Buenos Aires. El titular de la Dirección Electoral de la Nación, Alejandro Tullio, aseguró hoy que la presidenta Cristina Fernández estuvo "dentro de la ley" cuando participó de actos en los que respaldó a candidatos oficialistas, porque "la legislación" argentina no "prohíbe que los que tengan cargos públicos participen de la campaña electoral".
“Ella está dentro del límite que la ley le marca. Las prohibiciones son actos de lanzamiento de obras pública, lanzamiento de programas, planes o proyectos de alcance en general”, indicó el titular de la repartición, dependiente del Poder Ejecutivo nacional.
Según Tullio, “ella está haciendo lo que, en campaña, en general, en el derecho comparado, se hace: aprovechar invitaciones de empresas privadas o de organismos como la Bolsa de Comercio para lanzar un mensaje político. Está dentro de la ley”.
“Nuestra legislación tampoco prohíbe que los que tengan cargos públicos participen de la campaña electoral. Ir a un acto político es eminentemente legal, porque es el modelo que hemos adquirido”, remarcó.
El sábado, el fiscal federal Jorge Di Lello justificó la investigación que inició para determinar si Cristina Fernández violó la veda electoral, al afirmar que la “denuncia” formulada por los precandidatos del frente Unen contra la mandataria le pareció “correctísima”.
“Hay una ley y a mí me pagan para aplicar la ley”, remarcó Di Lello, al referirse al artículo 64 del Código Electoral Nacional que prohíbe 15 días antes de las elecciones encabezar “actos inaugurales de obras públicas”.
Por su parte, el senador kirchnerista Aníbal Fernández argumentó que “la veda electoral es específica para los candidatos. Y Cristina no es candidata. Para la gestión de Gobierno habla de no poder anunciar cosas con la presencia de candidatos”, sostuvo.
El senador kirchnerista recordó que “hay candidatos que no paran de hacer publicidad y nadie ha dicho una palabra”.