10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Discos

Discos. Vivir Quintana cambia el enfoque de corridos al cantar sobre mujeres encarceladas por defensa propia

La cantautora mexicana lleva adelante un ajuste de cuentas cultural, cristalizado en el álbum “Cosas que sorprenden a la audiencia”.

1 de mayo de 2025,

14:47
Agencia AP
Agencia AP
Vivir Quintana cambia el enfoque de corridos al cantar sobre mujeres encarceladas por defensa propia
Vivir Quintana, hace unos días en la presentación de su nuevo álbum, en la Ciudad de México. (AP/ Aurea Del Rosario)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Dos días antes del lanzamiento de su nuevo álbum, la cantautora mexicana Vivir Quintana se encontraba en una prisión de mujeres en México. La cantante había pasado los últimos diez años visitando a mujeres encarceladas tras defenderse y, al hacerlo, matar a sus abusadores.

Sus historias se convirtieron en parte de Cosas que sorprenden a la audiencia, su más reciente álbum lanzado hace unos días.

Cuenta la historia de diez de estas mujeres, pero por primera vez, Quintana lo hace a través del corrido, un género musical mexicano típicamente dominado por hombres y, a veces, controvertido que ha retomado protagonismo en la música mexicana en los últimos años.

Móvil policial: patrullero de la Policía de Córdoba

Ciudadanos

Violencia de género. Córdoba: agredió a su pareja y luego intentó quemar el dormitorio donde dormía

Redacción LAVOZ

El álbum, explicó Quintana, nació de su deseo de profundizar en los aspectos más complicados de la violencia de género.

“Este disco tiene un corazón diferente”, dijo Quintana, de 40 años, en una entrevista, luciendo botas rojas brillantes, su característico mechón plata atravesando su cabello negro.

“Pero este disco hay que entender que no es para vender, sino que es para cambiar conciencias”, añadió.

Sus canciones están destinadas a crear conciencia sobre los crecientes niveles de violencia contra las mujeres en toda América Latina: grupos de derechos humanos estiman que un promedio de diez mujeres son asesinadas en México cada día, y un sistema de justicia que muchos creen protege a los abusadores y silencia las voces de las mujeres.

En muchos casos, mujeres como las de los corridos de Quintana son acusadas de “exceso de legítima defensa”, cargos que han generado indignación entre muchos en México.

“Tantas veces temí por mi vida/ tantas veces no me defendí”, cantó Quintana, acunando su guitarra mientras su potente voz resonaba por los pasillos del edificio de su discográfica. “Ahora vivo en prisión encerrada/ y me siento más libre que en casa”, remató en su interpretación.

Un ajuste de cuentas cultural, la misión de Vivir Quintana

Amplificar las voces de las mujeres ha sido un sello distintivo de la carrera de Quintana, y la catapultó a la fama en México y más allá.

En 2020, su Canción sin miedo se convirtió en un himno para la marcha del Día de la Mujer en México y el movimiento feminista en América Latina.

En 2022, coescribió un himno melancólico sobre la sanación y la libertad para el álbum de la secuela de Black Panther. Y el año pasado, fue reconocida en los Grammy Latinos como una de las cuatro Leading Ladies of Entertainment.

La nueva música de Quintana va más allá. Utiliza corridos del norte de México, un género que ha experimentado tanto un renacimiento internacional como una reacción negativa, con críticos que afirman que los narcocorridos —canciones que glorifican la violencia de los carteles y pueden incluir letras misóginas— han dominado la forma.

El tema se ha vuelto tan candente que Estados Unidos incluso revocó las visas de miembros de una banda que proyectaron el rostro de un jefe de cartel de drogas en una gran pantalla durante una actuación.

En lugar de prohibir los corridos, como han hecho un número creciente de estados mexicanos, la primera presidenta mujer del país, Claudia Sheinbaum, ha propuesto que el gobierno promueva un estilo diferente de corridos que eviten glorificar la violencia y la discriminación contra las mujeres.

“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo”, dijo Sheinbaum recientemente.

“Lo que proponemos es que las letras no glorifiquen las drogas, la violencia, la violencia contra las mujeres o ver a las mujeres como un objeto sexual”, sumó la mandataría.

Los corridos de Quintana le dan un giro al género, rindiendo homenaje no a la violencia o a los criminales, sino a las mujeres que han sido criminalizadas por defenderse.

La primera canción de su álbum, Era él o era yo, cuenta la historia de Roxana Ruiz, una mujer mexicana sentenciada a seis años por matar a un hombre que la estaba violando y amenazó con matarla en 2021.

“Esto no es nada justo. Yo sufrí la agresión sexual por parte de este tipo. Y después fallece porque me defiendo”, dijo Ruiz.

Los fiscales mexicanos retiraron posteriormente el caso en su contra tras una protesta a nivel nacional.

Otra canción cuenta la historia de una niña de 14 años en el estado sureño de Tabasco que mató a su padre cuando estaba abusando de su madre. Otra cuenta la historia de Yakiri Rubio, quien fue secuestrada por dos hombres, llevada a un hotel de la Ciudad de México y violada. Después de matar a uno de los hombres, fue llevada a prisión y acusada de “homicidio por exceso de legítima defensa”.

Con cada canción, Quintana seguía los informes de noticias locales, entrevistaba a las mujeres en las prisiones y pasaba tiempo con sus familias, con la esperanza de capturar sus personalidades, y no solo el acto violento que transformó sus vidas.

“Es algo doloroso que te dice el estado de que si te defiendes, ‘pues te voy a castigar’. Entonces, ¿hasta dónde es valiosa la vida de las mujeres y la defensa de nosotras, las mujeres?”, añadió Quintana.

La inspiración de Quintana surgió de un recuerdo de infancia de un corrido clásico que escuchó por primera vez a los cinco años, en fiestas y en la radio en su natal estado de Coahuila, en el norte de México.

La balada trata sobre una mujer llamada Rosita Alvírez, asesinada violentamente al intentar salir a bailar. Más tarde, cuando tenía 15 años, la mejor amiga de Quintana fue víctima de un feminicidio. Fue entonces cuando la brutalidad de las letras se hizo evidente.

VIOLENCIA SEXUAL-DIDDY

Espectáculos

Recurso. Sean “Diddy” Combs pidió aplazar dos meses el juicio por abuso sexual: las razones

Agencia AP

El álbum de Quintana busca cambiar el tono de los corridos para capturar las duras realidades que enfrentan las mujeres mexicanas, dijo, y explorar la violencia continua contra las mujeres y otros tipos de “machismo” con matices.

Su propósito, agregó, es elevar a las sobrevivientes de la violencia de género y proporcionar un punto de conexión para las mujeres encarceladas como las de sus baladas.

“A las mujeres les dicen: ‘ya te defendiste, ya mataste a alguien, entonces ya estás en la cárcel, ya no tienes derecho al gozo, ya no tienes derecho a la alegría, ya no tienes derecho a nada’”, marcó Quintana.

“También hay que bailar estas cosas ¿no? Porque hay que entender que ellas tienen derecho a la música, tienen derecho al arte y sobre todo, tienen derecho a la belleza”, cerró.

Para denunciar violencia de género. (La Voz)
Para denunciar violencia de género. (La Voz)

Más información

Nick Carter de los Backstreet Boys fue acusado de abuso sexual por cuarta vez en la historia

Temas Relacionados

  • Discos
  • México
  • Machismo
  • Violencia de género
Más de Espectáculos
Superman y Krypto

Cine y series

Tanque. Qué esperar de Superman, el filme que pretende reiniciar el legado de DC Studios con una mirada actual

Redacción LAVOZ
RESEÑA-SUPERMAN

Cine y series

Qué ver en el cine. La nueva de Superman encabeza los estrenos de la semana

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design