El ex marino Alfredo Astiz se proclamó hoy "un perseguido político", acusó a la presidenta Cristina Fernández de tener "animosidad" en su contra y denunció ser víctima de "un acto de linchamiento", en su alegato final en el juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad.
"El Gobierno no vacila en la venganza de las personas que combatimos el terrorismo. Se busca la venganza a través del martirio y la muerte en prisión", dijo al dar sus últimas palabras antes del veredicto en el juicio, que pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, por los crímenes cometidos en la Escuela Mecánica de la Armada (Esma).
Al final de las dos horas que invirtió en leer su alegato, el ex capitán de fragata se acercó hasta el juez Daniel Obligado, presidente del Tribunal Oral Federal 5 (TOF5), y le entregó un ejemplar de la Constitución nacional con el pedido de que "se lo haga llegar al presidente de la Corte (Suprema), el abogado Ricardo Lorenzetti".
El ex represor también señaló que "Cristina Fernández ha manifestado públicamente su animosidad hacia nosotros y su deseo de que sigamos privados ilegítimamente de la libertad por tiempo indeterminado", y denunció que "la Presidenta ha dicho públicamente las penas que nos deben ser aplicadas, en violación del artículo 109 del Código Procesal Penal".
Astiz se proclamó "un perseguido político" por el Gobierno nacional junto a lo que denominó "el terrorismo judicial" así como "los grupos de persecución y venganza", en referencia a los querellantes -familiares de las víctimas más organismos defensores de los Derechos Humanos-, y calificó a este proceso como "una persecución disfrazada de un acto judicial".
"La ilegal condena que va a dictar el tribunal especial es parte del plan del Poder Ejecutivo", desafió Astiz, que tiene pedidos de prisión perpetua por parte de la fiscalía y las querellas, y consideró que "el Gobierno no vacila en la venganza de las personas que combatimos el terrorismo. Se busca la venganza a través del martirio y la muerte en prisión".
El marino que en la Esma era llamado por sus alias de "Cuervo" y "Rubio" diagnosticó que lo que dio en llamar "falsas condenas" contra él y sus camaradas de arma se basan en "el terrorismo judicial, la colonización judicial, la imprescriptibilidad y los testigos necesarios".
"Este acto es un linchamiento, este acto no es Justicia", se quejó y hasta sonó amenazante cuando, dirigiéndose a los jueces como "los abogados que tengo a mi izquierda", les dijo que "esto que están haciendo algún día va a ser considerado delito de lesa humanidad".
Luego les advirtió: "Lo que empieza mal termina mal. Todo esto va a terminar peor".
Cómo sigue. Luego de las últimas palabras de Astiz, que en verdad fueron un alegato por su extensión desde las 10 hasta las 12, el juez Obligado llamó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 19, a las 9, cuando los acusados Antonio Pernías, "Rata" o "Trueno", y Alberto González, "Gato", tendrán la oportunidad de hablar antes de la sentencia.
El represor Astiz: Soy un perseguido político
Pronunció sus últimas palabras en un juicio por crímenes de lesa humanidad.
14 de octubre de 2011,
