12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

Argentinos rellenos con dulce de leche

¿Por qué Javier Milei pretende vendernos de a pedazos, trozados como piezas vacunas, si se puede ir hasta el fondo del asunto y liberar la venta de argentinos completos, de cuerpo entero?

12 de junio de 2022,

00:01
Sergio Carreras
Sergio Carreras
Argentinos rellenos con dulce de leche
Javier Milei, un candidato con una propuesta orgánica.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Uno de los grandes problemas que tenemos los argentinos es la tendencia nacional de hacer las cosas a medias. Por ejemplo, el autoproclamado candidato a presidente Javier Milei, una especie de duende despeinado y rabioso, ha propuesto liberar el mercado de órganos humanos y dejar que cada uno pueda ofertar sus riñones en Market Place, vender sus córneas por Mercado Libre y subastar un pulmón, el hígado, el tímpano o el corte que cada uno prefiera, según las variaciones de demanda que arroje el mercado.

Ahora bien, si consideramos con algo de humor negro una propuesta que pretende ser disruptiva, este Milei que aspira a presentarse como representante de lo nuevo, como lo distinto a la horda de políticos que constituyen “la casta”, vuelve a cometer el error de quedarse a mitad de camino.

La pregunta obvia es ¿por qué este revolucionario nacido en Palermo pretende vendernos de a pedazos, trozados como piezas vacunas, si se puede ir hasta el fondo del asunto y liberar la venta de argentinos completos, de cuerpo entero? ¿Por qué tentar sólo con las pechugas, si se tiene el pollo completo para comercializar?

Por supuesto, como ocurre con el resto de los animales comestibles, los argentinos más apreciados serían los ejemplares más jóvenes, los mamones. Esto uniría a Milei con el escritor y consejero conservador Jonathan Swift, quien en un recordado ensayo escrito en 1729, titulado Una modesta proposición, sugirió que la sociedad británica podría acabar con el problema de los campesinos que no podían alimentar a sus hijos si vendían a sus tiernos niños para que sirvieran de alimento para los ricos.

Javier Milei se pronunció a favor de la libre portación de armas

Política

Javier Milei, a favor de la venta de órganos: “Es un mercado más”

Redacción LAVOZ

Porque un conocedor de los entuertos del mercado como Milei no puede ignorar que la feria de órganos humanos que propone pondrá de un lugar a los pobres, que serán ofertantes de órganos, y en otro lugar a los ricos, que serán los demandantes. Y como estamos en Argentina y no en la Inglaterra preindustrial, Milei podría aprovechar su brillante idea para, por ejemplo hacer la postergada reforma previsional: vender jubilados y pensionados, enteros o a pedazos, según las cotizaciones del día en Wall Street.

Otra cuestión en la que Milei se queda a medio camino tiene que ver con el destino de esos órganos, porque no necesariamente tendrían que ir todos para desabridos trasplantes, si pueden convertirse en bocatto di cardinale de los mejores restaurantes del mundo. Qué orgullo sería para cualquier argentino saber que los cortes de sus compatriotas hacen las delicias gourmet en las mejores cocinas europeas. ¡Lo que sería maridar riñoncitos jujeños, mollejas catamarqueñas, con un buen Cabernet Franc!

Y ayudemos a Milei para que lleve su propuesta a nuevas alturas: ¿por qué limitarnos a vender esta materia prima sin procesar, sin aportarle valor agregado, si es posible –por ejemplo– producir pellets de carne humana, comercializar abrigos de piel de argentino, fabricar argentinos rellenos con dulce de leche y venderlos como snacks orgánicos en las escuelas y en los cines chinos y estadounidenses? Y para seguir con los chistes de argentinos, cómo que no, los paquetes deberían llevar octógonos negros de advertencia: este alimento contiene una alta consideración de sí mismo.

Vamos, Milei, ¡hay que animarse a soñar en grande! ¿Por qué vender sólo órganos si se tiene a disposición el recurso exportable de los argentinos en pie? ¿Acaso no llevamos décadas exportando compatriotas de cuerpo completo que van a sacarles brillo a las copas en los bares de Miami y a alimentar exilios sin necesidad de que un candidato mesiánico venga a proponerlo como novedad? Al final, lo que parecía una propuesta revolucionaria no es más que una promesa orgánica para que las cosas sigan igual.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Javier Milei
  • Argentinos en el mundo
  • Edición impresa
Más de Opinión
Nayib Bukele, uno de los referentes del punitivismo populista en América latina.

Opinión

Debate. Derecho penal de la crueldad

Rodrigo López Tais
El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Editorial

Conflictividad laboral. Limitar las paritarias no es la solución

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

Últimas noticias

Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

Mundo

Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa / Web

Servicios

Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

Redacción LAVOZ
hot sale 2025

Negocios

Comercio electrónico. Hot Sale 2025: estrategias para la compra inteligente y el consumo responsable

Redacción LAVOZ
TRUMP-MEDICAMENTOS POR RECETA

Agencias

La industria farmacéutica critica el plan de precios de medicamentos que Trump dice que firmará

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design