17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Economía argentina

Al final es la política, Mauricio

Más allá de los factores económicos, la incertidumbre que vive el país también se explica por las dudas que genera la campaña electoral. 

15 de mayo de 2019,

17:02
Gustavo Di Palma*
Al final es la política, Mauricio
Macri junto con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. (AP / Archivo)

Lo más leído

1
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

2

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

3

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

4

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

5

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

"La economía, estúpido", famosa frase acuñada por el estratega de campañas políticas James Carville en 1992 (luego popularizada como "es la economía, estúpido"), sintetiza el eje del discurso con el que Bill Clinton ganó la presidencia de Estados Unidos ese año.

El candidato demócrata hizo hincapié en esa oportunidad en la recesión, la inflación y el desempleo, los flancos débiles que exhibía la administración republicana de George Bush padre, candidato a la reelección que un año antes gozaba de un nivel de aprobación cercano al 80 por ciento.

"La economía, Mauricio" es la frase que debe retumbar todo el tiempo en los despachos de la Casa Rosada ante las complicaciones para la gestión de Cambiemos.

Heterodoxia

Eso debe de haber animado a Macri a probar finalmente una fórmula heterodoxa para intentar frenar la inflación y la inestabilidad cambiaria que erosionan su imagen e intención de voto, algo que la sola ortodoxia monetarista no logró hasta aquí.

Pero no bien se echaron a rodar las medidas anunciadas semanas atrás, las cosas se complicaron aún más.

La renovada volatilidad del tipo de cambio y la suba del riesgo país desplazaron a segundo plano el plan pergeñado por el Gobierno para llevar alivio a los bolsillos de la gente, urgido por sus desventuras en pleno año electoral.

Problemas inesperados

Muchos economistas opinaron favorablemente sobre la fijación del techo de la banda cambiaria en 51,45 pesos hasta fin de año, al entender que esa medida atenuaría las expectativas devaluatorias.

La persistencia de la inestabilidad cambiaria parece dar la razón a Martín Redrado, que nunca simpatizó con la banda de flotación, bajo el convencimiento de que alienta aún más la presión sobre el tipo de cambio.

Ya sea por factores exógenos (fortalecimiento del dólar frente a las monedas de países emergentes) o por causas endógenas, si la devaluación no disminuye su ritmo, los márgenes de maniobra para el Gobierno se hacen cada vez más estrechos. Tan estrechos como los que provoca la inflación galopante.

Cuestión de expectativas

El monstruo de dos cabezas, inflación y suba del dólar, adquirió una naturaleza intratable para la gestión de Macri. Sobre las causas del fracaso evidenciado por el amargo jarabe ortodoxo, hay un breve pero interesante documento de trabajo del economista Gustavo Reyes, investigador del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral).

Reyes señala que, pese al congelamiento de la emisión monetaria por las medidas que adoptó el Banco Central hacia fines de 2018, en paralelo se verifica una persistente caída en la demanda de pesos.

Esta vez, el excedente de dinero que alimenta la inflación no viene por el lado de una mayor oferta sino por una menor demanda.

Causas convergentes

Esa caída en la demanda de pesos, según Reyes, se explica por tres causas: la recesión (una caída fuerte de la actividad genera menor demanda de dinero doméstico), el temor a una nueva crisis como la de 2018 que provoca el manejo de las letras de liquidez (Leliq) y la enorme incertidumbre electoral que otra vez pone al dólar como mejor refugio. En todos los casos, el denominador común es una cuestión de expectativas.

En cuanto a la operatoria con las Leliq del Banco Central de la República Argentina (en poder de los bancos), mientras mayor es la deuda que representan, más altas son las expectativas de emisión futura de dinero y, por añadidura, de inflación y de devaluación.

El círculo vicioso se completa con un mercado que exige tasas de interés más elevadas para mantenerse en pesos desvalorizados.

Desafíos cruciales

Frente a esas inconsistencias de la política económica, potenciadas por la pérdida de credibilidad del Gobierno, ahora la apuesta es una mayor libertad del Banco Central para actuar en el mercado cambiario.

La intranquilidad financiera y su impacto en la economía real son desafíos cruciales, mientras la percepción social de falta de aciertos económicos mantiene vigente a Cristina Fernández y acentuó la inmunidad del kirchnerismo frente a las denuncias de corrupción.

La hipotética vuelta recargada de la expresidenta sin las condiciones externas favorables de 2003 hacen temer la posibilidad de un "populismo pobre", capaz de cualquier aventura para salvar la ropa.

Incertidumbre

Ese factor de incertidumbre, y sobre todo el nivel de endeudamiento que tiene Argentina, explica la aceleración de otro indicador vital: el riesgo país, un termómetro que refleja el exorbitante costo que hoy implica para Argentina acceder a créditos externos.

Pero lo más complejo aún está por venir.

Si a esta altura del año los mercados se muestran tan sensibles con los ruidos políticos, mejor no imaginar cuando aparezcan los inexorables discursos incendiarios de campaña.

Al final, es la política, Mauricio.

* Politólogo y periodista

Temas Relacionados

  • Economía argentina
  • Mauricio Macri
  • Cristina Fernández
  • Martín Redrado
  • Gustavo Reyes
  • IERAL
  • Banco Central de la República Argentina (BCRA)
  • Exclusivo
Más de Opinión
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design