Buenos Aires. Rodeada de una estricta reserva que contrastó con el anuncio oficial de su enfermedad, la presidenta Cristina Fernández será operada hoy de un cáncer de tiroides, por lo que durante los próximos 20 días quedará a cargo del Ejecutivo el vicepresidente Amado Boudou.
Ninguna información oficial hubo ayer acerca de si la Presidenta tuvo actividad alguna en la residencia de Olivos, en medio de versiones según las cuales volvería a recibir a Boudou, como lo hizo el lunes y en dos ocasiones el jueves pasado para darle instrucciones sobre la agenda gubernamental de las próximas semanas.
Tampoco hubo comunicación oficial acerca de si se reunió con el cirujano Pedro Saco, el especialista en cáncer de cabeza y de cuello a cargo de la intervención, alrededor del mediodía de hoy, en el Hospital Austral de la ciudad bonaerense de Pilar.
La ausencia de información en las horas previas a la intervención contrastó con la comunicación oficial que la noche del martes pasado había dado a conocer la enfermedad de Cristina Fernández a partir de la lectura de un texto de la Unidad Médica Presidencial por parte del secretario de Comunicación Pública y su portavoz, Alfredo Scoccimarro, en la Casa Rosada.
Posoperatorio. Los únicos trascendidos sobre la operación, que duraría alrededor de dos horas, indicaron que la Presidenta tendrá 72 horas de posoperatorio en la habitación 217 del segundo piso del hospital, mientras que en las habitaciones contiguas se instalarán sus familiares directos: sus hijos Máximo y Florencia, su nuera Rocío García y probablemente su madre, Ofelia Wilhem.
Pasado el postoperatorio, continuaría su rehabilitación en Olivos, aunque también podría hacerlo en su residencia santacruceña de El Calafate.
Anoche, un centenar de militantes de agrupaciones oficialistas mantenían una vigilia en las puertas del hospital, mientras que la seguridad del lugar había sido reforzada con policías bonaerenses.
"Aguante, Morocha", consigna convertida en emblema de los jóvenes kirchneristas, como también un cartel de la Presidenta con su difunto esposo Néstor Kirchner y la frase "No hay nada más saludable que el amor entre el pueblo y la Presidenta".
Hasta el 24 de este mes, cuando terminará la rehabilitación, el Ejecutivo quedará a cargo por primera vez de Boudou, quien se instalará en una oficina del Banco Nación, edificio vecino a la Rosada.
Boudou tendrá ante sí una agenda de temas que incluyen el comienzo de la quita de los subsidios a servicios públicos, el incipiente malestar sindical generado por un decreto de necesidad y urgencia que puso en revisión los adicionales salariales de los 300 mil empleados públicos nacionales y la crisis en Santa Cruz.
Bajo rigurosa reserva operan hoy a la Presidenta
Le extirparán la tiroides para sacarle un tumor canceroso. Estaría internada 72 horas en un hospital de Pilar. Boudou quedará al frente del Ejecutivo durante tres semanas.
4 de enero de 2012,
