16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Opinión / Construcción

¡Alerta roja! ¿Se termina la arena?

Hoy se dice que la industria del vidrio está en crisis porque se está terminando la arena. No es así exactamente.

19 de marzo de 2021,

00:08
Aldo Bonalumi*
¡Alerta roja! ¿Se termina la arena?
Clave. La piedra, en sus diferentes tamaños, es un motor de la industria. (José Hernández)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Si al común de la gente nos preguntaran qué producto utiliza más el hombre después del agua, pocos contestarían de inmediato, y menos aún dirían que ese producto son las piedras. Sí: las piedras. Como en la Edad de Piedra.

La verdad sea dicha: el mundo consume 19 mil millones de toneladas de piedras por año. España, antes de la pandemia, utilizaba 11 kilos de piedras por persona por día y la Argentina cerca de ocho kilos por persona por día. Esto es para construir los caminos que transitamos, edificios que habitamos, puentes que cruzamos y diques cuyas aguas embalsadas aprovechamos para el riego, consumo humano y energía.

Pocos reparan en reflexionar que la obra civil en su conjunto utiliza la piedra como componente mayoritario.

Entre los componentes pétreos que son utilizados por la industria de la construcción, hay de diferentes tamaños de grano. Es común ver en una pequeña obra domiciliaria grava y arena como componentes primarios y mayoritarios en volumen. La descarga del camión nunca alcanza, especialmente la arena, y a este material que hoy está en “peligro de extinción” es al que hay que poner en su debido lugar y difundir sus roles humanitarios.

¿Qué es la arena? Esta pregunta sí que la contestaríamos todos, desde el legendario “arenero” en el que jugábamos en el jardín de infantes, pasando por el suave lecho de un río que disfrutamos en una tarde de verano.

La arena es un término que marca tamaño de grano y ocupa el rango que va de 1/16 milímetros a 2 mm. Ahí están la arena gruesa, media y fina. La arena no refiere a un mineral en especial.

Ahora bien, ¿cómo se forma la arena? Aquí ya se complica un poco, pero con imaginación sabemos que esos trocitos de piedritas y minerales que provienen de las montañas tienen su origen en la erosión de las mismas y que, de a poco, esas colosales moles de rocas van cediendo partícula a partícula. Grandes bloques al principio, que caen en los cursos primarios de ríos, por ejemplo. Cada kilómetro que se alejan de la montaña, esos bloques son más y más pequeños, hasta alcanzar el tamaño arena.

Ese “proceso industrial” de la naturaleza demora millones de años, trabajo natural que consumimos en un abrir y cerrar de ojos y que pagamos muy poco en función de la labor y el tiempo invertidos por la naturaleza para su “fabricación”.

Hoy se dice que la industria del vidrio está en crisis porque se está terminando la arena. No es así exactamente. La arena tiene la composición del material que le da origen. Es decir que podemos tener arenas blancas, pardas, negras, etcétera. Los colores son los de sus componentes minerales. Lo que refiere la noticia sobre que nos estamos quedando sin frasquitos para las vacunas, sin botellas para envasar conservas, etcétera, es que la arena con alto contenido de cuarzo es la que está escaseando, cerca de los complejos industriales de vidrio.

Pues bien: desde siempre se utiliza el cuarzo para fabricar vidrio, uno de los minerales más comunes en la naturaleza y que por ser tan estable está muy presente en muchas arenas, ya sea en un río, en una playa o en una duna.

La industria, que nunca se detiene, vio que las arenas con alto contenido de cuarzo otorgaban una posibilidad de utilización barata y eficiente. La industria del vidrio hoy sigue utilizando arenas con alto contenido de cuarzo, pero hay otras industrias que también la utilizan y las arenas son cada vez más manufacturadas, especialmente por su ínfimo costo.

No es difícil darse cuenta de que el precio del cuarzo está sentenciado a aumentar en los próximos años en una escala, si no geométrica, bastante importante. El flete es uno de los componentes que más incide. Es un material muy utilizado a diario. Imaginen un día sin su espejo, sin su vaso, sin su parabrisas, sin el frasquito de la vacuna... todos tienen componentes cuyo origen es el cuarzo, fuente por excelencia de silicio puro.

Entonces, lo que esta faltando no es arena; sólo hay que ir a buscarla. Y si se terminara la arena, tenemos las rocas que contienen mucho cuarzo y de allí lo extraeremos. Eso sí: estamos condenados, en un futuro no muy lejano, a pagar más el frasco que el producto que lo contiene.

Por ahora, tu casa y tu auto seguirán teniendo vidrios. El cuarzo está, la arena también, pero… hay que acomodar la matriz económica.

*Profesor titular de Petrología, FCEFyN de la UNC

Temas Relacionados

  • Construcción
  • Recursos naturales
  • Arena
  • Columna
  • Columna
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Milei

Opinión

Debate. Mala época para la política argentina

Diego Miguel Jiménez

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Festejos Instituto basquet

Básquet

Instituto ganador. Victoriano, la emoción porque se acerca el final del ciclo, y el jugar “perfecto” para ganarle a Boca

Marcelo Chaijale
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de personalidad le ganó a Boca en el Sandrín y llegó al séptimo partido de la final

Marcelo Chaijale
Instituto-Boca, la final

Básquet

Instituto vs Boca. El campeón de la Liga Nacional se definirá en la Bombonerita: día, hora y TV del séptimo partido final

Marcelo Chaijale
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design