e inversión que requería.

Comenzó a desmoronarse a lo largo de los años, y luego, el 20 de septiembre de 2017, el huracán María azotó el territorio de Estados Unidos como una poderosa tormenta de categoría cuatro. Rompió líneas eléctricas, derribó torres de transmisión y destrozó postes de luz de madera endebles, dejando a algunas personas sin electricidad durante casi un año.

En los meses que siguieron, las cuadrillas se centraron en reparaciones de emergencia. No fue hasta un par de años después del huracán que comenzó la reconstrucción real.

En junio de 2021, la Autoridad de Energía Eléctrica contrató a Luma cuando luchaba por reestructurar su deuda de más de 9.000 millones de dólares, con negociaciones aún en curso.

En enero de 2023, la Autoridad contrató a Genera PR para supervisar la generación de energía en la isla como parte de otra asociación público-privada.

Puerto Rico ha estado plagado de apagones crónicos desde María, con imágenes y videos de líneas de transmisión en llamas volviéndose cada vez más comunes.

González ha dicho que proporcionar energía consistente sea una prioridad y se ha distanciado de los objetivos de energía renovable establecidos por el gobernador anterior. Su administración recientemente extendió las operaciones de la única planta de carbón de Puerto Rico.

Mientras tanto, con una tasa de pobreza que supera el 40%, muchos en la isla no pueden darse el lujo de contar con paneles solares o generadores.

Aproximadamente 117.000 hogares y negocios en la isla tienen páneles solares. Las plantas de energía a base de petróleo proporcionan el 62% de la energía de Puerto Rico, el gas natural el 24%, el carbón el 8% y las renovables el 7%, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

¿Qué están haciendo los funcionarios para mejorar la red?

Cada vez son más los puertorriqueños que exigen a la gobernadora que cancele el contrato de Luma, y ella se ha comprometido a hacerlo.

“La gente tiene que estar harta que tengamos un sistema tan mediocre. Si no es la transmisión, es la generación”, destacó González. “Claro que va a haber consecuencias”.

Sin embargo, señaló que cancelar el contrato y encontrar una nueva empresa lleva tiempo.

Las autoridades también advirtieron anteriormente que no habría suficiente generación de energía para el verano, cuando la demanda alcanza su punto máximo.

Ante tal preocupación, González indicó que el gobierno está buscando contratar a una empresa que pueda proporcionar más de 800 megavatios de energía en los próximos meses. El proceso de solicitud de propuestas comenzó el 25 de marzo y termina este mes. Sesenta empresas han presentado propuestas.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
CAMPEONATO-PGA

Agencias

McIlroy y Spieth buscan diferentes Grand Slams en Campeonato de la PGA

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Cruz Azul vence a León y acecha las semifinales del Clausura

Agencia AP

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

CAMPEONATO-PGA

Agencias

McIlroy y Spieth buscan diferentes Grand Slams en Campeonato de la PGA

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Cruz Azul vence a León y acecha las semifinales del Clausura

Agencia AP
VERMONT-ESTUDIANTE DETENIDO

Agencias

Estudiante palestino liberado acusa a la Universidad de Columbia de incitar a la violencia

Agencia AP
AZULEJOS-ANGELINOS

Agencias

Azulejos remontan déficit de 4 carreras y vencen 8-5 a Angelinos, evitando barrida en la serie

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design