09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Avión

Argentina, a la sombra de un avión

Hay demasiados indicios en el pasado que permiten sospechar del avión venezolano-iraní que quedó varado en Ezeiza. Por eso, la Justicia debe llegar al fondo de la cuestión.

18 de junio de 2022,

00:01
Claudio Fantini
Claudio Fantini
Argentina, a la sombra de un avión
La aeronave de Emtrasur está varada en Ezeiza y su tripulación es investigada por la Justicia argentina.

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

En Argentina, los debates sobre las cuestiones que urge esclarecer son decepcionantes, porque nadie parece interesado en dilucidarlas sino en utilizarlas para fortalecer la posición propia.

En un opúsculo, Arthur Schopenhauer explicó desde la ironía cómo muere la posibilidad de diálogo cuando lo que se pretende es tener razón, en lugar de pretender la búsqueda de la verdad razonando en conjunto con otro u otros.

Ese ejercicio estéril se repitió no bien llegó el avión venezolano con tripulantes iraníes. De un lado se magnifican aspectos que del otro lado se minimizan, con la intención en ambos casos de presentar como obvio lo que no lo es.

Las voces opositoras que usaron esas manganetas debilitan las razones de exigir a la Justicia, no que simule buscar certezas sino que alcance la certeza de que el viaje no tuvo otra motivación que transportar autopartes. O, si las hubo, que descubra las motivaciones ocultas.

Particularmente llamativas fueron las voces del oficialismo, entre ellas las del jefe de la AFI, Agustín Rossi, que desarrollaron como explicación completa e irrefutable la versión que da la empresa propietaria del avión. ¿Por qué considera, nada menos que quien preside la agencia de inteligencia, que la versión venezolana-iraní es verdadera?

Repetir el argumento del sospechado dándolo por cierto, como hizo Rossi y aceptó el oficialismo, recuerda la conclusión absurda de Donald Trump en la reunión con Vladimir Putin en Helsinki. Tras aquel encuentro de 2016, el entonces jefe de la Casa Blanca negó que Rusia hubiera tenido injerencia en el proceso electoral norteamericano, porque él se lo preguntó al presidente ruso y este “fue extremadamente firme y enérgico al desmentirlo”.

¿Realmente esperaba Trump que Putin le dijera “sí, perpetré una injerencia electoral”? ¿De verdad creen el jefe del aparato argentino de inteligencia y el gobierno del que forma parte que, si en el avión se transportaron armamentos o explosivos, o si se usó ese vuelo que llevaba autopartes para sondear vulnerabilidades en el sistema de radares fronterizos, o para realizar otra operación de inteligencia, las autoridades de la empresa lo dirían no bien lo pregunte un juez argentino?

Necesidad de sospechar

Toda certeza, en un sentido u otro, es absurda ante un acontecimiento que, por reciente, produce información en permanente movimiento. Lo que está quieto es el pasado y allí hay claves que explican la necesidad de sospechar.

Muchos informes de inteligencia describen cómo la Guardia Revolucionaria de Irán manejó empresas estratégicas y también líneas aéreas de carga, algunas especializadas en traslados de armamentos y acciones de espionaje aéreo.

El pasado también muestra una larga, vigorosa y oscura relación entre los regímenes iraní y venezolano. Cuando un moderado ocupa la presidencia de la República Islámica, la intensidad del vínculo se atenúa, mientras que cuando el presidente es un miembro del ala dura del régimen, el vínculo se intensifica.

Con el reformista Mohamed Jatami, el acercamiento fue tenue, pero el fanático Mahmud Ahmadinejad forjó una alianza con el chavismo ni bien llegó a la presidencia. Esa alianza se atenuó con el moderado Hassan Rohaní, pero volvió a intensificarse desde que asumió el cargo Ebrahim Raisi, otro miembro del ala dura.

El vínculo nació en 2006, cuando Ahmadinejad y Hugo Chávez crearon en Caracas la Alianza Estratégica Bilateral, en el marco de la cual se firmaron decenas de convenios de cooperación en distintas áreas.

En 2009, Ahmadinejad hizo su segunda visita al país caribeño y los acuerdos bilaterales siguieron multiplicándose. En su viaje de 2011, quedaba claro que la cantidad de encuentros entre ambos líderes probaba la densidad de esa relación, un vínculo que tiene una faz pública y otra oculta.

La faz pública se refleja en los acuerdos de cooperación, mientras que la faz oculta sostiene desde operaciones iraníes de inteligencia hasta las actividades de Hezbolá en Latinoamérica. Esas actividades se financiarían desde las mismas arcas clandestinas que riega de dinero la nomenclatura chavista para que nadie saque los pies del plato.

La Guardia Revolucionaria iraní esparció células de Hezbolá por el mundo. Son guiadas por la Fuerza Quds, el cuerpo de elite de la Guardia Revolucionaria que se encarga de las operaciones en el exterior y tuvo entre sus comandantes al general Qasem Soleimani, asesinado en enero de 2020 por un dron norteamericano. Y según informes de inteligencia, las arcas clandestinas de Maduro pagan esas actividades encubiertas con lo que recauda la minería ilegal en la cuenca del Orinoco.

Por cierto, el espionaje y las acciones terroristas realizadas por Hezbolá bajo la guía de la Guardia Revolucionaria comenzaron antes de que Chávez llegara al poder. Lo prueban los atentados en la Embajada de Israel y en la Amia. Pero con el chavismo, esas acciones obtuvieron en Venezuela santuarios y una fuente inagotable de financiación.

Temas Relacionados

  • Avión
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design