11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Una Alemania descontenta vota en comicios centrados en economía, migración y fuerza de ultraderecha

23 de febrero de 2025,

04:38
Agencia AP
Agencia AP
Una Alemania descontenta vota en comicios centrados en economía, migración y fuerza de ultraderecha
Una bandera alemana ondea sobre el edificio del Reichstag en Berlín, Alemania, el domingo 23 de febrero de 2025. (AP Foto/Michael Probst)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

BERLÍN (AP) — Los votantes alemanes elegían el domingo un nuevo gobierno en unas elecciones dominadas por preocupaciones sobre los años de estancamiento de la economía más grande de Europa, la presión para frenar la inmigración y la creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la alianza de Europa con Estados Unidos. La oposición de centroderecha es la favorita para ganar, aunque las encuestas apuntan al mejor resultado para un partido de extrema derecha desde la II Guerra Mundial.

Alemania es el país más poblado de los 27 que forman la Unión Europea, y un miembro destacado de la OTAN. Ha sido el mayor proveedor de armas de Ucrania después de Estados Unidos. Será fundamental para dar forma a la respuesta del continente a los desafíos de los próximos años, incluida la política exterior y comercial de confrontación del gobierno de Trump.

¿Qué votan los alemanes?

Más de 59 millones de personas en la nación de 84 millones de habitantes pueden votar para elegir a los 630 miembros de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, quienes ocuparán sus asientos bajo la cúpula de vidrio del emblemático edificio del Reichstag en Berlín.

El sistema electoral alemán rara vez produce mayorías absolutas, y ningún partido parece estar cerca esta vez. Se espera que dos o más partidos formen una coalición, tras negociaciones potencialmente difíciles que tomarán semanas o incluso meses antes de que el Bundestag elija al próximo canciller.

Esta elección se celebra siete meses antes de lo previsto en un principio, después de que la coalición del canciller de centroizquierda Olaf Scholz colapsara en noviembre, después de tres años en un mandato que se vio cada vez más empañado por luchas internas. Hay un descontento generalizado y no mucho entusiasmo por ninguno de los candidatos.

¿Quién podría hacerse cargo?

El líder de la oposición de centroderecha, Friedrich Merz, ha liderado consistentemente las encuestas, con un apoyo del 28-32% en las encuestas más recientes, y Merz es el favorito para reemplazar a Scholz. Los socialdemócratas de Scholz han estado en las encuestas entre el 14-16%, lo que sería su peor resultado en elecciones parlamentarias nacionales desde la posguerra.

La extrema derecha, el partido antiinmigración Alternativa para Alemania, o AfD, se ha mantenido en segundo lugar con alrededor del 20% de los votos, muy por encima de su mejor resultado anterior del 12,6% en una elección nacional, en 2017, y ha presentado a su primera candidata para canciller, Alice Weidel. Pero otros partidos dicen que no trabajarán con ella, una postura a menudo conocida como el “cortafuegos”.

Los ecologistas de los Verdes también se postulan para el cargo más alto, con el saliente vicecanciller Robert Habeck, pero las encuestas les sitúan un poco por detrás del partido de Scholz.

Merz ha prometido “estabilidad en lugar de caos” después de que la coalición de tres partidos de Scholz colapsara tras largas disputas internas, incluidas las diferencias sobre cómo revitalizar la economía.

Pero no está claro si el líder conservador, si gana, podrá formar un gobierno estable que funcione mucho mejor. Merz espera una coalición de dos partidos, pero puede terminar necesitando un tercer socio para formar un gobierno.

Los candidatos realistas para unirse a un gobierno de Merz son los socialdemócratas de Scholz, los Verdes y los Liberal Demócratas, una formación liberal y proempresa que fue el socio más pequeño en el gobierno colapsado de Scholz y que podrían perder su representación parlamentaria.

Los Liberal Demócratas y otro partido pequeño rondan el 5% de los votos, el umbral para conseguir escaños en el parlamento. Si lo logran, puede que no haya mayoría para una coalición de dos partidos.

¿Cuáles son los principales temas?

Los aspirantes han hecho propuestas enfrentadas para reavivar la economía alemana, que se ha contraído durante los últimos dos años y no ha logrado un crecimiento real en mucho más tiempo. Esa será una tarea central para el nuevo gobierno.

La inmigración pasó al primer plano de la campaña en el último mes tras ataques mortales cometidos por inmigrantes.

Merz prometió prohibir la entrada al país de personas sin los documentos adecuados y aumentar las deportaciones si es elegido canciller. Luego presentó una moción no vinculante pidiendo que muchos más inmigrantes fueran devueltos en las fronteras de Alemania. El parlamento la aprobó por una estrecha mayoría gracias a los votos de la AfD, un hecho sin precedentes en la Alemania de posguerra.

Los rivales hicieron hincapié en la actitud de Merz hacia la AfD, que generó protestas. Scholz acusó a Merz de “jugar irresponsablemente” y romper un tabú. Merz ha rechazado esas acusaciones, afirmando que no trabajó ni trabajará con la AfD. Desde entonces ha dicho repetidamente y de manera categórica que su partido “nunca” lo hará.

Los partidos tradicionales han prometido mantener el apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia. Y después de que el gobierno de Scholz alcanzara un objetivo de la OTAN de gastar el 2% del producto interno bruto en defensa, el próximo gobierno tendrá que encontrar una manera de mantener eso —y probablemente expandirlo, ante las demandas de Estados Unidos— una vez que se agote un fondo especial de 100.000 millones de euros (105.000 millones de dólares) para modernizar el ejército en 2027.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
GUATEMALA-SISMOS

Mundo

Temor. Guatemala: cuatro muertos y más de 150 sismos y réplicas

Agencia AP
Fiscalía General de Ecuador. (Captura/©Google Street View)

Mundo

Escándalo. Ecuador: investigan si un legislador violó a una nena de 12 años

Agencia AP

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design