16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Noticias / Exclusivo

La grieta argentina explicada: por qué la intolerancia nos define más que Maradona y el dulce de leche

Claves para comprender este rasgo violento que nos autodestruye como sociedad.

1 de diciembre de 2020,

13:12
Dr. Pedro Horvat*
La grieta argentina explicada: por qué la intolerancia nos define más que Maradona y el dulce de leche
La lógica de la intolerancia exige que siempre haya un "otro culpable" a quien achacarle todos los males del mundo y los propios fracasos.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

  • Chivos expiatorios y baja autoestima. La necesidad de tener un "enemigo de turno".
  • Lo que se esconde detrás de nuestra violencia social.

La noche del 23 de agosto de 1572 fue, tal vez, clara y cálida, como suelen ser en París las noches de verano. El rey Carlos IX y su madre Catalina de Médici –católicos–, preocupados por la creciente influencia de los nobles protestantes, decidieron “cortar por lo sano”. En una palabra, matarlos. A la señal convenida (las campanadas desde la iglesia de Saint-Germain-l’Auxerrois), los rivales fueron expulsados del palacio del Louvre y masacrados en las calles. Nunca sabremos si Carlos y Catalina imaginaron lo que seguiría.

Encendidos por la matanza, los habitantes de París cerraron las puertas de la ciudad y salieron a la caza de protestantes en una carnicería que se extendió durante días. El tema devino en una guerra terrible... Los franceses se mataron entre sí.

La "Masacre de San Bartolomé" es un ejemplo –de tantos que guarda la Historia– de cómo la sinergia entre la ambición de algunos y los prejuicios de muchos puede producir estallidos de intolerancia que terminan en tragedia.

Quienes siempre encuentran en el "otro" la razón de todos los males están pateando la pelota para afuera, no asumen sus propios fracasos.

¿Entender la intolerancia? La intolerancia es, a la vez, una defensa y un objetivo en sí misma. Surge como una forma de expresar el rechazo al otro, cuyas intolerables diferencias son tomadas como un ataque a las propias ideas, a los valores y, en última instancia, a la estabilidad emocional.

En distinto plano, el otro es culpable de mis sufrimientos y, en la dinámica del chivo expiatorio, permite poner en el afuera las causas del fracaso propio.

Pero, además, es vital que ese otro culpable y diferente siga siéndolo para poder, en el contraste, sostener mi autoestima. Por eso, de modo circular, se lo odia y se lo necesita, en esa trampa que supone definirme a mí mismo no por lo que soy, sino por lo que me diferencia. Este razonamiento binario es heredero del pensamiento infantil, por lo que cuanto más segmentada y regresiva sea una sociedad, mayor será su propensión a la intolerancia. Y en esa situación se encuentra la Argentina.

La intolerancia es una trampa porque a ese "enemigo" que tanto se demoniza también se lo necesita para reafirmar la autoestima.

Nuestro país sufre desde hace décadas una suerte de movimiento pendular, en el que todos los procesos políticos de turno fueron sistemáticamente abortados y denostados por el gobierno siguiente, impidiéndose de este modo no sólo la generación de políticas de Estado, sino la evolución y la madurez de las líneas de pensamiento.

En un recurrente ciclo de proclamación inicial y fracaso final, la política reemplazó las ideas por enunciados que no funcionan en un proceso dialéctico, sino como elemento identificatorio (“este es K”, es “M”). El resultado: la fragmentación social, la pérdida de la noción colectiva y una arraigada intolerancia al que no es como yo.

Así nos llegó la pandemia, desnudando no sólo nuestros déficits de infraestructura, sino también –ante la crisis sanitaria y económica– la reiterada aparición del chivo expiatorio como fórmula excusadora, en la efímera aspiración de que el enemigo común genere unidad. Pueden ser los gobiernos anteriores, los porteños, los chinos...

La culpa la tiene el otro por diferente. Esta dispersión engañosa y deliberada de responsabilidades conduce a la multiplicación de la desconfianza, la segmentación en sectores que se rechazan mutuamente y al aumento creciente de la intolerancia. Esta combinación es mucho más que una grieta. Es, como hace 500 años en París, el fantasma de la violencia social.

* Médico psiquiatra y psicoanalista (phorvat@fibertel.com.ar). Contenido exclusivo para revista Rumbos. Se reproduce aquí con autorización.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Premium Revista Rumbos
  • Psicología
  • intolerancia
  • violencia social
  • enemigo interno
  • Grieta
  • Autoestima
  • Pedro Horvat
  • Exclusivo
Más de Noticias
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Federico Noguera

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de personalidad le ganó a Boca en el Sandrín y llegó al séptimo partido de la final

Marcelo Chaijale
Instituto-Boca, la final

Básquet

Instituto vs Boca. El campeón de la Liga Nacional se definirá en la Bombonerita: día, hora y TV del séptimo partido final

Marcelo Chaijale
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Milei

Opinión

Debate. Mala época para la política argentina

Diego Miguel Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design