08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Ciencia

Conocimiento. ¿Argentina está abandonando la ciencia y la tecnología?

En un contexto global donde el desarrollo de conocimiento es el motor de las economías más desarrolladas, Argentina no puede darse el lujo de desmantelar su estructura científica.

18 de febrero de 2025,

01:33
Marcelo Mariscal
¿Argentina está abandonando la ciencia y la tecnología?
Celulares reacondicionados, un mercado que crece en Argentina.

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

La ciencia argentina enfrenta hoy una encrucijada crítica. A lo largo de décadas, nuestro país ha construido una comunidad científica de alto nivel, con investigadores e investigadoras que hicieron contribuciones significativas en múltiples disciplinas.

Hacia finales de 1985, el Conicet tenía unos dos mil investigadores; con mucho esfuerzo, luego de cuatro décadas, el organismo cuenta con poco más de 10 mil y un número similar de becarios de doctorado y posdoctorado. Sin embargo, este progreso en el aumento del capital humano, muy calificado, se ve amenazado por la discontinuidad de políticas que prioricen la creación de conocimiento científico-tecnológico entendido como elemento fundamental para un modelo de desarrollo socioeconómico nacional.

El financiamiento de la ciencia en la Argentina fue históricamente fluctuante y dependió más de los vaivenes políticos que de una estrategia de largo plazo. A principios de los años 1990 se creó la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; en 2005 se establecieron los cimientos para un plan estratégico nacional a mediano plazo en ciencia, tecnología e innovación: el plan Argentina Innovadora 2020, y luego el plan 2030, que se transformó en ley en 2023″. Estas iniciativas generaron cierta expectativa en la comunidad científica y en los gobiernos locales; sin embargo, hoy reina la incertidumbre y el desconcierto.

Milei y el escándalo de $Libra: ¿ingenuo o estafador?

Política

Análisis. Milei y el escándalo de $Libra: ¿ingenuo o estafador?

Laura González

Pese a contar con un sistema público de ciencia y tecnología que ha dado frutos en términos de desarrollo de conocimiento, formación de recursos humanos e innovación, las condiciones de trabajo se han deteriorado, sobre todo en el último año.

La reducción de presupuestos, la parálisis en el envío de fondos aprobados –que en muchos casos están vinculados a financiamiento externo otorgado al país a tales efectos– sumados a la incertidumbre en la continuidad de proyectos ya evaluados y financiados, más la fuga de cerebros son síntomas de una crisis que se profundiza.

Este deterioro tiene consecuencias directas en investigadores e investigadoras del país. La falta de previsibilidad, los bajos salarios y la escasez de recursos para desarrollar investigaciones de calidad generan desmotivación y desaliento. Muchos profesionales, muy capacitados gracias al financiamiento del sistema público, optan por emigrar en busca de mejores oportunidades, lo que implica una pérdida de talento difícil de recuperar. Quienes deciden permanecer enfrentan la precarización de sus condiciones laborales y la lucha constante por conseguir financiamiento, lo que limita su capacidad de innovar y producir conocimiento de impacto global.

Panorama Provincial

Política

Panorama provincial. La criptoestafa alentada por Milei disimuló la tormentosa semana de Llaryora

Virginia Guevara

En un contexto global donde el desarrollo de conocimiento es el motor de las economías más desarrolladas, Argentina no puede darse el lujo de desmantelar su estructura científica que tanto esfuerzo llevó construir con la participación de una red de instituciones, entre las que se encuentran las universidades, organismos como Conicet, Inta, Inti y Conae, los sistemas provinciales de CyT y muchas otras.

La inversión en investigación y desarrollo no es un gasto, sino una apuesta por el futuro. Desde la biotecnología hasta la inteligencia artificial, pasando por las energías renovables y la nanotecnología, el país cuenta con grandes capacidades y potencialidades para liderar avances que beneficien a la sociedad y a la industria. Sin embargo, sin políticas públicas claras y financiamiento acorde, estos esfuerzos quedan a merced de la precarización y la falta de perspectivas.

Niños.

Opinión

Reflexiones. La palabra del año

Enrique Orschanski

Es urgente que el Estado y el sector privado comprendan que el desarrollo científico no es un lujo ni un privilegio de pocos, sino una necesidad estratégica para un país que aspira a un crecimiento sustentable e inclusivo. Las naciones que lograron consolidarse en el escenario mundial lo hicieron apostando a la educación y a la ciencia. En Argentina, la comunidad científica demostró resiliencia y compromiso, pero necesita con urgencia condiciones dignas para seguir generando conocimiento que beneficie a toda la sociedad.

El ingeniero y futurólogo Ray Kurzweil.

Opinión

Debate. ¿Quién quiere vivir para siempre?

Sergio Rentero

La ciencia argentina está en juego; y con ella, nuestro futuro como país.

* Decano de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC); investigador principal de Conicet

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Conicet
  • Edición impresa
  • Opinión
Más de Opinión
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

Mundo

Política española. España en horas bajas: la corrupción del Psoe y la sombra de la derecha

Francesc-Xavier Soria Jofra

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Francisco Panero
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ
Incendio Caseros 39

Ciudadanos

El dolor de la tragedia. El recuerdo de las familias de Marquesa y Luca a un año del incendio fatal en el Centro de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design