25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / La Voz del Interior

120 años de periodismo en un país que se resiste a la estabilidad

Como toda empresa centenaria, “La Voz” ha debido superar crisis nacionales y globales (como las dos guerras mundiales) y también afrontar escollos adicionales para un medio periodístico, como la intolerancia y la censura.

24 de enero de 2024,

09:11
Carlos Jornet
Carlos Jornet
120 años de periodismo en un país que se resiste a la estabilidad
La Voz en la muestra "Zona de promesas. 40 años de democracia desde Córdoba", que puede visitarse en el centrl cultural 220. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.798 del miércoles 23 de julio de 2025

Hace 120 años, cuando el mundo se asomaba a 1904, Argentina era un país muy distinto al que hoy vivimos. Menos democrático, sin duda, aunque con muchas más posibilidades de crecimiento y de movilidad social. El “problema” no era cómo evitar el éxodo de argentinos, sino cómo insertar en el mercado laboral a miles de inmigrantes que llegaban de Europa.

Julio Argentino Roca iniciaba el último año de su segundo mandato presidencial y las expectativas de crecimiento económico no reconocían límites.

Más allá de las fundadas críticas por las manipulaciones electorales que imperaban en la época, por un modelo oligárquico que marginaba a vastas mayorías y por la vigencia del voto cantado, el país había expandido y consolidado sus fronteras, el esquema agroexportador ganaba mercados para carnes vacunas y granos, se creaban escuelas técnicas y se continuaba extendiendo la red ferroviaria y telegráfica.

La sede integral de La Voz, ubicada en la zona norte de la ciudad de Córdoba.
La sede integral de La Voz, ubicada en la zona norte de la ciudad de Córdoba.

Gracias a la oleada de inmigrantes, comenzaba a afianzarse un incipiente desarrollo industrial que llevó en 1901 al surgimiento de la primera central sindical; y en 1904, a la sanción de la Ley Nacional de Trabajo. Era un gobierno liberal (aunque marcadamente conservador), pero con una fuerte apuesta a la concreción de grandes obras de infraestructura.

Cumpleaños. 117 años de La Voz. (La Voz)

Ciudadanos

La Voz cumple años, comprometida con la información veraz y de calidad

Redacción LAVOZ

En Córdoba, gobernaba José Manuel Álvarez –como Roca, dirigente del Partido Autonomista Nacional–, y la provincia vivía también cambios profundos en su composición social, con la fundación de colonias agrícolas, creación de industrias y multiplicación de barrios obreros.

Expresión de los cambios sociales

En ese contexto nacería La Voz del Interior, el 15 de marzo de aquel año. La prédica editorial de Silvestre Remonda y José Dionisio Naso se orientaba a la defensa de valores y principios democráticos y de las libertades, al enfoque de los problemas nacionales con óptica federal (de allí el nombre que adoptó el diario) y al fomento de la educación, la cultura, la justicia y el respeto a la ley.

Al asumir el reclamo de un gobierno “del pueblo y para el pueblo”, el diario se diferenciaba de la prensa conservadora de esos tiempos y expresaba los cambios sociales y el deseo de que el progreso económico se extendiera a toda la comunidad.

Ese espíritu de época llevaría en 1912 a la sanción de la llamada ley Sáenz Peña, que estableció el voto universal, secreto y obligatorio, por entonces reservado sólo a los hombres. Y ese nuevo sistema electoral desembocó en la llegada al poder, cuatro años más tarde, de Hipólito Yrigoyen, primer presidente elegido en las urnas, con más del 47% del voto popular.

En 1918, La Voz tendría un marcado protagonismo en un hecho histórico que llevaría los aires democráticos a los claustros de la ya tricentenaria Universidad Nacional de Córdoba. La Reforma Universitaria abrió las puertas de una institución que hasta entonces bien podía ser calificada de monástica, y dio pie para sucesivos cambios que llevaron a instaurar la autonomía universitaria, el cogobierno con participación estudiantil en la gestión, libertad y periodicidad de cátedras y los concursos de oposición.

fotos

Cultura

40 años de democracia: se inaugura “Zona de promesas”, una exposición de música, arte y periodismo

Redacción VOS

Pero sólo pocos años después, en 1930, el derrocamiento de Yrigoyen iniciaría un ciclo de golpes de Estado que no sólo neutralizaría avances democráticos, sino que impediría la continuidad institucional y condicionaría la estabilidad económica. Luego llegarían las revueltas militares o cívico-militares de 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976, hasta que en 1983 se abriría el período democrático más extenso de la historia argentina.

De crisis en crisis

La continuidad institucional acaba de cumplir cuatro décadas, no exentas de sacudones que estuvieron a punto de derivar en nuevas frustraciones políticas, como las asonadas militares contra el gobierno de Alfonsín o la crisis de 2001. Y el país inicia una nueva experiencia liberal (más que conservadora, libertaria o anarcocapitalista), aunque en un contexto muy distinto del que reinaba en 1904, y con resultados aún inciertos.

Imagen icónica de la Reforma Universitaria de 1918, en la cual La Voz jugó un papel importante.
Imagen icónica de la Reforma Universitaria de 1918, en la cual La Voz jugó un papel importante.

En otras palabras, en las 12 décadas transcurridas desde la fundación de La Voz, sólo en el último tercio hubo continuidad democrática. Y gobiernos de facto en otros 36 años.

La fragilidad política argentina fue acompañada por la recurrencia de crisis económicas que seguramente fueron causa y consecuencia de aquella debilidad dirigencial. Regímenes autoritarios y gobiernos democráticos no lograron consolidar un modelo de crecimiento sostenible, eso derivó en crisis sociales y el país fue perdiendo posiciones en el ranking de desarrollo de naciones.

El recientemente asumido presidente Javier Milei postuló en campaña y luego de asumir que el país debe dejar atrás 100 años de decadencia y volver a ser primera potencia mundial, como en el inicio del siglo 20. Este último dato es al menos exagerado, pero es cierto que el descenso de la economía nacional se viene acentuando con el paso de los años y de los gobiernos.

Como toda empresa centenaria, La Voz ha debido superar crisis nacionales y globales (como las dos guerras mundiales) y también afrontar escollos adicionales para un medio periodístico, como la intolerancia y la censura. Baste decir que en enero de 1975 nuestra planta impresora fue volada por explosivos colocados por la organización de extrema derecha Triple A.

Espíritu de superación

Pero La Voz, nuestra voz, no pudo ser silenciada y el 15 de marzo cumpliremos 120 años de trayectoria marcados por el vínculo con la sociedad de Córdoba y la región, por el compromiso con aquellos valores fundacionales y por el espíritu de superación y de innovación.

Nuestra edición impresa se complementa y potencia hoy con la posición de liderazgo de nuestro sitio web en el interior del país, más de 120 mil suscriptores digitales, servicios a otros medios argentinos y del exterior, propuestas audiovisuales como el programa político Voz y Voto y el ciclo de debates Voces que Suman, el reciente lanzamiento de nuestra app, realización de eventos, beneficios de Club La Voz y los productos de Tienda La Voz.

La Voz cumple 5.000 días en la Web

Tecnología

La Voz cumple 5.000 días en la Web

Redacción LAVOZ

Iniciamos la celebración del aniversario el mes pasado, con la inauguración de la muestra “Zona de Promesas: 40 años de democracia en Córdoba”, que refleja el vínculo estrecho entre las libertades de prensa y expresión y el debate ciudadano, como pieza central de la vida democrática.

Ese será también el tema de la cumbre del periodismo americano que, por primera vez en Córdoba, organizamos para octubre próximo, como se refleja en esta página. Y que esperamos que nos permita mostrar al mundo un país que supera sus angustias actuales.

Temas Relacionados

  • La Voz del Interior
  • Córdoba
  • SIP
Más de Opinión
El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design