15 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Seguridad

Polémica. Bajar la edad de imputabilidad, un debate necesario

En la Argentina, la edad de imputabilidad es una discusión pendiente, que hoy aparece cruzada por el oportunismo, la hipocresía y la irresponsabilidad.

4 de julio de 2024,

00:01
Griselda Baldata
Bajar la edad de imputabilidad, un debate necesario
La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich presenta el Proyecto Ley Penal Juvenil junto al Ministro Justicia Mariano Cúneo Libarona en sede del Ministerio Nación. (Foto: Matías Martin Campaya/Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

2

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.813 del sábado 13 de septiembre de 2025

4

Servicios

Destinos. El pueblo de Brasil que queda a 90 km de Florianópolis y es furor en verano

5

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

Hace más de tres décadas que en el Congreso de la Nación se presentan proyectos que van en el sentido de bajar la edad de imputabilidad. Algunos han tenido buena intención, como el debate propuesto por el reconocido especialista y académico Emilio García Méndez (a mi entender, uno de los más destacados expertos que con autoridad pueden opinar sobre esta temática, en extremo delicada).

Si bien hubo varias iniciativas, estas siempre perdieron estado parlamentario sin haberles dedicado el tiempo para debates serios y sostenidos en comisión. Son temas calientes, que nadie se atreve a tocar. No hubo compromiso, coraje ni dedicación. Se desperdició tiempo y faltó voluntad. Ni siquiera para aprovechar el bagaje y la experiencia del camino recorrido por otros países que legislaron al respecto.

Tampoco se estudiaron los estándares en materia de infancia y derecho penal recomendados por los organismos internacionales que refieren a los derechos de niños, niñas y adolescentes. Además, siempre que se aborda esta temática prevalece una concepción represora sobre la socializadora y reeducadora.

Después de tanto tiempo, todo sigue igual. Y, lo peor, en un contexto totalmente diferente, agravado en extremo por el imperdonable crecimiento de la pobreza y el incesante y sustancial desarrollo del narcotráfico, con un preocupante consumo de drogas, generalizado en amplios sectores de la sociedad, pero con mayor impacto en los menores, y mucho más en aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Si priorizara ser coherente con mi formación política progresista, debería sostener la necesidad de resolver primero esta compleja y dolorosa situación en lugar de pensar en una modificación al régimen penal juvenil. Pero si partimos de una realidad que sería muy torpe desconocer, todos sabemos que, aun gestionando de maravillas este país (cosa que me permito dudar en extremo), remontar desde el abismo en que nos encontramos nos llevaría muchas décadas. Y mientras tanto, la situación se tornará cada vez más compleja.

¿Es necesario bajar la edad de imputabilidad? Particularmente, creo que sí. ¿Es posible en la Argentina actual? Definitivamente no.

Jamás se podría sancionar una ley en ese sentido sin antes preparar toda la infraestructura física, edilicia, de recursos humanos necesarios para tal fin. Sabido es que los menores en conflicto con la ley penal no pueden ser alojados en el sistema penitenciario para adultos.

Cuando hablo de la infraestructura física, me refiero a establecimientos especiales diseñados por expertos, con las características de “servicios educativos de readaptación y socialización” de los menores que ahí serán derivados. Con la particularidad de escuelas-internados, con espacios amplios y adecuados, pero que alberguen a una población reducida de menores, con una frecuente y muy aceitada presencia de la familia y afectos en términos de visitas casi permanentes.

La idea que debe primar es la finalización de los estudios que tuvieran pendientes, preparación incluso para el ingreso a estudios terciarios o universitarios, y que puedan desarrollar habilidades laborales, artísticas o culturales que garanticen la tan necesaria socialización que les permitirá integrarse con éxito en la comunidad en la que deberán vivir luego de cumplir con la sanción impuesta.

Para ello, la cercanía y el contacto con la familia son fundamentales. Incluso, muchas veces también ella debe ser asistida y recibir tratamiento y acompañamiento, para facilitar y garantizar una integración sólida al ámbito familiar.

Esos espacios destinados al estudio, la recreación, la práctica del deporte y actividades de carácter cultural deben ser conducidos por personal preparado para el trato con los menores, cuya problemática no sólo radica en haber cometido delitos, sino que en la gran mayoría de los casos son adictos, con severos trastornos de conducta, violentos y de difícil adaptación. Es necesario abordar esta problemática despojándola del romanticismo de que sólo bastan las buenas intenciones.

El proceso por el que deben transitar no es fácil, en absoluto. Es por ello que el personal (multidisciplinario), además de tener sus títulos habilitantes en cada una de las profesiones, deberá recibir una capacitación especial, con remuneración acorde a tan delicada tarea. Serán los encargados de estar siempre acompañando a los menores.

Estos establecimientos deberán tener un estricto control por parte de la autoridad de aplicación (Ministerio de Justicia) y, además, conociendo los aberrantes y vergonzantes sucesos que ocurren en los servicios penitenciarios o en los centros de detención de menores, es necesaria una articulación permanente con los organismos de derechos humanos vinculados y especializados en minoridad.

Se recomienda que estos lugares de albergue se encuentren ubicados territorialmente de manera estratégica, considerando la importancia de la cercanía con el asentamiento de la familia del menor. Incluso los regímenes de salidas transitorias deberán pasar por rigurosos estudios del personal especializado, en conjunto con los jueces de menores que atienden los casos.

Cuando hablo de oportunismo, es porque frente a los dolorosos sucesos cada vez más frecuentes en los que intervienen menores en actividades delictivas, surge el discurso sobre la sanción de una ley penal juvenil que baje la edad de imputabilidad.

Cuando refiero a irresponsabilidad, es porque es imposible sancionar una ley de estas características sin la infraestructura necesaria para su aplicación.

Cuando hablo de hipocresía, me refiero a que nunca hubo en las últimas décadas voluntad de abordar de manera integral el tema, dilapidando dinero en lo superfluo y evitando atender lo importante y urgente.

Entonces, entre discursos hipócritas, irresponsables y oportunistas, así andamos, desorientados en una Argentina donde seis de cada 10 menores son pobres, carecen de horizontes y de proyectos de vida, son expulsados del sistema y los seduce la actividad delictiva. Su razonamiento –no justificable, pero lógico y entendible– es “si mi vida no vale nada, ¿por qué razón debo valorar la de los otros?”.

* Exdiputada nacional

Temas Relacionados

  • Seguridad
  • Justicia
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La foto que subió Juan Schiaretti a sus redes para recordar a José Manuel de la Sota.

Opinión

Anivesario. El recuerdo de José Manuel de la Sota: un proyecto político que vive

Gonzalo Fiore Viani

Espacio de marca

Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suv. El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba. (La Voz/Archivo)

Política

Judiciales. Fracasó otro intento de Oscar González en la causa en la que está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado

Federico Noguera
Demanda de apoyo escolar

Ciudadanos

Educar, hoy. Encuentros y desencuentros: entre docentes y alumnos

Liliana Gonzalez
mariela parisi

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

Francisco Panero
Violencia infantil. Una campaña de Unicef.

Sucesos

Violencia infantil. El pastor, su familia y Remar: 6 detenidos por castigos contra niños desamparados

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:16

    Mondo Duplantis.

    Video. Histórico: Duplantis superó los 6,30 metros y conquistó su tercer título mundial en Tokio

  • Nueva Córdoba: un grupo atacó a un joven a la salida de un boliche

    Violencia. Descontrol en Nueva Córdoba: un grupo atacó a un joven a la salida de un boliche

  • 04:33

    Thiago Medina

    Nuevo parte médico. Thiago Medina sigue en estado crítico, pero con leves mejorías: “Lo único importante es...”

  • Incendio en Argüello

    Córdoba. Incendio en un local de ropa de barrio Argüello: “Una vida de trabajo se nos fue en una hora”

  • 01:38

    La placa de Crónica TV.

    Tensión. Pánico en Crónica TV: un hombre armado con un cuchillo irrumpió en los estudios y fue detenido

  • Fito Páez

    Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

  • Camilo Nicolás, actor

    Covers, ¿sí o no? Camilo Nicolás, harto de las críticas: Al cuarteto hay que amarlo, quererlo, cuidarlo y defenderlo

  • Bemberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello. (Policía)

    Video. Córdoba: bomberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Elecciones 2025: Héctor Baldassi y los candidatos de la lista de Alianza Cambiemos

Política

Elecciones 2025. La alianza Ciudadanos presentó sus candidatos de cara a octubre

Redacción LAVOZ
belgrano

Fútbol

Copa Argentina. Furor por alentar a Belgrano en San Luis: se agotaron las populares para el partido con Newell’s

Redacción LAVOZ
El camarista Emilio Andruet denunció al fiscal Enrique Gavier.

Sucesos

Justicia de Córdoba. Tras la condena contra Clavero por abuso sexual, la víctima denunció al exfiscal Emilio Andruet

Miguel Ortiz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10587. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design