El protagonista del mayor fraude en la historia de Estados Unidos, Bernard Madoff, acusó a los bancos y a los fondos de riesgo de haber "mirado para otro lado a propósito" y de no hacer nada en lo que respecta a sus negocios ilegales.
"Ellos tienen que haberlo sabido", afirmó Madoff, de 72 años y condenado a 150 años de cárcel, en un reportaje publicado hoy en el New York Times.
"Su postura era, sin embargo, \'si tú haces algo mal, no queremos saberlo\'", señaló.
Madoff hizo las declaraciones en una entrevista de dos horas en la sala de visitas de la prisión de Butner (Carolina del Norte), la primera desde que fue detenido en diciembre de 2008, según el periodico.
El New York Times afirma que Madoff se veía bastante más delgado y llevaba un uniforme color caqui de presidiario.
En la entrevista, el antiguo empresario reitera que su familia no sabía nada sobre el esquema piramidal que había montado y que jamás se imaginó las terribles consecuencias que el derrumbe del sistema tendría para ellos.
Los parientes de Madoff se vieron inundados de demandas y su hijo Mark se suicidó en diciembre de 2010.
Según las estimaciones, Madoff manejó durante décadas al menos 20.000 millones de dólares de varios miles de inversores en un sistema piramidal, en el que no había verdaderas ganancias sino que se pagaba a unos con el dinero que ingresaba de los nuevos clientes.
La reputación de sus supuestas inversiones era legendaria y la exclusividad con la que se manejaba contribuyó a atraer a numerosos ricos que pusieron su dinero en sus manos.
Madoff: Los bancos miraron para otro lado
El mayor estafador de la historia acusó a los bancos.
16 de febrero de 2011,
