01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Municipalidad de Córdoba

Gestión municipal. Aportes para reformar el Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba

Es una oportunidad concreta para avanzar en el fortalecimiento del Estado de derecho desde su base: la vida cotidiana de la ciudadanía.

29 de septiembre de 2025,

00:01
Dante Rossi
Aportes para reformar el Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba
Transporte público, uno de los problemas de la ciudad de Córdoba.

Lo más leído

1
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

El extraordinario abogado y filósofo argentino Carlos Santiago Nino escribió una obra llamada Un país al margen de la ley. En él refleja de manera magistral la tendencia de la sociedad argentina a la anomia, o más específicamente a la ilegalidad, y vincula esa tendencia con la falta de desarrollo de nuestra Argentina.

En este contexto, que no se ha superado, la reforma del Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba (ley 10.326) se presenta como una oportunidad concreta para avanzar en el fortalecimiento del Estado de derecho desde su base: la vida cotidiana de la ciudadanía.

Allí, donde el poder informal, la impunidad o la indiferencia ante las infracciones cotidianas ganan terreno, florece una cultura de anomia que es funcional al desorden estructural y a la pérdida de confianza en las instituciones.

Hacemos un aporte al proceso de reforma iniciado por el Concejo Deliberante de la ciudad, con algunas ideas que pueden ser debatidas en su seno.

Propuestas concretas

1) La participación ciudadana digital en el control y la denuncia de infracciones.

Proponemos la colaboración activa de la ciudadanía en el cumplimiento del Código de Convivencia mediante la posibilidad de registrar y enviar evidencia audiovisual (fotos/videos) de infracciones, para que la Policía Municipal o la autoridad competente que se determine evalúen su validez y, si corresponde, labren el acta pertinente.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires funciona a través del sistema “BA 147”, con funcionalidades similares para denuncias urbanas.

Derrame de líquidos en la vía pública, basurales, vehículos estacionados en cocheras particulares o en lugares prohibidos, invasión de carriles exclusivos para el transporte público y tantas otras infracciones pueden ser captadas por cualquier vecino, y luego del análisis de su veracidad, los casos se convierten en multas.

2) Responsabilidad del Estado por omisión de control.

Respecto de las molestias a terceros, corresponde establecer la responsabilidad del Estado por omisión del ejercicio del poder de policía, cuando se acredite de modo fehaciente que se produjeron incumplimientos en el control y la sanción de denuncias formuladas por las faltas municipales vinculadas a la tipificación mencionada y que no fueran resueltas en tiempo y forma.

Las autoridades municipales deberán instrumentar el proceso por el cual se realizarán los reclamos, los que deben quedar registrados y ser respondidos lo antes posible, con especial cuidado en la protección de los datos personales del reclamante.

Todo reclamo o denuncia vecinal, efectuada por cualquier medio, debe quedar registrada y ser de pública verificación.

Buscamos como objetivo determinar la responsabilidad del Estado frente a la omisión de ejercitar el poder de policía cuando se presentan reclamos ante los municipios por el incumplimiento de las normas establecidas por el Código de Convivencia, referidos a las molestias frente a terceros y que no logran la respuesta rápida de la Administración.

3) Establecer un sector de prohibición para realizar cortes de calzada por manifestaciones.

Proponemos definir una zona de prohibición para realizar manifestaciones públicas en la ciudad de Córdoba, en el radio comprendido entre Marcelo T. de Alvear-Figueroa Alcorta, Humberto Primero-Sarmiento, avenida Maipú-bulevar Chacabuco y bulevar Illia-bulevar San Juan. En todos los casos, en ambas manos. Quedan exceptuadas de la aplicación de esta norma las manifestaciones vinculadas a temas como la defensa del orden constitucional, el recuerdo del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 o por reconocimiento de derechos vinculados con la igualdad.

Muchos cordobeses se han visto perjudicados por estas marchas al no poder llegar a tiempo a sus trabajos y ver así impedido el desarrollo normal de sus actividades.

Mediante esta iniciativa, no buscamos cercenar el derecho a peticionar de distintas organizaciones políticas y sociales que, con razonabilidad, llevan adelante sus reclamos en un contexto severo de crisis.

4) Evaluación semestral de calidad de los servicios públicos.

Disponer un proceso de evaluación semestral de la calidad de las prestaciones de los servicios públicos de la ciudad regulados por el Ersep, en el que los usuarios puedan colocar una calificación que deberá estar incorporada como ítem al momento de efectuar la renovación de las contrataciones de las prestatarias, y tener gravitación al momento de determinar los resultados. Estos serán públicos.

Establecer que sea el Ersep el que lleve adelante mecanismos, modalidades, criterios de ponderación y procedimientos administrativos necesarios para la efectiva implementación de lo dispuesto. También controlará los servicios de transporte público de pasajeros y los de recolección de residuos.

Los resultados deberán ser determinantes para la continuidad de la empresa y para establecer penalidades por incumplimientos.

La propuesta no solo apunta a garantizar la eficiencia en los servicios esenciales, sino también a introducir un criterio evaluativo que valore de forma positiva a aquellas empresas concesionarias que recibieron mejor puntuación por parte de los usuarios, como un factor más en los procesos licitatorios.

Legislador provincial (UCR)

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pami

Opinión

Crisis sanitaria. Pami y la crisis sanitaria argentina

Omar López Mato

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Vinos rosados recomendados para esta primavera.

Comer y beber

Para el calorcito. Los vinos rosados: aliados de la primavera

Javier Ferreyra
Racing

Fútbol

Parate eterno. Racing de Nueva Italia, afuera del Reducido y con 120 días sin fútbol: ¿quién aguanta?

Agustín Caretó
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

  • 08:45

    Guido Kazcka

    Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

  • 00:35

    Hockey Soledad García

    Video. Impactante: desde el aire, la flamante cancha de hockey sobre césped Soledad García y el show de Las Leonas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
jose luis espert comision presupuesto

Política

Gobierno de Milei. Entre la furia opositora y cortocircuitos en el Gobierno, Espert quedó en el ojo de la tormenta

Carolina Ramos
Vinos rosados recomendados para esta primavera.

Comer y beber

Para el calorcito. Los vinos rosados: aliados de la primavera

Javier Ferreyra
Videollamadas 2.0: Zoom presenta un avatar digital con IA que te representa en pantalla

Tecnología

Tecno. ¿Clon digital en videollamadas? Zoom presenta un avatar digital con IA que te reemplaza en pantalla

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design