15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agencias

Video muestra ejecución de 4 soldados ucranianos por hombres identificados como soldados rusos

10 de abril de 2025,

15:38
Agencia AP
Agencia AP
Video muestra ejecución de 4 soldados ucranianos por hombres identificados como soldados rusos
Esta imagen tomada de un video que oficiales militares europeos afirman fue grabado por un dron ucraniano en la aldea de Piatykhatky, en el sur de Ucrania, el 13 de marzo de 2025, muestra a un soldado, izquierda, identificado como ruso, apuntando con su arma a cuatro soldados ucranianos tirados en el suelo que aparentemente se rindieron. (Ejército de Ucrania/Oficiales de Defensa Europeos vía AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

ROMA (AP) — Los soldados ucranianos salieron de una casa en ruinas a punta de pistola —uno con los brazos levantados en señal de rendición ante las tropas rusas— y se tumbaron boca abajo en la hierba de principios de primavera.

Dos drones —uno ucraniano y otro ruso— grabaron la escena desde lo alto del pueblo sureño ucraniano de Piatykhatky. The Associated Press logró obtener ambos videos. Ofrecen versiones muy diferentes de lo que sucedió a continuación.

El video del dron ucraniano, que la AP obtuvo de oficiales militares europeos, muestra a soldados con insignias de uniforme ruso levantando sus armas y disparando contra los cuatro ucranianos en la espalda con tal ferocidad que uno de ellos terminó con la cabeza destrozada.

“De todas las ejecuciones que hemos visto desde finales de 2023, es uno de los casos más claros. Esto no es una muerte típica en combate. Esta es una acción ilegal”, afirmó Rollo Collins, del Centro para la Resiliencia de la Información, un grupo de Londres especializado en investigaciones visuales que revisó el video a petición de la AP.

El video del dron ruso, que la AP localizó en redes sociales pro-Kremlin, se corta abruptamente con los hombres tendidos en el suelo —vivos.

“Como resultado del trabajo realizado por nuestros muchachos, el enemigo decidió no ser asesinado y salió con las manos en alto”, escribió un bloguero militar ruso que publicó el video.

Dos videos. Dos historias. En uno, los prisioneros parecen vivir. En el otro, mueren.

A medida que las pruebas de posibles crímenes de guerra continúan acumulándose, muchos en Ucrania temen que el cambio de postura del gobierno del presidente Donald Trump sobre la guerra dificulte establecer una narrativa histórica firme sobre lo que ha sucedido desde la invasión rusa de 2022 y si los más responsables de las atrocidades alguna vez rendirán cuentas.

El 13 de marzo, el día que los oficiales europeos aseguran que ocurrió el incidente en Piatykhatky, representantes de Estados Unidos aterrizaron en Rusia para conversaciones de alto el fuego con el presidente ruso Vladímir Putin.

Trump, quien ha señalado que en un posible acuerdo Ucrania tendría que ceder parte de su territorio y que ha repetido los puntos de vista de Moscú, pidió un acuerdo de paz rápido. Su gobierno ha retirado el apoyo a Ucrania, incluyendo las investigaciones de crímenes de guerra, y está reconstruyendo relaciones con Putin, el mismo hombre que muchas víctimas y fiscales quieren ver enfrentando un tribunal.

“Cualquiera que sea un acuerdo de paz, Ucrania no está lista para perdonar todo lo que sucedió en nuestro territorio. En qué forma habrá rendición de cuentas, eso no lo sabemos en este momento”, indicó Yurii Bielousov, jefe del departamento de crímenes de guerra de la fiscalía general de Ucrania, a la AP.

El Kremlin niega política de ejecutar a prisioneros de guerra

El asesinato de prisioneros de guerra que se rinden en el video ucraniano —un crimen bajo el derecho internacional— no fue único, según fiscales ucranianos, funcionarios internacionales de derechos humanos y analistas de fuentes abiertas.

Al menos 245 prisioneros de guerra ucranianos han sido asesinados por fuerzas rusas desde la invasión a gran escala, de acuerdo con fiscales ucranianos. Alegan que es parte de una estrategia deliberada alentada por funcionarios rusos.

“Definitivamente es parte de la política, que es totalmente apoyada por los líderes principales de la Federación Rusa. Esto no es la acción de comandantes específicos. Está apoyado a nivel superior”, dijo Bielousov a la AP.

Ante la pregunta sobre el trato de Rusia a los prisioneros de guerra ucranianos, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia trata a las tropas ucranianas que se rinden de acuerdo con el derecho internacional y no fomenta la ejecución de prisioneros de guerra.

“Esta no es una política del lado ruso”, sostuvo a la AP, y repitió las afirmaciones de Moscú de que las atrocidades cometidas por sus tropas en la ciudad ucraniana de Bucha fueron falsificadas.

En la ocupación de esa aldea ubicada en las afueras de Kiev al inicio de la guerra, cientos de ucranianos fueron abatidos. Pruebas abrumadoras, entre ellas testimonios de testigos, fotos, videos de cámaras de circuito cerrado, interceptaciones telefónicas y cadáveres de civiles, corroboraron esas muertes.

La batalla por Piatykhatky

El video del dron en Piatykhatky fue tomado por la 128va Brigada de Montaña de Ucrania, según oficiales militares de un país europeo con el que las autoridades ucranianas compartieron el video. La AP lo obtuvo bajo condición de anonimato porque los oficiales no estaban autorizados a divulgarlo.

Los intensos combates han devastado este cruce en la región de Zaporiyia. Nuevas marcas de quemaduras manchan la hierba y las casas que quedan carecen de techos y ventanas. La batalla ha sido parte de una lucha por tomar territorio antes de las conversaciones de paz, en que Rusia busca un punto estratégico para obligar a Ucrania a reestructurar sus líneas logísticas, según analistas militares.

Soldados rusos plantaron su bandera en medio de las ruinas de Piatykhatky el mes pasado, según un video de dron publicado el 11 de marzo por blogueros pro-Kremlin.

Dos días después, los drones rusos y ucranianos grabaron la rendición de los cuatro soldados ucranianos a unos 100 metros de distancia.

El video ruso muestra un dron explosivo volando por la ventana de la casa donde los ucranianos se refugiaron, detonando con un destello.

Los drones de ambos países grabaron a uno de los ucranianos, con los brazos levantados y aparentemente desarmado, saliendo de la casa destrozada. Con un soldado ruso apuntándole con su arma, el hombre se planta en el suelo junto a sus camaradas.

Oficiales militares europeos que analizaron el video dijeron que los rusos son identificables por las marcas rojas o blancas en sus uniformes.

El video ucraniano muestra a los rusos registrando brevemente a sus prisioneros. Llegan dos rusos más y consultan con sus camaradas. Uno se detiene para usar su radio.

Lo que sucede a continuación fue eliminado del video ruso. Un soldado ruso camina hacia los prisioneros, levanta su arma con una mano y comienza a disparar. Otro soldado también dispara. Mientras recarga, un tercer ruso se une, disparando al menos dos tiros a quemarropa que arrancan el casco —y la cabeza— de un hombre. Luego, el soldado que estaba recargando termina con los cuatro ucranianos, disparando metódicamente a cada uno, uno por uno.

Ningún video muestra cómo el primer soldado ucraniano salió de la casa.

La 128va Brigada de Montaña de Ucrania declinó hacer comentarios porque las muertes están siendo investigadas como un presunto crimen de guerra. La agencia de seguridad interna de Ucrania confirmó a la AP que ha abierto una pesquisa.

Blogueros militares rusos que publicaron el video editado dijeron que muestra el trabajo de una unidad de asalto del 247mo Regimiento Aerotransportado de Rusia.

El Ministerio de Defensa de Rusia no respondió a las solicitudes de comentarios sobre el incidente.

Analistas del Centro para la Resiliencia de la Información (CIR, por sus siglas en inglés) confirmaron que los videos fueron grabados por diferentes drones, así como la ubicación y las marcas identificativas de los soldados.:

“Para nosotros, esto es un proceso de ejecución bastante clínico y metódico. Sigue una tendencia muy consistente que hemos visto desde al menos diciembre de 2023″, subrayó Collins, el analista del CIR.

Aumentan ejecuciones de prisioneros de guerra

Rusia también afirma haber documentado “asesinatos sistemáticos” de prisioneros de guerra rusos por parte de tropas ucranianas, pero no dio cifras generales. En marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia publicó testimonios de prisioneros de guerra rusos intercambiados por Ucrania que describieron golpizas y torturas bajo custodia. Algunos informaron de “una práctica de rematar a combatientes rusos heridos, así como de ejecutar a combatientes que han depuesto las armas”.

El Comité de Investigación, la principal agencia estatal de investigación penal de Rusia, anunci´p en diciembre que había abierto más de 5.700 casos penales sobre presuntos crímenes ucranianos desde el inicio del conflicto.

La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania ha documentado 91 ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra ucranianos desde agosto de 2024. Durante el mismo período, encontró un solo caso en que soldados ucranianos mataron a un prisionero de guerra ruso.

Bielousov, el fiscal de crímenes de guerra de Ucrania, dijo que todas esas acusaciones contra soldados ucranianos están siendo investigadas.

Danielle Bell, jefa de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, señaló que el aumento en las ejecuciones de prisioneros de guerra por parte de las fuerzas rusas no ha ocurrido en un vacío. Rusia promulgó leyes que protegen a los soldados de ser procesados, destacó, y los funcionarios han pedido la ejecución o tortura de prisioneros de guerra ucranianos y han respaldado ejecuciones extrajudiciales reportadas. Múltiples videos de ejecuciones de prisioneros de guerra han aparecido en línea, algunos publicados por los propios soldados rusos, señaló, sugiriendo un ambiente de amplia impunidad.

“Las llamadas en redes sociales por parte de funcionarios públicos, las leyes de amnistía y el lenguaje deshumanizante en el contexto de impunidad para estos actos están contribuyendo a un ambiente que permite que tales actos o estos crímenes ocurran”, aseveró.

Rastreando crímenes de guerra

Las ejecuciones extrajudiciales están entre más de 157.000 posibles crímenes de guerra que los fiscales ucranianos están investigando. Ucrania ha dependido del apoyo internacional para ayudar a procesar esa avalancha de información y estructurar casos complejos tanto para cortes internacionales como nacionales.

Ese trabajo está sufriendo desde los recortes del gobierno de Trump a la ayuda exterior.

Entre los afectados se encontraba la Unión Ucraniana de Derechos Humanos de Helsinki, que perdió cinco millones de dólares debido a los recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Había estado utilizando el dinero para recopilar pruebas de delitos que van desde daños a la propiedad hasta agresiones sexuales. La organización no gubernamental ha reducido personal, disminuido operaciones y se ha mudado de sus oficinas en Kiev, dijo a la AP el director ejecutivo Oleksandr Pavlichenko.

La financiación de Estados Unidos a grupos que investigan atrocidades en Camboya y Siria ayudó a construir casos de crímenes de guerra años después. Se necesitaron más de dos décadas para llevar a los principales líderes de la organización guerrillera Jemer Rojo ante un tribunal respaldado por la ONU por cargos de crímenes de guerra derivados de su brutal régimen en la década de 1970 que llevó a 1,7 millones de muertes en Camboya. Los fiscales se basaron en archivos del Centro de Documentación de Camboya, establecido con financiación del gobierno de Estados Unidos.

Si no fuera por ese centro, “no habría habido juicio contra el Jemer Rojo. Punto”, dijo Christopher “Kip” Hale, un experto en derecho penal que trabajó en el tribunal y ha trabajado en Ucrania.

“Para tener una paz duradera, tenemos que tener rendición de cuentas. Tenemos que invertir ahora”, advirtió. “Sin ella, vemos que los altos el fuego y los armisticios son sólo períodos de espera para que comience el próximo conflicto”.

___

Leicester reportó desde París y Dupuy desde Nueva York. Los periodistas de The Associated Press Volodymyr Yurchuk en Kiev, Ucrania; Molly Quell en La Haya, Holanda; Yuras Karmanau en Tallin, Estonia; y Emma Burrows en Londres contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
EEUU INFLACION

Agencias

Precios mayoristas en EEUU bajaron 0,5% el mes pasado pese a aranceles de Trump

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Cuatro muertos en accidente en carretera en suburbio de Nueva York

Agencia AP

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

Hernán Laurino
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

Últimas noticias

EDICIÓN 2024. EL año pasado, más de 2.200 personas participaron del Tech4Impact by Naranja X. El 22 llega una nueva edición. (Foto gentileza Naranja X).

Negocios

Acceso gratuito. Naranja X convoca al Tech4Impact 2025, encuentro sobre las tendencias tecno que marcan el futuro

Redacción LAVOZ
Sube

Ciudadanos

Iniciativa. Córdoba: se viene “la noche de los CPC” para facilitar el acceso a la tarjeta Sube

Redacción LAVOZ
INSTALACIONES. Feedlot de la empresa Biofarma en Sinsacate. (La Voz)

Agro

Firmeza. El precio del novillo, entre los más altos de los últimos 20 años

Ignacio Iriarte
Alien: Earth: foto web.

Cine y series

Dos tanques. El Oso y Alien: Earth: Disney+ anuncia fecha de estreno de las nuevas temporadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design