08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Opinión / Cristina Kirchner

Cristina Kirchner presa. ¿Ante el inicio de una nueva época?

Aunque resulte ominoso aceptarlo, Cristina representa mejor al peronismo histórico que la visión más racional, moderada y prudente que pueda adjudicárseles, por ejemplo, a Juan Schiaretti y a Miguel Pichetto.

21 de junio de 2025,

00:01
Daniel V. González
Daniel V. González
¿Ante el inicio de una nueva época?
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

La ratificación de la condena de Cristina Kirchner es uno de esos momentos en los que muchos observadores de la realidad política nacional son propensos a impostar un gesto adusto, mirar hacia un punto indeterminado del infinito y pronunciar, de manera pausada y con cadencia sentenciosa, la frase de rigor: “Estamos en presencia de un cambio de época”. Luego buscará a su alrededor miradas de admiración que recompensen tanta profundidad.

Elecciones 2023: Federico Alesandri y Gabriela Estévez, candidatos de Creo en Córdoba, en el cierre de campaña en el Club Unión Eléctrica

Política

PJ. El kirchnerismo local le pidió a Schiaretti que se pronunciara sobre la condena a CFK

Redacción LAVOZ

Sólo en la historia reciente, y muy a vuelo de pájaro, podemos recordar algunos momentos en que se realizó el pronóstico sobre el presunto fin de una era y el comienzo de otra.

La muerte de Juan Perón (1974) fue uno de esos momentos, pues nadie concebía la supervivencia del peronismo tras la desaparición de su figura más excluyente.

Igual sucedió cuando Raúl Alfonsín infligió la primera derrota electoral en comicios libres al peronismo (1983). Otra ocasión fue la rebelión del campo contra el gobierno de Cristina Kirchner (2008), victoria opositora ratificada en las elecciones de diputados y senadores nacionales de 2009. Y finalmente, la frase reapareció en 2015 en ocasión del triunfo de Mauricio Macri en 2015 y consolidado en 2017.

Bullrich le respondió a Cristina luego de que la expresidenta la acusara de buscar “generar caos”.

Política

Ida y vuelta. “Kirchneristas violentos y ruidosos”: Bullrich le respondió a Cristina por el operativo de este viernes

Redacción LAVOZ

Una presencia central

Sin embargo, la realidad política argentina se mostró harto resistente a esos pronósticos pretenciosos. El peronismo, en su modo más clásico, continúa teniendo una presencia central en la política nacional. Una y otra vez se reformuló, renovó sus dirigentes y, con idas y venidas, conservó su lugar central en el escenario político argentino.

De tal modo, los pronósticos acerca de un cambio de época resultaron, cuanto menos, exagerados. Pese a todas las modificaciones y alteraciones, la sustancia de la oferta económica y social del peronismo se mantiene incólume, completamente resistente al paso del tiempo e incluso al advenimiento de nuevos parámetros ideológicos y culturales.

Del sillón de Rivadavia a la tobillera

Y esta vez, incluso con su líder condenada y encarcelada, sería temerario insistir sobre la idea de que se avecina una nueva era política, distante de otra que concluye con la imposición de un adminículo electrónico en el delicado tobillo de la expresidenta.

Si ha existido un cambio importante desde el retorno de la democracia, ha sido la virtual desaparición del radicalismo y la construcción y el acceso al poder de una fuerza que se define como liberal y que reconoce como antecedentes más notables la solitaria prédica de Álvaro Alsogaray durante décadas y el gobierno de Carlos Menem, con la decisiva presencia de Domingo Cavallo en el Ministerio de Economía.

banderazo parque lezama

Política

Nuevo discurso. Desde prisión, Cristina insistió en que “este modelo se cae” y tildó a Bullrich de “fracasada” y “nefasta”

Corresponsalía Buenos Aires

De matriz populista, al igual que el peronismo, la UCR siempre sintió terror a ser comparada con el liberalismo, aunque, hay que recordarlo, sus principales intentos de privatización, búsqueda del equilibrio fiscal y modernización sindical fueron siempre prolijamente bloqueados por el peronismo desde el Senado.

Pero las fuerzas que hoy predominan en el radicalismo son más afines al populismo peronista que a las más suaves versiones del liberalismo. Su espacio político ha sido ocupado por una nueva fuerza política que denota mayor énfasis en la búsqueda de la república, la división de poderes y la racionalidad económica.

Todos los peronismos

El peronismo, en su modo menemista, tuvo en cuenta los grandes cambios del escenario mundial: la implosión de la Unión Soviética y el descreimiento de que el Estado era el lógico y más eficiente administrador de los recursos públicos. Pero su huella en el peronismo resultó exigua.

Es con Néstor Kirchner y Cristina que regresan los valores más genuinos del peronismo clásico. Si Perón fundó su distribucionismo social en la holgura económica de la posguerra, los Kirchner pudieron hacerlo gracias a los altos y crecientes precios de las materias primas, que permitieron excedentes fiscales y de balanza comercial. En esos casos, claro, se dilapidaron sendas oportunidades de instalar un crecimiento sobre bases sólidas y permanentes.

Aunque resulte ominoso aceptarlo, Cristina representa mejor al peronismo histórico –o la representación que tienen de él sus votantes– que la visión más racional, moderada y prudente que pueda adjudicárseles, por ejemplo, a Juan Schiaretti y a Miguel Pichetto.

La despreocupación por el gasto público y el déficit fiscal, la idea de la emisión monetaria sin límites como solución a los problemas sociales, el discurso flamígero contra los ricos y el capitalismo, el acceso al paraíso sin sacrificio alguno, son más afines al peronismo histórico que la moderación y la búsqueda del equilibrio macroeconómico de cualquier otra opción peronista.

Banderazo por Cristina en el Parque Lezama

Política

Banderazo. Críticas a Bullrich, deudas con las provincias y el superávit: las principales frases de Cristina

Redacción LAVOZ

A muchos les resulta incomprensible que Cristina Kirchner, tobillera incluida, pueda conservar aún el apoyo de al menos una tercera parte del electorado nacional. Pero es así, claramente.

A sus votantes los tiene sin cuidado si la expresidenta se quedó o no con recursos del Estado. Como “todos roban”, no hay ninguna diferencia moral entre un gobernante y otro, sostienen.

Todavía el sindicalismo, los barones del conurbano y las provincias pobres viven pendientes del retorno de un peronismo que reparta recursos a cualquier costo, incluso el de una inflación desbocada, que siempre podrá ser atribuida a la maldad y perversión de comerciantes, productores e industriales.

Un auténtico cambio de época llegará cuando esta visión de la política y la economía se extinga y predomine en el peronismo la idea de que la búsqueda de cualquier mejora social debe hacerse en el marco de políticas económicas sustentables, de la democracia y la división de poderes.

El apoyo a Cristina en Parque Lezama (Gentileza).

Política

"Casi 10%". Cristina se refirió a la desocupación en el Gran Córdoba y la atribuyó al modelo económico de Milei

Redacción LAVOZ

Y, por supuesto, cuando se afiance la convicción de que si un gobernante roba, debe ser condenado a pasar un largo período en prisión, sea en una cárcel estatal o en un departamento privado.

  • Analista político

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Juan Schiaretti
  • Miguel Ángel Pichetto
  • Edición impresa
Más de Opinión
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Crítico. Lucas Victoriano, el arbitraje en la final de la Liga Nacional, los criterios y “no está los mejores”

Marcelo Chaijale
Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design