El negocio de las ópticas en Argentina está híper atomizado. En todo el país hay 4.300 ópticas y la cadena líder tiene sólo 26 locales. Se trata de + Visión, que integra el grupo holandés líder mundial en retail óptico GrandVision.
La compañía acaba de terminar con un proceso de renovación de todos sus negocios, no sólo en la presentación, sino también en el concepto y ahora se lanzará a un fuerte proceso de expansión por el cual prevé abrir, en tres años, 143 locales en Argentina y Uruguay (119 en nuestro país) y quedarse con el 20 por ciento del mercado.
"Modificamos todos los puntos de venta para brindar una experiencia de compra más rica y simple, pusimos el producto al alcance de los clientes, ya no más vitrinas cerradas, y simplificamos los precios ofreciendo una especie de combos de anteojos", dice Juan Cristóbal de Marchena, Ceo Argentina y Uruguay de + Visión.
Dime qué anteojo tienes.. ¿Por qué todo esto? "Porque desde 2010 comenzó un proceso en el que el negocio va virando hacia los estándares internacionales: la óptica sale del concepto del artículo médico y entra al mundo del accesorio, de la moda, de las tendencias", explica, el ejecutivo.
Todo esto, viene acompañado de una mejora sustancial en el servicio médico, gracias a los avances tecnológicos que permiten mejores soluciones ópticas. "Este rubro estaba visto como algo muy caro, la gente cuidaba el marco, sólo cambiaba los cristales, ahora ya no, lo que se viene es una transformación por la que el anteojo es parte de tu estilo de vida, tiene que ver con cómo te vestís o con las actividades que estás desarrollando, entonces hay un aumento sustancial en su consumo", dice Marchena.
+ Visión tiene en Argentina 26 locales propios y 10 franquicias. En Córdoba tiene siete locales y analiza en detalle los puntos en donde apuntará a nuevas aperturas.
"Nuestra apuesta es fuerte porque queremos hacer popular y accesible el anteojo para los sectores medios y bajos de la sociedad. Y podemos lograrlo con un servicio de excelencia y trayendo soluciones de calidad, a precios bajos", asegura.
El ejecutivo chileno, se asienta en la espalda, alternativas y poder que les da el pertenecer a una cadena internacional que tiene presencia en más de 40 países, casi cinco mil puntos de venta, 21 mil empleados y unos 50 millones de clientes en todo el mundo.
El grupo holandés dueño de + Visión se expandió por el mundo, en buena medida, a través de la compra de pequeñas cadenas locales, muchas de las cuales, conservan sus nombres. Tal es el caso de + Visión, que en su área de cobertura de Argentina y Uruguay se maneja de manera totalmente independiente (aunque rindiendo cuentas a los accionistas, claro está) pero al mismo tiempo, tiene los beneficios de pertenecer. "Tenemos protocolos de servicios de estándar internacional, acceso a armazones de todo el mundo a precios bien accesibles ya que representamos a todas las marcas. Además, el grupo es dueño de Safilo, una de las distribuidoras de anteojos más grandes del mundo", indica Marchena mientras muestra el crecimiento en las ventas que ya registran los + Visión renovados.
“Viene una revolución en el mercado óptico”
La cadena + Visión lanza un agresivo plan de expansión con el que aspira a quedarse con el 20% del mercado. Su CEO, Juan Cristóbal de Marchena, dice que en el rubro hay un cambio en la forma de comprar.
15 de julio de 2012,
